
- Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X
Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
VICO2008
Es notable la mejora, puede que algunos gusten de esta y otros no, pero es notable.
Incluso entre distintas potencias es apreciable, en ocasiones, la diferencia sonora. Yo mismo lo experimente.
Si tienes oportunidad hazlo, es muy entretenido y verás la diferencia.
Saludos
Tengo un estéreo con todos sus módulos (Philips estéreo FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD + B&W DM100i...) con lo que un día si me aburro lo haga.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Hola a todos, ManuelBC los tengo todos en Large menos el central que lo tengo en Small, y la verdad que no eche en falta el subwoofer de como sonaban las 4 torres Infinity la verdad es una pasada, como sonaba el concierto de AC/DC en el monumental de River expectacular sin más, un saludo a todos.
Salon
Lg G4 83"
Delanteros Jamo C97
Central Jamo C10CEN
2 Sub Jamo J110
Dolby Atmos techo 4 Jamo IC 406 FG II
Surround Jamo C97
Receptor AV Denon AVR-X4500H
Panasonic UHD DP-UB820
Viark Sat 4K
Zone 2
Receptor AV SR6010 Marantz
Philips 58PUS7855
Jamo I/O 8A2
Atico
Panasonic 55" VT60
WD Elements 2TB
Central Jamo D5 Cen
Infinity Alpha 40
Sub Jamo E8SUB
Panasonic BR DMP-BDT330
Marantz DV6400
Pletinas Pioneer CT-W505R
Grabador CD Pioneer PDR-W739
-
Pasaba por aquí...
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Hola, no sé si servirá a alguien, leyendo me parece ver cierta confusión con el filtro bajo, cómo ajustarlo, y qué frecuencias suenan en cada caso. Sin explicar cómo funciona cada filtro (en subwoofer y en el mismo AVR) para no liar más al personal, intento explicar qué sonará según configuremos en cada aparato, veamos dos situaciones posibles.
El subwoofer fijamos su filtro a menor frecuencia que el AVR el LPF (el filtro paso bajo), es decir, suponemos un ejemplo de colocar el selector del subwoofer en 80 Hz y en nuestro AVR fijar el LPF en 120 Hz. Pues nuestro subwoofer reproducirá solo hasta los 80 Hz, es decir, recortamos lo que se envía por el canal LFE aunque su corte, LPF, esté por encima.
El subwoofer fijamos su filtro a mayor frecuencia que el AVR el LPF, es decir, suponemos un ejemplo de colocar el selector del subwoofer en 150 Hz y en nuestro AVR fijar el LPF en 90 Hz. En este caso nuestro subwoofer reproducirá hasta los 90 Hz que tenemos fijados en nuestro AVR, es decir, el subwoofer no recorta nada de la señal que se envía por el canal LFE ya que su corte está por encima de las frecuencias que le envían.
De modo que espero quede ya claro cómo fijar ambos cortes. Y si se preguntan para qué trae el subwoofer su propio ajuste del corte, precisamente para cuando se le envía un rango de frecuencias mayor del que queremos reproducir (si se conecta a un integrado con salida de línea de toda banda, conectarlo por alta señal a las salidas de altavoz).
En caso de conectarlo a nuestro AVR en el canal LFE, por precaución, siempre el selector de corte de frecuencia del subwoofer, a su frecuencia más alta, para que no recorte más lo que se le envíe por dicho canal según el corte establecido en el LPF de nuestro AVR. Sobre todo porque esto es igualmente válido para cualquier rango que enviemos desde nuestro AVR, es decir, también para el corte de cada canal si está configurado en "small" o la salida LFE configurada "+Main".
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11

Iniciado por
lemg
Hola, no sé si servirá a alguien, leyendo me parece ver cierta confusión con el filtro bajo, cómo ajustarlo, y qué frecuencias suenan en cada caso. Sin explicar cómo funciona cada filtro (en subwoofer y en el mismo AVR) para no liar más al personal, intento explicar qué sonará según configuremos en cada aparato, veamos dos situaciones posibles.
El subwoofer fijamos su filtro a menor frecuencia que el AVR el LPF (el filtro paso bajo), es decir, suponemos un ejemplo de colocar el selector del subwoofer en 80 Hz y en nuestro AVR fijar el LPF en 120 Hz. Pues nuestro subwoofer reproducirá solo hasta los 80 Hz, es decir, recortamos lo que se envía por el canal LFE aunque su corte, LPF, esté por encima.
El subwoofer fijamos su filtro a mayor frecuencia que el AVR el LPF, es decir, suponemos un ejemplo de colocar el selector del subwoofer en 150 Hz y en nuestro AVR fijar el LPF en 90 Hz. En este caso nuestro subwoofer reproducirá hasta los 90 Hz que tenemos fijados en nuestro AVR, es decir, el subwoofer no recorta nada de la señal que se envía por el canal LFE ya que su corte está por encima de las frecuencias que le envían.
De modo que espero quede ya claro cómo fijar ambos cortes. Y si se preguntan para qué trae el subwoofer su propio ajuste del corte, precisamente para cuando se le envía un rango de frecuencias mayor del que queremos reproducir (si se conecta a un integrado con salida de línea de toda banda, conectarlo por alta señal a las salidas de altavoz).
En caso de conectarlo a nuestro AVR en el canal LFE, por precaución, siempre el selector de corte de frecuencia del subwoofer, a su frecuencia más alta, para que no recorte más lo que se le envíe por dicho canal según el corte establecido en el LPF de nuestro AVR. Sobre todo porque esto es igualmente válido para cualquier rango que enviemos desde nuestro AVR, es decir, también para el corte de cada canal si está configurado en "small" o la salida LFE configurada "+Main".
Saludos.
Perfectamente explicado.
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11

Iniciado por
agnel
Habría que investigar porque el Audyssey a dejado esos cortes tan bajos.
Según he estado leyendo empieza por 60Hz siendo en el mayor de los casos 80Hz el corte más standar.
Has nuevamente mediciones, atento a la configuración del SW, ahí debe estar la clave, el Low Pass Freq tiene que estar al máx. 120,140hz
La respuesta de unas cajas depende, entre otros factores, del tamaño de la sala y de la ubicación de las cajas en la sala (si están pegadas o no a la pared o a una esquina). Esto puede provocar que unas cajas que en teoría bajan a 60hz puedan realmente llegar a bajar más.
Cuando realizamos la calibración con Audyssey, éste informa al AVR cuando detecta un roll off de 3 db y el AVR según su criterio selecciona si pone las cajas en Small o Large y el crossover correspondiente. Generalmente si el roll off se produce digamos en 38 hz, el AVR pondrá las cajas en Large, si se produce en 43 hz los pondrá en Small y crossover a 40 hz, si se produce en 68 los pondrá en Small y corte a 60 hz, etc.
Supongamos que después de la calibración el AVR nos pone las cajas en Small y el crossover a 40 hz. Esto no quiere decir que sea el crossover ideal eso sólo se puede hacer con el Audyssey PRO KIT que compara entre varios crossovers y elige el que resulte en respuesta más plana. Al no tener el PRO KIT realmente nosotros no sabemos cuál es el crossover ideal si no realizamos mediciones (con REW por ejemplo). A oído es muy difícil hacerlo. Por lo tanto independientemente de las cajas que tengamos siempre es bueno probar con distintos crossovers (siempre superiores a lo que nos dejó el AVR). No hay ningún problema en subir los crossovers aunque tengamos unas columnas que bajen mucho si tenemos un buen sub éste siempre se va a defender igual o seguramente mucho mejor que las cajas en estas frecuencias bajas. En mi caso la mejor integración (pese a que los altavoces me los dejó en Large) la he conseguido cortándolos a 90 hz. Incluso a 120 hz la respuesta es mejor que a 40 hz o 60 hz.
-
Pasaba por aquí...
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Efectivamente pocas veces se tiene en cuenta la interacción con la sala; un fabricante ofrece una respuesta en sus cajas medida en sala anecoica o campo abierto, que es bien distinta a cómo medirá en una sala de dimensiones reducidas (nuestas salas típicamente), donde las sobrepresiones son constantes por debajo de la resonancia baja (frecuencia correspondiente al mayor eje de nuestra sala, aquella cuya longitud de onda es mayor para nuestra sala concreta) y por encima de estas, las estacionarias hacen de la suya, imprimiendo sobrepresiones que pueden llevar a +18 dB dependiendo de la posición de las cajas, posición del micro al medir, y siempre son máximas en los límites de una sala; pegado a esquinas, paredes.
Por ejemplo, una simple medición con el micro de serie y el soft integrado en nuestros AVR puede inducir a error al propio aparato, si tenemos el sofá pegado a la pared trasera, un lateral pegado a la pared o en esquina, etc. Y el resultado es como han apuntado, unos ajustes de tamaño de caja y filtro bajo que no se corresponden con los valores declarados por el fabricante. Por eso hay que tener cierta base, saber interpretar dichos valores, porque aunque un Audissey XT32 ofrece hoy día una calibración bastante acertada, no deja de ser algo generalista y que sin pretenderlo, podemos inducirlo a equivocarse.
Por lo tanto, incluso con estos modernos sistemas, nunca está de más algunos conocimientos e interpretar y ajustar posteriormente si es necesario, a mano, los ajustes automáticos, para afinar lo más posible.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
-
Melómano por naturaleza.
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Y como guinda, seguro que no da los mismos valores pasando el micro en verano que en invierno, ahí la dejo botando...
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Hola a todos, hoy he probado con mi Ipod touch de 1 generación la música vía Bluetooth, y la verdad que hay ido de maravilla con mi música electrónica, la verdad que cada vez que pruebo algo me sorprende más gratamente mi nuevo Marantz SR6010, un saludo a todos.
Salon
Lg G4 83"
Delanteros Jamo C97
Central Jamo C10CEN
2 Sub Jamo J110
Dolby Atmos techo 4 Jamo IC 406 FG II
Surround Jamo C97
Receptor AV Denon AVR-X4500H
Panasonic UHD DP-UB820
Viark Sat 4K
Zone 2
Receptor AV SR6010 Marantz
Philips 58PUS7855
Jamo I/O 8A2
Atico
Panasonic 55" VT60
WD Elements 2TB
Central Jamo D5 Cen
Infinity Alpha 40
Sub Jamo E8SUB
Panasonic BR DMP-BDT330
Marantz DV6400
Pletinas Pioneer CT-W505R
Grabador CD Pioneer PDR-W739
-
Al sol
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11

Iniciado por
Deboi
La respuesta de unas cajas depende, entre otros factores, del tamaño de la sala y de la ubicación de las cajas en la sala (si están pegadas o no a la pared o a una esquina). Esto puede provocar que unas cajas que en teoría bajan a 60hz puedan realmente llegar a bajar más.
Cuando realizamos la calibración con Audyssey, éste informa al AVR cuando detecta un roll off de 3 db y el AVR según su criterio selecciona si pone las cajas en Small o Large y el crossover correspondiente. Generalmente si el roll off se produce digamos en 38 hz, el AVR pondrá las cajas en Large, si se produce en 43 hz los pondrá en Small y crossover a 40 hz, si se produce en 68 los pondrá en Small y corte a 60 hz, etc.
Supongamos que después de la calibración el AVR nos pone las cajas en Small y el crossover a 40 hz. Esto no quiere decir que sea el crossover ideal eso sólo se puede hacer con el Audyssey PRO KIT que compara entre varios crossovers y elige el que resulte en respuesta más plana. Al no tener el PRO KIT realmente nosotros no sabemos cuál es el crossover ideal si no realizamos mediciones (con REW por ejemplo). A oído es muy difícil hacerlo. Por lo tanto independientemente de las cajas que tengamos siempre es bueno probar con distintos crossovers (siempre superiores a lo que nos dejó el AVR). No hay ningún problema en subir los crossovers aunque tengamos unas columnas que bajen mucho si tenemos un buen sub éste siempre se va a defender igual o seguramente mucho mejor que las cajas en estas frecuencias bajas. En mi caso la mejor integración (pese a que los altavoces me los dejó en Large) la he conseguido cortándolos a 90 hz. Incluso a 120 hz la respuesta es mejor que a 40 hz o 60 hz.
Pregunto desde la ignorancia en estos temas... Si unas cajas bajan a 60 por porner un ejemplo como va a hacer la sala que bajen a 40? Si por definicion esas frecuencias las cajas no las reproducen... Se las inventa la sala?
Yo entiendo que haya sobrepresiones en frecuencias que SI reproduzcan las cajas...
En fin. Me gusta aprender de estos temas asi que agradezco la explicacion que me vayais a dar, jeje.
VIDEO
- Sony Bravia 65XE9305 + 40W4000 (despacho)
- HTPC (Lian Li PC-C50)
- PS3 (CFW Habib/Cobra/MAME) + Venom Arcade Stick + Logitech G25
AUDIO
- Marantz SR6010
- Dali Zensor 3 / Zensor 1 / Zensor Vokal / Sub E-12F (5.1) + Jamo C93 (2.0 despacho)
- Sennheiser Momentum M2 Over-ear + LG Quadbeat 3
--- HILO DE MIS SALAS ---
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Yo entiendo que la caja no las reproduce, solo que lo capta el micro y se "autoengaña" dando unos valores erróneos que como bien dices, no son reproducidos por la caja, sino por la conjucnión caja-sala
El domingo modifique a mano los cortes de las mías, en base a lo aquí comentado. Vi una pelí, y la verdad, no noté nada de diferencia, que no digo que no las haya, pero yo no lo noté a pelo con mis oídos
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
especialista
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11

Iniciado por
ManuelBC
El domingo modifique a mano los cortes de las mías, en base a lo aquí comentado. Vi una pelí, y la verdad, no noté nada de diferencia, que no digo que no las haya, pero yo no lo noté a pelo con mis oídos

Así, entre nosotros, he probado el corte a 40, 60 y 80 (de los frontales) y tampoco he notado nada especial. Debemos de tener orejas en vez de oidos 
Los tengo en 60 por tenerlos en un punto medio, pero por nada mas
Un saludo
AVR: Denon X2500
Frontales: MA MR2,
Central: MA MR Centre,
Traseros: Magnat Supreme 202
Subwoofer: Magnat Supreme 302
Zona Musica: Marantz MCR611+Dali Zensor 1+Dynavoice Challenger SUB 8"
TV: Samsung 65Q9FN
Proyector: Optoma HD26
Repro Multimedia: Zidoo Z9X 8K
Servidores NAS: Synology DS216j-DS420j
Repro portatil: Fiio X3 II/Hiby R3 Pro Saber/Hiby R3 II
Auriculares: Fidue A83/Ibasso IT03/Shure SE215/ATH-MSR7b/Sony wf-1000xm5

-
Pasaba por aquí...
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Hola, hay algunos conceptos equivocados de base según interpreto por lo leído.
El filtro de una caja, dependiendo de su diseño, orden, tipo de caja (puerto o cerrada), presenta una curva de respuesta que en su límite no produce una caída abrupta, una caída típica puede ser 12 dB/octava, quiere decir que por debajo de la frecuencia que el fabricante indique (donde llega de forma plana, +/- 3 dB típicamente) hay una curva de caída a razón de los dB por octava en función de lo explicado.
Una caja que declare medida en anecoica una respuesta baja a 50 Hz -3 dB, con un corte y caída de 12 dB/octava, llega a reproducir 25 Hz a -15 dB y así sucesivamente. Si la sala mide pongamos 5 metros de largo, corresponde a una fundamental de unos 35 Hz, quiere decir que por debajo de 35 Hz cualquier frecuencia está en sobrepresión constante en cualquier punto de la sala, y por encima de esos 35 Hz actuarán los modos de la sala, por tanto fácilmente habrá frecuencias donde por interacción con la sala, incremente su presión (dependiendo de la frecuencia, dónde midamos) hasta en +18 dB, fácilmente como mínimo a los 35 Hz podemos tener un pico de presión, el micro mide que esa caja en ese punto "baja" más incluso de esos 35 Hz, estamos "engañando" al sistema de calibración y no estamos "inventando" nada. La caja reproduce dicha frecuencia (con su caída correspondiente) y la sala se encarga de incrementarla de modo que no se mide caída alguna, para el AVR esa caja "reproduce" dicha frecuencia dentro del margen que menciona Deboi.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Aquí entramos ya en un terreno de que hay que medir, y ajustar no de oído,pues como decía antes estos ligeros cambios, pocos oídos están entrenados para notarlos. Yo al menos, no los tengo tan finos ya, quizás con 20 años si, pero con casi 50 ... me temo que ya se me escapan algunas frecuencias por arriba y seguramente por abajo.
No obstante, gracias por las explicaciones lemg, se agradecen
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11
Hola a todos, yo estoy como ManuelBC que ya hay algunas frecuencias que se me escapan bastante, y encima estamos hilando ya muy fino yo como lo a dejado el Audiseey estoy encantado con el resultado, y el cambio que han dado mis cajas y mi sala a sido espectacular la verdad y eso que con las 2 mesas de cristal que tengo no le ayudo mucho al sonido la verdad, pero todo no se puede tener diseño y calidad a veces van un poco reñidos
, de todas maneras es un gustazo lo que estoy aprendiendo con la ayuda de todos asi que muchisimas gracias a todos y un saludo.
Salon
Lg G4 83"
Delanteros Jamo C97
Central Jamo C10CEN
2 Sub Jamo J110
Dolby Atmos techo 4 Jamo IC 406 FG II
Surround Jamo C97
Receptor AV Denon AVR-X4500H
Panasonic UHD DP-UB820
Viark Sat 4K
Zone 2
Receptor AV SR6010 Marantz
Philips 58PUS7855
Jamo I/O 8A2
Atico
Panasonic 55" VT60
WD Elements 2TB
Central Jamo D5 Cen
Infinity Alpha 40
Sub Jamo E8SUB
Panasonic BR DMP-BDT330
Marantz DV6400
Pletinas Pioneer CT-W505R
Grabador CD Pioneer PDR-W739
-
Al sol
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11, SR6010/11, SR7010/11

Iniciado por
ManuelBC
Yo entiendo que la caja no las reproduce, solo que lo capta el micro y se "autoengaña" dando unos valores erróneos que como bien dices, no son reproducidos por la caja, sino por la conjucnión caja-sala
El domingo modifique a mano los cortes de las mías, en base a lo aquí comentado. Vi una pelí, y la verdad, no noté nada de diferencia, que no digo que no las haya, pero yo no lo noté a pelo con mis oídos

Solo has cambiado el corte o tambien el lfe+main? Si notas lo mismo mejor un corte un pelin mas alto para que trabajen los subs y quitar trabajo al marantz (bueno, esto solo si ha sido poniendo solo lfe, si has dejado lfe+main el marantz sigue trabajando igual). Pero con tus 8" de frontales tampoco te puedes pasar de subirlo... Que si no los desaprovechas. Y estoy seguro que las 8" de los silver 2 son bastante mejores en muchas frecuencias que tus las 10" de tus subs (sin menospreciarlos claro).
VIDEO
- Sony Bravia 65XE9305 + 40W4000 (despacho)
- HTPC (Lian Li PC-C50)
- PS3 (CFW Habib/Cobra/MAME) + Venom Arcade Stick + Logitech G25
AUDIO
- Marantz SR6010
- Dali Zensor 3 / Zensor 1 / Zensor Vokal / Sub E-12F (5.1) + Jamo C93 (2.0 despacho)
- Sennheiser Momentum M2 Over-ear + LG Quadbeat 3
--- HILO DE MIS SALAS ---
Temas similares
-
Por Sauer en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 2
Último mensaje: 17/05/2018, 17:06
-
Por r@ul en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 51
Último mensaje: 16/02/2017, 23:50
-
Por javitis en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 24
Último mensaje: 14/12/2016, 11:49
-
Por RIVALDO en el foro Hardware
Respuestas: 5
Último mensaje: 22/05/2016, 20:57
-
Por Wexter en el foro Hardware
Respuestas: 3
Último mensaje: 01/04/2016, 01:23
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro