Biamplificar o no biamplificar
Después de seis meses, por fin disfruto de mis nuevos altavoces. Efectivamente al aumento de sensibildad y de watios han obrado el milagro de que por fin me sienta a gusto con lo que tengo (aunque todo es mejorable...¡Dios! Esto es un vicio).
El problemilla que me surge es que los nuevos bebés pueden ser biamplificados. Mi AV tiene zona A y B pero no especifica que pueda conectar las dos zonas a los altavoces para biamplificarlos como he visto en otros. La duda me corroe...¿Puedo usar las dos zonas o meteré la pata y me cargaré algo si lo hago? Sé que en calidad es despreciable la ganancia,¿pero conseguiré más potencia o que el avr trabaje mas desahogado?
Re: Biamplificar o no biamplificar
No se cual es tu av, pero para biamplificar tiene que ponelo en el manual si este modelo lo hace, si no lo pone y son señales independientes la de la zona1 y zona2 entonces no se si se puede poner la misma fuente para las dos y van con la misma intensidad y sincronizadas, un poco raro, por eso los que sirven para amplificar se conmuta la zona 2 para actue como otro canal de salida de la zona 1. A ver si alguien que lo tenga probado puede contar algo yo no he probado con mi previo que tiene 3 zonas, yo lo hago con las etapas de potencia y asi si que se nota.
Re: Biamplificar o no biamplificar
Bueno , yo he probado y la zona A amplifica el twitter y un woofer, y la B, el woofer que falta. Esto en cada columna claro. El Avr es un yamaha rx-v459 que específicamente no pone que esto se pueda hacer asi, pero sus hermanos mayores biamplifican de este modo ( usando la zona A y B para amplificar cada pareja de bornes de los altavoces). Lo he probado pero no lo mantengo porque no me fio. Por eso pregunto a los sabios que pululan por el foro para ver si lo dejo asi (sin biamplificar) o conseguiré alguna mejora si biamplifico.
Re: Biamplificar o no biamplificar
ese ampli creo que no tiene y lo que si puedo decirte es que los que tienen bi-amp trabajan de esta manera ; al configurar el ampli en bi-amp , este divide el ampli en dos etapas ,una para los graves y otra para los agudos , y claro no se puden invertir las conexiones , ya que no funcionaria correctamente por lo que si no tiene bi-amp seria mejor que no quitases las pletinas y lo conectaras como siempre.
Re: Biamplificar o no biamplificar
¿Qué pletinas?... ¿Que noooo...... que estoy de coña!;D;D;D
Las tengo puestas , pero al probar funcionaron axactamente como tu describes. Una zona con los graves y la otra con los agudos, conectadas las dos zonas a la vez se entiende. El poco rato que estuvieron así no note nada especial. Pero si me aconsejais que no ...pues va a ser que no.
Re: Biamplificar o no biamplificar
Biamplificar es utilizar dos amplificadores o etapas de amplificación distintas para alimentar altavoces de dos o más vías, uno para cada grupo de altavoces (agudos y medios-graves).
Con un AVR o un amplificador estéreo no estamos biamplificando si usamos las salidas para altavoces A y B, dado que ambas parten de la misma etapa de amplificación, estamos solo bicableando.
Para biamplificar con un AVR hay que utilizar dos etapas estéreo distintas, las frontales y las surround back. Los hay que permiten hacerlo desde el sofware, configurando las etapas surr. back para ello. En otros se puede hacer con un pequeño truco, configurando la audición como estéreo multicanal, de manera que tanto las salidas frontales y las surr. back reproduzcan lo mismo.
En el caso de usar un AVR para biamplificar, al tener las etapas de los frontales, supuestamente, más potencia/corriente, convendrá conectar estas a los bornes de los altavoces que alimentan los graves, y las salidas de las etapas surr. back alimentarían los bornes de los tweeters.
Re: Biamplificar o no biamplificar
O sea, que lo que yo he probado es bicablear. ¿Y que se consigue con esto?¿No debería de hacerlo?
Re: Biamplificar o no biamplificar
Re: Biamplificar o no biamplificar
Muchas gracias, un verdadero placer hablar contigo por el interés y paciencia que tienes con los neófitos como yo. Mi agradecimiento de nuevo.
Re: Biamplificar o no biamplificar
De nada, todos hemos empezado en este mundillo igual, qué menos que dar de lo que se recibe. :)
Re: Biamplificar o no biamplificar
Lo que se aprende usando el buscador...!
Tengo de camino unas columnas y como el avr me llegará bastante más tarde voy ha conectarlas de momento a un Pioneer A405 y se me había pasado por la cabeza biamplificarlas usando las zonas 1/2 tras leer esto ya veo que NO. Grande este foro!!!