Buenos días, refloto el hilo por petición de algunos compañeros que lo han pedido por privado.
Como dije en el ultimo mensaje, le puse el ojo al conjunto previo/etapa de Marantz y me he hecho con el, por lo que voy a exponer mis conclusiones después de 20 días de pruebas.
Siendo de esperar, su sonido es excelente como el resto de maquinas que he tenido en casa, una vez ajustados a tu gusto no es fácil distinguirlos rápidamente, ya que todos han ido acompañados con buenas etapas de potencia que han sacado el máximo a los altavoces, por tanto me voy a centrar en puntos que todo usuario si distinguiría a primeras.
Comenzamos con la presentación y estética del conjunto, vienen con una doble caja y una protección interna a prueba de bombas, unido a su peso ya tienes la sensación que estas ante un producto que han puesto gran cariño en su construcción y presentación.
La calidad de materiales y acabados, sin duda es superior a toda maquina que al menos yo he tenido, la parte trasera de los dos equipos sinceramente enamora a todo amante del audio/video.
Seguimos con el contenido, ahí tengo mis quejas, incluyen el típico trípode de cartón y el micro de audyssey xt32, sistema que ya incluía mi Denon 4311 comprado en el año 2011, reconociendo que sigue cumpliendo a día de hoy para equipos básicos, lo veo fuera de lugar para una maquina de este precio, puedes obtener licencia Dirac Bass Control previo pago, personalmente debería incluirla, luego profundizare en este tema.
Procedemos a instalarlo, como era de esperar en un modelo top Japonés, todo ha sido muy sencillo con la gran ayuda de sus menús en pantalla a color y perfecto castellano, esto permite tener un conjunto de altas prestaciones siendo un usuario básico sin ayuda de profesionales o formación previa, como si ocurre en el resto de competidores, es la única ventaja de incorporar Audyssey.
Una vez todo conectado, el solo pide actualizarse y ya estaría totalmente operativo un juego de niños comparado con las odiseas que he pasado con Nad, arcam y anthem, reconociendo que los problemas mayoritariamente eran culpa de dirac y su integración, los primeros meses sobre todo con el arcam salías a firmware cada dos semanas, arreglaban una cosa y estropeaban otra, incluso a día de hoy después de tantos años no esta pulido sigo usando en JBL/Arcam una versión de dirac de noviembre de 2022 (3.4.4.) en el AV10 he instalado la ultima y perfecto, algo que se agradece, dejas de sentirte un betatester.
Después de los detalles que todos podemos apreciar y valorar, vamos a los técnicos que son los que os interesan a la mayoría, dejando de lado al 8500 y Nad t778 que no incorporan Bass control, Con el av10+amp10 no noto mejorías notables en sonido frente a la combinación de Arcam o Anthem, pueden haber pequeños detalles , fácilmente igualables con sus potentes sistemas de calibración, donde si percibes diferencias es en el día a día, por ponerles un símil diría que he pasado de deportivos que su objetivo era sacar el máximo rendimiento, dejando un poco de lado su fiabilidad y experiencia del usuario a conducir una berlina alemana con la misma potencia y fiabilidad contrastada.
Pregunta del millón? lo recomiendas? Si ya tienes un conjunto top y buscas mejorar sonido, NO, si buscas un conjunto que te dure muchos años y solo quieras subir y bajar volumen sin dolores de cabeza, SI.