Conectar 2 amplificadores (iguales) "en red" ¿es posible?
-
principiante
Re: Conectar 2 amplificadores (iguales) "en red" ¿es posible?
Bueno chic@s, tengo noticias
Mi consulta se centraba en la posibilidad de hacer llegar la señal HDMI (portando el audio ATMOS, etc) a 2 amplificadores diferentes, y luego derivó en el número y colocación de los altavoces.
La primera parte he conseguido resolverla satisfactoriamente, y la dejo aquí por si a alguien en el futuro le resulta útil.
Había muchas piezas del puzzle que no tenía (puro desconocimiento) por ejemplo,
- la Xiaomi TV Box en la que tenía las apps (Netflix, HBO Max, etc) instaladas tiene una salida HDMI 2.0 que saca el video, pero no el audio en un formato que el AVR reconozca como ATMOS.
Me informé y la sustituí por la Nvidia Shield TV Pro, que tiene un HDMI 2.0b (vale, no es 2.1, pero aún así, es suficiente para llevar el sonido Atmos a los 2 AVR, lo he comprobado personalmente).
El apple TV Box 4k (salida HDMI 2.1) también podría haber valido (en teoría, aunque también hubo sitios en los que leí que si le ponías un multiplicador HDMI no funcionaria), pero me decidí por una como podría haberlo hecho por la otra.
- el multiplicador (splitter) HDMI que usaba también lo sustituí por otro HDMI 2.0b y éste logra llevar la señal HDMI a los 2 amplificadores, consiguiendo generar en ambos el sonido ATMOS.
- Tampoco sabía que el Denon x4500h tiene 11 conectores para altavoces, pero "sólo" 9 canales, con lo cual 2 de esos 11 altavoces no pueden funcionar salvo que se compre una etapa de potencia (o preamplificador, un dispositivo auxiliar para poder hacer que esos 2 canales para los que el AVR no tiene potencia suficiente) compra que no me planteo. No saber ésto hizo que no supiera porqué estando (físicamente) conectados todos los altavoces, en cambio no sonaban.
- No sabía que muchas de las películas que "presumen" de tener Dolby Atmos, NO LO TIENEN EN ESPAÑOL, lo cual me parece flipante, tienes que cambiar el idioma a inglés para conseguir ATMOS. No saber ésto también me boicoteaba a la hora de identificar qué pieza de la cadena era la que no funcionaba.
En definitiva, la consulta que planteé (se pueden conectar 2 amplificadores en red, y si esta señal HDMI puede llevar sonido ATMOS, Dolby Vision, etc) está resuelta, y la respuesta es que sí se puede.
Respecto de la otra (colocación y configuración de los 2 juegos de altavoces) voy a tratar cada configuración de forma independiente (como si no existiera ni el otro amplificador, ni el resto de los altavoces que mueve) ya que están situados de acuerdo a los diagramas que vienen en cualquier manual de AVR. Sobre ésto (y en hilo aparte) leeré para informarme y también os consultaré (insisto, como sistemas independientes el uno del otro)
Asi pues, gracias a todos por vuestros aportes, entre todos me habeis dado pistas que me han sido imprescindibles para poder llegar a mi objetivo!
Un saludo a tod@s!
Temas similares
-
Por IVI en el foro TV: General y consejos de compra
Respuestas: 18
Último mensaje: 14/05/2017, 11:22
-
Por domi2k5 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 11
Último mensaje: 25/04/2017, 15:41
-
Por CarlitoBRigante en el foro Muebles, instalaciones y acondicionamiento acústico
Respuestas: 3
Último mensaje: 22/02/2014, 15:05
-
Por xatu2007 en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
Respuestas: 4
Último mensaje: 12/03/2007, 14:21
-
Por Supervicio en el foro Videojuegos
Respuestas: 9
Último mensaje: 01/11/2006, 21:15
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro