Cita Iniciado por Ninpondo Ver mensaje
Ahora que se mencionan de refilón las focal 948 (que me interesan) y estamos en un post en el que, entre otros, se habla del arcam avr20, ¿Cómo veis al arcam para manejar las caídas a 2 omnios y pico de las focal 948 o de las focal 936? ¿Sería capaz o habría que tirar de etapa externa? En caso de no poder moverlas con soltura sería una putada por lo que ya habéis mencionado previamente aquí: por no poder asignar los canales como si se puede hacer en el Denon o el Anthem. Si quisiera poner un 7.2.4 con el avr20 y las focal, estaría a poner 2 etapas de 2+4 o una de 6 (que no hay muchas y posiblemente hubiera que ir a 7)...

Un saludo!
Yo tuve un Arcam 550, que es el anterior al AVR20 (misma potencia) y sonaba de maravilla con las 948, las movía muy bien. Además la calidez del Arcam le iba genial a las focal, y sin perder detalle, al reves, sonaba mas nítido y la vez mas calido. Es difícil de explicar. Tampoco lo exprimí mucho porque lo tuve menos de dos meses, pero es el mejor sonido que he tenido, sobre todo en estéreo. Yo noté más potencia que el Yamaha que tenía antes del Arcam o que el Marantz que tengo ahora, más que vatios (que tambien) la forma de entregar la potencia. Lo de necesitar etapa o no, lo tuve poco tiempo pero me pareció que no hacia falta

Lo vendí porque me mataba la poca flexibilidad de configuraciones, presets, escenas etc que eso se ha solucionado en los nuevos Arcam. El otro motivo de la venta es que no me convencía el modo Multi Ch stereo, que es el que mas uso para música y si bajaba algunos canales, se quedaba así también para cine. Esto creo que sigue igual porque depende de Dirac, pero supongo que con las tres memorias se puede solucionar