configuracion audiofila sistema multicanal
dispongo de un equipo 5.1.2 basado en TANNOY REVOLUTION SIGNATURE DC6Tx2/DC6LCR/DC6x3 y subwoofer SUMIKO S9 y un receptor ONKYO TX-RZ900 en sala de 19 metros cuadrados.
A pesar de pasar la calibración, Las distancias se han medido con laser y los niveles con sonómetro. La ecualización deja las voces bastante planas y despojadas de grave, así que la he desactivado. El programa establece todos los cortes en 40 Hz pero yo los he puesto en LARGE.
Entiendo que la respuesta en graves es satisfactoria sin tener que redirigir hacia el subwoofer. Soy consciente de que poner todo en LARGE obliga al amplificador AVa yb nayor esfuerzo, pero entiendo que puede abordarlo. entiendo que si pongo todo en LARGE y desactivo la exualización, evito una gran MANIPULACIÓN de la señal, y el sonido será más puro. Si además escucho en modo PURE AUDIO la escicha es lo mas limpia posible, que es de lo que se trata.
¿Son esencialmente correctos estos planteamientos?
Por otro lado me parace la opción DOUBLE BASS en el ONKYO cuando tengo los frontales en lARGE. No comprendo bien qué significa esto y si hay que activarlo o no. He leido por ahi que mandan los graves que tambien van a los frontales al subwoofer, pero esa redundancia podría ocasionar cancelaciones ¿ês esto correcto?
Re: configuracion audiofila sistema multicanal
Sí usas la opción pure audio creo que se salta todo lo que tu halla puesto y te pasa el sonido tal cual
Re: configuracion audiofila sistema multicanal
Para cine siempre es mejor cortar las cajas (aunque el AVR las pusiera en Large) y dejar que el sub se encargue, ya que hay mucha información en las bajas frecuencias en todos los canales. Además el sub está mucho más preparado para enfrentarse a ellas.
En cuanto a el modo Pure Audio o Pure Direct, etc es cierto que sale tal cual pero lo que nos llega al punto de ecucha nada tiene que ver porque la sala está influyendo (es lo que más influye con diferencia). Lo que nos interesa es que la respuesta en punto de escucha sea lo más uniforme posible, sin picos ni valles y para eso está la ecualización (no es para ecualizar los altavoces es para corregir los efectos negativos de la interacción cajas/sala).
El Double bass manda los graves al subwoofer pero sin cortar los altavoces, tampoco lo usaría (y menos con la calibración automática del AVR ya que no está diseñada para trabajar con ese modo activado).
Re: configuracion audiofila sistema multicanal
Por completar lo que dice Deboi
No es más audifilo lo que menos se corrige, sino lo que más se ajusta al original cuando lo escuchas
Re: configuracion audiofila sistema multicanal
Cita:
Iniciado por
Huguito
Por completar lo que dice Deboi
No es más audifilo lo que menos se corrige, sino lo que más se ajusta al original cuando lo escuchas
Sí, y en esa un buen sistema de EQ + una sala neutra tienen mucho que decir
Un saludete