Bicablear Cajas Con Denon 2808 ?
Acabo de comprar el Denon 2808, por cierto a precio muy bueno...
el caso es que tengo unas AudioVector que permiten TRICABLEAR y no acabo de ver claro como hacerlo
parece que una forma sería poner una conexión a la salida frontal A y la otra B, pero no estoy seguro de que sea correcto
por otro lado en caso de TRICABLEAR como podría poner la tercera salida?
si alguien tiene un Denon similar y me puede ayudar?
gracias!
Re: Bicablear Cajas Con Denon 2808 ?
Hola:
En principio, y por la experiencia de muchos foreros, parece que bicablear sirve para bien poco y que no hay diferencias.
Sí te podría interesar más biamplificar, o en tu caso triamplificar, ya que en algunos casos se notan mejorías, aunque tampoco son muy grandes. Deberías hacer la prueba para saber si te gusta más de esa manera.
Un saludo.
Re: Bicablear Cajas Con Denon 2808 ?
como en todo hay muchas opiniones en ambos sentidos, pero como ha sido un cambio de equipo, ya tengo tirados los 3 cables desde antes
lo que si he provado son distintos cables y si bien tricablear podría ser discutible, lo que no lo es es el "caño" y por tanto al tricablear es como si tuvieramos un gran cable con mucho paso
mi opción es usar todos los cables, a ver si alguien conoce estos Denon y me ayuda
gracias!
Re: Bicablear Cajas Con Denon 2808 ?
Buenas , yo voy tras este ampli tambien , ¿podrias decir por cuanto te salio ?
Gracias y un saludo .
Re: Bicablear Cajas Con Denon 2808 ?
690 € en negro, si lo quieres plata 570€
saludos
¿nadie puede ayudarme con lo de los cables?
Re: Bicablear Cajas Con Denon 2808 ?
A ver, bicableas si desde la misma etapa de potencias envias doble cableado, y esto es lo que sucedes si utilizas las salidas A+B frontales, pues ambas obtienen la potencia de la etapa de los frontales.
Si quieres tricablear pondrías dos cables a la salida A junto a los de la salida B, y estarías tricableando, desde la misma etapa. Esto no tiene mucha lógica pues es preciso muy poca sección para llevar la corriente de estos AVR a los altavoces y no ganas nada en sonido al aumentar de esta manera la sección de cable.
Lo que pudiera ser una mejora, que debes comprobar, es la bi o tri amplificación. La primera es más fácil, pues conectarías bien la salida A o bien la salida B a los bornes de los graves-medios y la salida de los surround back a los bornes de los agudos (con las conexiones entre bornes agudos y medios quitados). Se selecciona en el setup de AVR la asignación de amplificación que hayas elegido para esos surround back (conjunta a la salida A o a la salida B) y ya está (pag. 34 de 93 de su manual).
La triamplificación se podría hacer, probablemente, si a las bornas superiores le pones la salida surround back, a las bornas medias las surround y a las bornas inferiores las frontales A, configurando el equipo para que emita en estéreo por todos los canales (con el DSP 7Ch Stereo, pag. 40 de 93). Ojo, quitando antes todas las conexiones entre las bornas.
Re: Bicablear Cajas Con Denon 2808 ?
Gracias Lucky
a ver si te sigo, no tenía muy claro el concepto, pues entiendo entonces que lo que es logico es BI o TRI-AMPLIFICAR
en efecto en las cajas especifica los bornes que son para graves /medios/agudos, no es que me quite el sueño el tema pero me lo instalaron con las 3 parejas de cables ( 2 de Qed Silver Aniversary y uno de Monster) y como ya está pasado por un tubo coarrugado y tal...
no me queda muy claro el tema A y B, son los mismo? da igual poner unos bornes en A y otros en B? o solo en A por ejemplo? y luego emparejar este A o B al Surround Back? entonces una de las 2 letras no se usa?
en cuanto a la TRI, se podría poner unos cables en A, otros en B y otros en Surround Back? no es TRI-AMPLIFICACIÓN supongo...
no se si me/te estoy liando y pongo un solo cable y la pletina de unir los 3 bornes a las cajas y listo ¿ que opinas?
Gracias por tus respuestas
saludos
Re: Bicablear Cajas Con Denon 2808 ?
Pues lo último quizás sería lo más seguro para el altavoz, pero si quitas los bornes puedes probar las otras opciones.
De ellas la más práctica sería el bicableado, si apreciara diferencias, pues te permite mantener el conjunto de altavoces 5.1
A ver, las salidas A y B para altavoces frontales proceden de una misma etapa de amplificación, por lo que no puedes biamplificar con ellas.
Entonces, ¿para qué sirve la salida B?, por ejemplo para conectar otra pareja de altavoces para solo estéreo si los frontales del 5.1 no son sufientes.
Para biamplificar se usan dos amplificadores distintos o dos etapas independientes del AVR. El tuyo está preparado para eso, y puedes configurarlo para que la etapa de los surround back haga de segunda amplificación, debiendo decirle qué salida de frontales será su pareja, la A o la B, para que emita el sonido coincidentemente con una o con otra. Pudiera ser que te interes biamplificar unos altavoces conectados a la salida B pero no a la A o viceversa.
La triamplificación es posible como te dije, pero inutiliza al AVR para home cinema 5.1, con la biamplificación mantienes el 5.1 disponible.
Espero habertelo aclarado. Sobre el tema de bicableado y biamplificación puedes leer este hilo.
Saludos ;)
Re: Bicablear Cajas Con Denon 2808 ?
clarito, clarito
te lo agradezco, pues este tema lo tenía atravesado
ahora solo falta ponerse a instalar la bestia
por cierto ( una más) si enchufo mi gigaset 750 al Denon por SVideo y del Denon por componentes a mi TV ( no tiene HDMI) ¿aunque no encienda el Denon se verá la TV?
el manual es muy completo, pero en el tema menus para configurar, no se, me pierdo bastante a la hora de adjudicar las fuentes y demás...veremos
saludos
Gracias otra vez
Re: Bicablear Cajas Con Denon 2808 ?
Cita:
Iniciado por
serretis
por cierto ( una más) si enchufo mi gigaset 750 al Denon por SVideo y del Denon por componentes a mi TV ( no tiene HDMI) ¿aunque no encienda el Denon se verá la TV?
Creo que precisarás que esté encendido para que haga la conversión.
Re: Bicablear Cajas Con Denon 2808 ?
en efecto así es, todo el video que pasa por el Denon no se ve si no lo enciendo, habrá que tirar otro cable de video directo a la tv.
bien el tema de la Bi-amplificación, diría que las Audiovector tienen ahora unos graves más profundos y consistentes
sigo investigando en las multiples configuraciones y demás
Gracias!