Regístrate para eliminar esta publicidad
Muy buen pensamiento.
Te explico: usé durante más de 20 años un estereo y quería cambiar, me aconsejaron un Av por su flexibilidad en conexiones-radio-calibración, etc. Echaba algo en falta y compré un estereo por el tema del vinilo, pero cansado de tener 2 amplis los uní en un av con entrada de phono. a decir verdad, con los vinilos el A1030 Aventage se comporta mucho mejor que el As500.
Ya que tenía el Av decidí aumentar del 2.0 al 5.1. Nunca pensé en el tema cine 5.1., es más, es algo que me daba igual, pero una vez que tienes un av empiezas a comprar más conciertos y ves pelis de una forma que no hacías.
Sin embargo, con el paso del tiempo, ves que las películas que te gustan no son muy de 5.1. ni efectos especiales, salvo casos contados, y que muchos conciertos en estereo se escuchan mejor. Todo esto te lleva a la reflexión, acertada o errónea, no se, de pasar directamente a un estereo y olvidarte de tantos altavoces en una sala de 13m, la cual nos hace pasar muy buenos momentos sobre todo los fines de semana que es cuando vemos alguna película, durante la semana nada de cine. quizás alguna serie, pero en estereo y sin sub: una gozada las columnas de esta manera, las voces "inundan" la habitación (literalmente).
Lo que tengo claro, si hago el paso de av a estereo, es conservar el sub para cine: columnas para música y columnas + sub para cine.
POr cierto, perdonad si a alguno de vosotros no contesto, no es porque no quiera, sino porque sigo peleado con este ordenador y no puedo ver todo como me gustaría
S2...
Entonces amigo mio, entiendo que si tienes una sala grande (32 metros) también sobra con unas columnas y en todo caso añadir un sw para pelis...? Ya me estaba haciendo a la idea de hacerme un 5.1, pero como voy a empezar con las columnas, decidirme exclusivamente por un ampli, y no añadir un AV con preuot.
Totalmente activo tras el parón informático!!!!.
Sigo en mi línea de querer pasar a estereo, pero claro........vuelvo a ver a Roger Waters en Bluray y cambio de idea![]()
Eso me pasa a mi, escucho el estéreo y pienso que para música es lo ideal. Pero luego pongo a Jarre, Bob Marley, Roger Waters...... en 5.1 y digo ¿como puede input pensar en renunciar a esto?
El problema es que cada día escucho menos material en multicanal, además, como siempre tengo puesto el perfil del av en 2.0 con columnas, por no andar encendiendo la tv para ponerlo en 5.1., ni pongo el BD, y cuando pongo un dvd-bd lo dejo en 2.0. Hace una semana que ni enciendo el sub.
Me vais a volver locuo. Despues de leeros ya he pasado de la idea de 5.1 a Stereo, y ahora me metereis la idea otra vez de Stereo a 5.1.
Pero de ahi en su caso no paso. De todas formas voy a empezar por el Stereo, ya tengo 5.0 con mi equipillo technics. Por cierto , vosotros que sabeis, en mi Technics, tengo un cuadro de botones rca que pone PHONO, ese esta claro, EXTERNAL (VCR) a) OUT b) IN
En el IN, tengo dos cables de RCA que llegan hasta la tele para pasar sonido de esta al equipo. Y quisiera saber para que sirve el OUT. Se le podría meter un sw por esta salida?. O para que es...?
Equipo Cine:
Arcam AVR390
Technics SL-1710
Conjunto 5.1 Cambridge Audio Aero
HTPC
Equipo Música:
Cayin MT-12A
CA 650BD
Pro Ject Debut Carbon DC + Previo Vincent
B&W 802 Matrix series 3
DAC DIY basado en Soekris R2R
Por eso yo sigo manteniendo el estéreo y el 5.1, si no hay problemas de espacio es lo mejor. Hay fases en las que escucho mayoritariamente uno y otras el otro.
Para mi es como si tuviera que elegir entre las cervezas con las paellas del verano o el tinto con los chuletones en invierno, quiero ambos.
Ok. Entiendo. Bien de momento yo me iré al stereo con las Tannoy y el ampli que me lleva de cráneo...
Y luego igual pillo un AVR con pre Out para poder conectarme todo, separando el stereo y 5.1 cuando toque.
A ver luego en casa meteré la foto de esa salida del technics.