Conexion AVR Yamaha RX-V475
Hola amigos soy nuevo en esto y me he registrado para poder aprender mas entre todos y consultar unas dudas que tengo de mi nuevo Avr.
He adquirido un Yamaha RX-V475 mas que nada porque tiene salidas hdmi que el anterior solo lo tenia con optico. Mi duda es la siguiente, la conexion recomendada es todos los dispositivos por hdmi al avr y del avr por la salida de hdmi out al hdmi arc porque asi no van tantos cables a la tv. Perobla desventaja que yo encuento es que cuando cambias de un hdmi a otro necesitas cambiar con el mando del avr yo lo que he echo es conectar todos los hdmi al tv y el tv por arc al avr y asi cuando cambias de uno a otro no tienes q tocar nada. Mi duda es que si asi pierdo algo de calidad o es todo igual. Yo uso el neflix o pelis de la app play y un deco marca viark para ver moviestar tv. Gracias por vuestra ayuda un saludo
Re: Conexion AVR Yamaha RX-V475
Cita:
Iniciado por
Abertodvd
Hola amigos soy nuevo en esto y me he registrado para poder aprender mas entre todos y consultar unas dudas que tengo de mi nuevo Avr.
He adquirido un Yamaha RX-V475 mas que nada porque tiene salidas hdmi que el anterior solo lo tenia con optico. Mi duda es la siguiente, la conexion recomendada es todos los dispositivos por hdmi al avr y del avr por la salida de hdmi out al hdmi arc porque asi no van tantos cables a la tv. Perobla desventaja que yo encuento es que cuando cambias de un hdmi a otro necesitas cambiar con el mando del avr yo lo que he echo es conectar todos los hdmi al tv y el tv por arc al avr y asi cuando cambias de uno a otro no tienes q tocar nada. Mi duda es que si asi pierdo algo de calidad o es todo igual. Yo uso el neflix o pelis de la app play y un deco marca viark para ver moviestar tv. Gracias por vuestra ayuda un saludo
Hola bienvenido
Tal como lo tienes conectado sino he entendido mal, lo tienes justo al revés
Un AVR sirve para poder controlar todas las fuentes a traves de el mismo y conectarlo por un solo HDMI al TV o proyector
La tv la pones en la entrada que mas te guste o mejor las que tenga ARC y conectas la salida del AVR en esa entrada
Es la forma correcta y para lo que sirve un Receptor
Cuando dices " no tienes que tocar nada" supongo que omites ir cambiando de HDMI para cambiar la fuente que es justo lo que harias con el AVR. De esa forma estas usando la TV de Receptor
Re: Conexion AVR Yamaha RX-V475
Lo que él hace es cambiar la fuente cambiando con el mando de la TV la entrada HDMI. Lo que tiene que saber es que los sonidos HD de las fuentes los pierde conectado así ya que el ARC no los soporta. Tiene que conectar todo al AVR para no perder calidad de sonido.
Re: Conexion AVR Yamaha RX-V475
Antes que nada dar os las gracias por sus respuestas tan rapidas. Sobre lo que me comentais es lo que me suponia que por el arc se pierden calidades, pero entonces lo pongo asi como decis pero la tv esta conctada al avr co un arc eso quiere decir que si veo alguna peli en hd de la tv perdere calidades de audio aunque dudo que emitan algo en Hd pero en mi caso uso mucho la tv para ver el netflix y alguna peli del play que formatos emiten y cuales puedo oir? O a lo mejor deberia conectar la tv al avr con hdmi y luego que vuelva la imagem por el arc?
Y me lo que me comentais yo me referia a no tocar nada es a tener que ir cambiando la entrada de hdmi del avr cada vez que cambio de aparato pero eso no pasa nada si vale mas la pena tenerlo asi para no perder calidades lo dejo asi.
Re: Conexion AVR Yamaha RX-V475
Cita:
Iniciado por
Abertodvd
Antes que nada dar os las gracias por sus respuestas tan rapidas. Sobre lo que me comentais es lo que me suponia que por el arc se pierden calidades, pero entonces lo pongo asi como decis pero la tv esta conctada al avr co un arc eso quiere decir que si veo alguna peli en hd de la tv perdere calidades de audio aunque dudo que emitan algo en Hd pero en mi caso uso mucho la tv para ver el netflix y alguna peli del play que formatos emiten y cuales puedo oir? O a lo mejor deberia conectar la tv al avr con hdmi y luego que vuelva la imagem por el arc?
Y me lo que me comentais yo me referia a no tocar nada es a tener que ir cambiando la entrada de hdmi del avr cada vez que cambio de aparato pero eso no pasa nada si vale mas la pena tenerlo asi para no perder calidades lo dejo asi.
Creo que no te aclaras del todo. Primero sólo es un cable HDMI el que va de la TV al AVR y va el HDMI etiquetada ARC. No vas perder calidad de sonido que salga por la TV porque no emiten sonido HD. Netflix es la única que saca Atmos pero en formato Dolby Digital plus que es compatible con ARC.
Re: Conexion AVR Yamaha RX-V475
Yo tengo ese mismo AV y el ARC me va fatal. No se porque los audios en DD+ no me los lee automáticamente hasta que cambio de fuente y vuelvo a la fuente de la TV. Eso y que no soporta 4K es lo que me ha llevado a cambiarlo. Espero que tú no tengas problemas.
Re: Conexion AVR Yamaha RX-V475
No pierdes calidad de sonido en sí, lo que no podrás es llevar el sonido en ciertos formatos (los HD).
Es decir, por ARC vas a llevar de la TV al AVR audio 5.1 dolby, dts, etc..., pero no sus versiones HD como Dolby True HD, DTS Master Audio, etc... Para pasar audio HD, tanto tu TV como el AVR tendrían que soportar eARC, algo bastante reciente.
Yo lo tengo como tú, todo a la TV y de ahí al AVR por HDMI ARC. No tengo audio HD, pero mi AVR no soporta 4K y tengo que llevarlo todo a la TV.
También me resultaría tedioso estar cambiando de fuente de entrada en el mando del AVR. Con el mando de la tele puedo ajustar el volumen del AVR, con lo que no tengo que acudir al mando del AVR en ningún momento. Además, la TV cambia la fuente de entrada automáticamente, por lo que ni si quiera tengo que cambiar la fuente de entrada con el mando de la tele.
No digo que sea lo mejor, pero me resulta cómodo.
Eso sí, en cuanto cambie de AVR a uno con 4K (y decente), todo irá conectado a él y ganaré audio HD, que es lo segundo más importante en mi caso después del 4K, aunque tenga que estar cambiando la fuente de entrada... y explicándoselo a mi pareja, claro...
Re: Conexion AVR Yamaha RX-V475
Cita:
Iniciado por
Rail
No pierdes calidad de sonido en sí, lo que no podrás es llevar el sonido en ciertos formatos (los HD).
Es decir, por ARC vas a llevar de la TV al AVR audio 5.1 dolby, dts, etc..., pero no sus versiones HD como Dolby True HD, DTS Master Audio, etc... Para pasar audio HD, tanto tu TV como el AVR tendrían que soportar eARC, algo bastante reciente.
Yo lo tengo como tú, todo a la TV y de ahí al AVR por HDMI ARC. No tengo audio HD, pero mi AVR no soporta 4K y tengo que llevarlo todo a la TV.
También me resultaría tedioso estar cambiando de fuente de entrada en el mando del AVR. Con el mando de la tele puedo ajustar el volumen del AVR, con lo que no tengo que acudir al mando del AVR en ningún momento. Además, la TV cambia la fuente de entrada automáticamente, por lo que ni si quiera tengo que cambiar la fuente de entrada con el mando de la tele.
No digo que sea lo mejor, pero me resulta cómodo.
Eso sí, en cuanto cambie de AVR a uno con 4K (y decente), todo irá conectado a él y ganaré audio HD, que es lo segundo más importante en mi caso después del 4K, aunque tenga que estar cambiando la fuente de entrada... y explicándoselo a mi pareja, claro...
Eso es lo que yo me refiero exactamente lo voy a dejar todo asi porque el audio hd no lo emite nada de lo que uso es la tv y el deco del moviestar tampoco creo que emite nada en hd(corregidme si me equivoco) solo pondre un blue raid que tengo en entrada hdmi al avr por si alguna vez pongo alguno esos si que puden emitir audio en hd. Y de esta forma solo tendre que cambiar la salida cuando use el blue raid. Por el moviestar me salen muchas pelis en el formato PCM y este creo que si que es compatible con arc y he leido que es de muy buena calidad porque esta practicamente sin comprimir. Saludos
Re: Conexion AVR Yamaha RX-V475
Alguien tiene informacion o me puede explicar sobre el formformato PCM lo poco que he leido dicen que es muy bueno sin comprimir igualable a un hd