Re: Bi-cablear y Bi-amplificar
Cita:
Iniciado por
Anterantz
La verdad que la que me has puesto tiene buena pinta pero hay etapas viejas tipo rotel rb o similar si mal no me equivoco con un sinad de 120db que superaria lo que ofrece el dac..imsgino que la clase d esta más conseguida y por 450€ esta más que servido.
Olvidate de esas mediciones,casi todas las marcas utilizan unos métodos de medición digamos que un poco "opacos"para destacar,es como hace unos 15 años se puso de moda el expresar los watios en PMPO con cifras escandalosas que hacían que la gente flipara con mini cadenas de 1000w que realmente eran de 100w rms 8ohm 20hz-20kz.Si te fijas en las emotiva bassX que publicitan 105db s/n pero en las mediciones reales de SINAD apenas llegan a 80db tienes un claro ejemplo de esto y así con la mayoría de marcas aunque sean tops.Por esto no gusta a muchos en la industria del Audio lo que hace ASR midiendo y dejando en evidencia a grandes marcas que siempre han aprovechado la jerga audiofila para encandilar a las masas que no tienen los recursos económicos o el conocimiento técnico para llevar a cabo estas pruebas y solo pueden opinar subjetivamente.
Re: Bi-cablear y Bi-amplificar
Pues por el precio de una Emotiva BasX básica ya se puede pillar una Audiophonics que la supera con creces.
Gracias por la info.
Re: Bi-cablear y Bi-amplificar
Cita:
Iniciado por
Last Spartan
Olvidate de esas mediciones,casi todas las marcas utilizan unos métodos de medición digamos que un poco "opacos"para destacar,es como hace unos 15 años se puso de moda el expresar los watios en PMPO con cifras escandalosas que hacían que la gente flipara con mini cadenas de 1000w que realmente eran de 100w rms 8ohm 20hz-20kz.Si te fijas en las emotiva bassX que publicitan 105db s/n pero en las mediciones reales de SINAD apenas llegan a 80db tienes un claro ejemplo de esto y así con la mayoría de marcas aunque sean tops.Por esto no gusta a muchos en la industria del Audio lo que hace ASR midiendo y dejando en evidencia a grandes marcas que siempre han aprovechado la jerga audiofila para encandilar a las masas que no tienen los recursos económicos o el conocimiento técnico para llevar a cabo estas pruebas y solo pueden opinar subjetivamente.
Pues la tendre en cuenta a este precio esta que me pusiste es la mejor valorada?
Re: Bi-cablear y Bi-amplificar
Relación calidad precio por watio es el mejor amp de clase D.
Re: Bi-cablear y Bi-amplificar
Hay que ver como os gusta descubrir la sopa de ajo...
Los valores de Señal/ruido y TDH han sido un concepto estándar utilizado y aceptado por toda la industria desde hace decenios, no hay nada engañoso ni opaco en utilizarlos... Que los valores SINAD puedan ser aun más precisos incluyendo otras variables, no hace que de repente los amplis dejen de ser buenos...
Un saludo del Oso
Re: Bi-cablear y Bi-amplificar
Cita:
Iniciado por
Last Spartan
Relación calidad precio por watio es el mejor amp de clase D.
Es el mejor ampli clase D en calidad/precio para la mayoría de usuarios. Pero precio por watio seguramente alguna con el módulo NC502MP sea mejor.
Re: Bi-cablear y Bi-amplificar
Cita:
Iniciado por
Lacompetencia
Hay que ver como os gusta descubrir la sopa de ajo...
Los valores de Señal/ruido y TDH han sido un concepto estándar utilizado y aceptado por toda la industria desde hace decenios, no hay nada engañoso ni opaco en utilizarlos... Que los valores SINAD puedan ser aun más precisos incluyendo otras variables, no hace que de repente los amplis dejen de ser buenos...
Un saludo del Oso
El caso es que los valores que anuncian los fabricantes, sea THD, señal/ruido, impedancia, sensibilidad, es decir, cualquiera de ellos, muchas veces no coinciden con las mediciones, y da igual el rango de precios.
Re: Bi-cablear y Bi-amplificar
Cita:
Iniciado por
Deboi
El caso es que los valores que anuncian los fabricantes, sea THD, señal/ruido, impedancia, sensibilidad, es decir, cualquiera de ellos, muchas veces no coinciden con las mediciones, y da igual el rango de precios.
Claro, eso ya lo sabemos.
Que los datos de relación S/R o THD se utilicen de manera torticera por algunos fabricantes ya es otra cuestión, sobre todo con los receptores AVR, pero eso no quita que las cifras de S/R y THD bien utilizadas pueden ser perfectamente válidas hoy día.
Y como en otros aspectos de la electrónica de consumo.... las cifras aunque ayuden a decidir no lo son todo, yo no compraré un ampli solo porque tiene 120dB de SINAD, es como buscar una cámara con 30 megapíxeles sin tener en cuenta otros aspectos primordiales para su uso.
Además, unas buenas cifras de SINAD deben estar en concordancia con el resto del equipo y sobre todo con una sala realmente insonorizada que saque provecho de esa dinámica.
Un saludo del Oso
Re: Bi-cablear y Bi-amplificar
Cita:
Iniciado por
Lacompetencia
Claro, eso ya lo sabemos.
Que los datos de relación S/R o THD se utilicen de manera torticera por algunos fabricantes ya es otra cuestión, sobre todo con los receptores AVR, pero eso no quita que las cifras de S/R y THD bien utilizadas pueden ser perfectamente válidas hoy día.
Y como en otros aspectos de la electrónica de consumo.... las cifras aunque ayuden a decidir no lo son todo, yo no compraré un ampli solo porque tiene 120dB de SINAD, es como buscar una cámara con 30 megapíxeles sin tener en cuenta otros aspectos primordiales para su uso.
Además, unas buenas cifras de SINAD deben estar en concordancia con el resto del equipo y sobre todo con una sala realmente insonorizada que saque provecho de esa dinámica.
Un saludo del Oso
Las cifras hay que tomarlas siempre dentro de un contexto, no tiene por qué ser importante el dato de SINAD en una etapa si el DAC al que está conectado tiene una SINAD menor, igual con los demás datos, y evidentemente si vamos a escuchar heavy metal en un entorno ruidoso da lo mismo. Los datos en estos aparatos (cumpliendo unos mínimos) en orden de importancia están por detrás de la sala, los altavoces, el tratamiento acústico, la ecualización y la potencia.
Re: Bi-cablear y Bi-amplificar
En el caso de estas etapas lo importante es que por menos de 500 Euros ya tenemos alguna con 2 canales que por potencia ya es perfectamente válida en muchas instalaciones, con una gran eficiencia, fresca, y poco voluminosa y por algo más de 700 Euros ya tendríamos otra con una potencia que ya se podría considerar "brutal". Y como plus, las mediciones las avalan en prácticamente todo.
Re: Bi-cablear y Bi-amplificar
Re: Bi-cablear y Bi-amplificar
Buen aporte jajaja.
En principio tomo nota de estas marcas que me habláis ya que tienen unos precios cojonudos y creo que las voy a probar...
Pero antes tengo que pillar un Subwoofer que aunquean unas grandes cajas y tiran mucho bajo en cine pide lo que pide....
El JBL que tengo peto en el peor momento y tengo que priorizar.
Re: Bi-cablear y Bi-amplificar
El mejor dato para elegir nuestro equipo de sonido: nuestro oído y nuestro cerebro acompañado de nuestra cartera. No hay más.
Re: Bi-cablear y Bi-amplificar
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
El mejor dato para elegir nuestro equipo de sonido: nuestro oído y nuestro cerebro acompañado de nuestra cartera. No hay más.
Los mejores datos para elegir nuestro equipos son las mediciones hechas en un laboratorio serio, eso es mucho más confiable que nuestro oído, la sala donde escuchamos, y la sala donde escucharemos. Esto junto con nuestra cartera es lejos lo mejor para escoger ;)
Re: Bi-cablear y Bi-amplificar
Cita:
Iniciado por
DiasDePlaya
Los mejores datos para elegir nuestro equipos son las mediciones hechas en un laboratorio serio, eso es mucho más confiable que nuestro oído, la sala donde escuchamos, y la sala donde escucharemos. Esto junto con nuestra cartera es lejos lo mejor para escoger ;)
Pero, lo compramos, lo llevamos a nuestro salón, y no nos gusta. ¿Qué hacemos? :-/
No a todos los tios le gustan tías con medidas 90-60-90 ... y con 1,70 m y rubias.
Hay tios que le gustan los tios mas baroniles y peludos ;D