Biamplificar con onkyo 608 los qacoustics 2050 ?????????
-
honorable
Re: Biamplificar con onkyo 608 los qacoustics 2050 ?????????
Yo tengo exactamente el mismo sistema: mismo ampli y mismos altavoces.
Lee el hilo que en su día inicié, quizás te resulte de interés.
https://www.forodvd.com/tema/94577-M...sirve-de-ayuda
Yo tengo los frontales biamplificados, porque según te comentan en los foros y en el mismo folleto que viene dentro de la caja de los altavoces, aumenta y mejora el rendimiento de las cajas y del sistema en general.
Hacerlo es muy sencillo. A cada altavoz le tendrás que poner dos cables (en realidad 4 porque tendrás que poner dos positivos y dos negativos). Te coges el primer cable, con su positivo y su negativo, y lo debes conectar a la salida Front Speakers, el positivo (lleva una franja que lo identifica) al positivo (lógico) y el negativo al negativo (- lógico también). Fíjate bien que la conexión de arriba te indica L y en la de abajo R, es decir, que una es para el altavoz izquierdo (L) y otra para el derecho (R). Después conectas el cable en la columna 2050, concretamente en las conexiones LF (low frecuency), por supuesto positivo con positivo y negativo con negativo, como siempre.
Ahora coges el otro cable y en el Onkyo lo conectas en la salida SURR BACK OR FRONT HIGH OR FRONT WIDE SPEAKERS, fíjate que justo debajo te lo deja bien claro, pues pone: Bi.AMP fro Front Speakers (más claro el agua). Ahora sólo te falta conectar el otro extremo de este cable a las entradas identificadas como HF, respetando lo del + y el -.
A continuación, repite todo lo anterior, pero con el otro altavoz.
Una vez lo tengas todo conectado y preparado, lo primero que debes hacer es decirle al Onkyo que los frontales están biamplificados. Esto está también muy bien contado en el folleto: Speakers Type y seleccionar Bi-AMP y ...... a disfrutar.
Lo que si te recomiendo es que no te pongas a ver pelis directamente, pues la experiencia seguro que no será todo lo grata que quizás esperes. Todas las salas y salones tienen problemas más o menos serios de acústica y, salvo que tengas buenos conocimientos al respecto y seas un máquina en el tema de frecuencias y zarandajas varias, al ponerlo seguro que con la potencia que tienen te satura la sala y se pondrá a vibrar todo sin ton ni son, dejándote con mala impresión. Para eso lo mejor es que pongas el micrófono Audissey en un pequeño trípode, lo enchufes en la entrada correspondiente de tu Onkyo y sigas las instrucciones en pantalla: marcas Bi-Amplificación (si no lo habías hecho antes), pones el trípode con el micrófono en el asiento más centrado y habitual en el que uno suele escuchar las pelis, subiendo o bajando el trípode hasta la posición donde teóricamente estarían tus oídos y antes de empezar el proceso asegúrate de que no hay nadie ni nada en medio, que no hay ruidos exteriores, cierra las ventanas, apaga todo lo que pueda ocasionar ruido, cállate y calla a los demás, crea el ambiente más insonoro posible y, si puedes, salte de la sala y déjale hacer las pruebas de sonido. El onkyo empezará a mandar ruidos extraños para probar la acústica de tu salón. Cuando termine te pedirá que coloques el micrófono en una supuesta segunda plaza de escucha, y luego en una tercera y última posición. Al terminar te hará unos cálculos y te dará unos resultados, acéptalos y usa siempre esta configuración, si es de tu gusto, como fue mi caso.
Yo además activé el Audissey Dinamic Volume, porque consigue que suene todo muy bien, muy equilibrado, incluso en volumen bajo.
Pues creo, que ya está. Espero haberte sacado de dudas y si aún así las tuvieras me escribes que yo te comento. A ver si entre los dos logramos sacar el mejor partido a nuestro idéntico sistema de Home Cinema.
Un saludo.
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro