Jaja nada soy el raro jaja.
De todas formas seguiré probando configuraciones. Esto es un mundo demasiado grande
Regístrate para eliminar esta publicidad
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Jaja nada soy el raro jaja.
De todas formas seguiré probando configuraciones. Esto es un mundo demasiado grande
Lo justo sería pure direct vs Audyssey 2.0.
El multichannel cambia radicalmente el sonido si estás en la posición central, incluso cuando tengo los traseros sobre los frontales y activaba el multichannel el cambio era notorio.
Sí, así fue, calibré al poner la etapa, luego calibré al poner el previo.
Yo al principo iba por un integrado Nad de su gama de entrada, al último minuto me decidí por los Emotiva.
Igual depende de tus equipos, las marcas y gamas que tengas.
Un av caro supongo que le pegará a un integrado barato, pero un av caro contra un integrado caro la cosa será diferente.
He leído cómo un Marantz 7010 (ó 7011, ya no recuerdo bien) es superado por el PM8005 de la misma compañía.
Deone así es esto, a probar hasta encontrar lo que más nos gusta.
Editado: A lo mejor y exageré al decir MUY POBRE (Audyssey vs pure direct con la etapa ya en uso), pero la realidad es que sonaba mejor en pure direct.
Última edición por Ce Quetzalcoatl; 02/07/2017 a las 17:38
Si, al final es una cuestión de gustos y cada uno elige su manera de disfrutar de la música. Por ejemplo, a mí también me gusta el multichannel stereo y ya se que no es lo más "puro", pero hay cosas que nos gustan más cuando las modificamos a nuestro gusto. Gracias a que nos gusta retocar las cosas existen los cubatas en sus infinitas variedades...![]()
AUDIO
AVR: Marantz SR6011
Dali Zensor 7+Dali Zensor 1+Dali Zensor Vokal+Jamo J 12 SUB
VÍDEO
LG Oled 65C9PLA
Zidoo X10
A ver si me aclaro, primero con sólo el AVR sonaba mejor con Audyssey que en Pure Direct. Luego añadiste la etapa, pasaste de nuevo la calibración y aquí ya sonaba peor con Audyssey que en Pure Direct. No entiendo cómo los beneficios que antes obtenías con Audyssey, al añadir una etapa sean ahora desventajas. Es lo que me choca.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Por los 35 años que llevo con esta afición (desde los 15), me ha pasado de todo, gustarme lo que antes no me gustaba y viceversa, no entender como me gustaba el sonido de lo que en ese momento me parecía... lo más.
Las personas evolucionamos, no como los Pokemon pero casi
En un ejemplo fácil de entender, en los 90 con mi hifi mi plato o cassettes pensaba que aquello era el no va más, hasta que pones un CD y te das cuenta la mejora.
Quizás cuando añadiste etapa, el Audyssey ya no era capaz de ajustar los picos altos de algunas frecuencias interactuando con la sala o sobresaturando las cajas, y el sonido se empobrecia al tener que actuar sobre ellas para aplanarlas, a si lo desactivabas y el r4sultado te daba mejor impresión.
Yo haría más pruebas con y sin Audy retocando quizás los ajustes.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Yo si hay algo que he notado, y es que ahora paso las horas metas en el sofá escuchando musica.
Me siento y a disfrutar.
Nunca pensé que esto me iba a enganchar tanto jejje
Muchachos, Manuel y deone, pues os felicito : porque habéis dado con la piedra filosofal del asunto, que de eso se trata.
Yo este finde, me he marcado una sesión de cine, no seguida, de más de nueve horas de buen cine.
Y ahora, me toca con un poquito de música .
Saludetes.
Así fue.
Cambiemos la manera en que me expresé.
Audissey sin etapa corrigió las deficiencias de la potencia y previo, en pure direct la calidad de esos dos componentes no ayudaban a pure direct, por eso sonaba feito.
Agrego la etapa , Audyssey hace su trabajo y lo deja similar al anterior o mejor. Pongo pure direct que aquí se ve muy beneficiada con esa potencia extra. Audyssey posiblemente sonó igual o mejor que sin etapa, pero pure mejoró mucho más, fue muy notorio el pum pum en la música, cosa que antes con ecualización manual, bass y treble no podía tener.
Por cierto, después de unas semanas con las MR6, me di cuenta que tenía bajos muy pobres, así que lo mejoré usando ecualización manual, tocando también bass y treble.
No exagero con los bajos, sólo quiero que suenen como deben de sonar, en el previo Emotiva el bass y treble están en ceros.
Aclaro que me refiero sólo a la música 2.0, en cine y música 5.1 lo disfruto a gusto y desde que añadí la etapa mejoró en este aspecto.
Tomando en cuenta la buena fama de Yamaha en cine, mi siguiente receptor será un Yamaha, o bien, un previo.y etapa Emotiva de su gama básica.
El tema musical ya lo tengo bien cubierto.
Manuel y Deone, yo apenas llevo 5 años en el gusto por la biena calidad músical, y el que me adentró en esto fue un todo en uno Onkyo. Será de juguete para Manuel, pero su sonido ya te dice que estás en otra liga.
Desde el 2001 tenía un Kenwood todo en uno, es grande, lo usaba sólo para cine, en el 2012 compré el Onkyo, el Ken se lo pasé a un amigo, y ahorable pasé el Onkyo y al igual que yo está fascinado con su sonido y le gustó mucho cómo suena con la música.
Última edición por Ce Quetzalcoatl; 03/07/2017 a las 02:34
Audyssey no corrige los problemas de falta de potencia y previo, al igual que la etapa no corrige los problemas acústicos de la sala. La potencia extra de la etapa es un beneficio (si lo hay) para todo, no sólo para Pure Direct.
Que estén el bass y el treble en cero no significa que suene como debe de sonar, ni mucho menos, al igual que el modo Direct (en la mayoría de los casos muy alejado de "como debe de sonar") otra cosa distinta es que a ti te guste de esa forma.
Última edición por Deboi; 03/07/2017 a las 10:03
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Corrige los problemas de la sala, la acústica, pero supongo que en la misma sala con equipos diferentes, el resultado de su configuración sería diferente en los mismos.
La etapa no corrige nada, pero dependiendo de la marca y gama su sonido es diferente, y el pure se vio muy beneficiado en eso.
Como bien dices cada gusto es diferente. Cómo podríamos saber cómo debe sonar cada canción, pues sólo cuando estemos presentes en el proceso de grabación.
Fuera de eso, en mi opinión, no tocar o cambiar los parámetros es lo que más se puede acercar a como fue grabada la música.
No podrás entenderme hasta que no hayas oído los equipos que tengo. No soy el primero en verse beneficiado con una etapa o integrado, así como tú tampoco eres el primero en decir que no notaste cambios.
Saludos.
Cambiar un amplificador o una etapa, en condiciones normales no debería variar la calibración.
No tocar o variar los parámetros no tiene por qué ser lo que más se acerca a cómo fué grabada la música porque falta el factor más importante que es la interacción con la sala. Si alejas las cajas de las paredes, con los mismos parámetros va a sonar diferente y pregunto ¿cómo suena más fiel a la grabación, con las cajas pegadas a la pared, separadas medio metro, o separadas un metro?
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Quién sabe cómo habrá trabajado Audyssey. Lo de hacer más pruebas ya no, tendría que poner la etapa directamente al receptor, además de que en la práctica no me serviría de nada, ya que tengo el av conectado al previo estéreo y éste a la etapa.
Tal cual lo tengo conectado actualmente si reproduzco música desde el Marantz con Audyssey y pure direct suenan diferentes, ninguno mejor que el otro (me hubiese costado elegir una opción), pareciera como si a Audyssey le hubiesen movido tantito el treble y al pure el bass; aunque comparándolo contra el br (flac) conectado directamente al previo Emotiva por óptico, me gusta más este sonido.
No olvides los equipos, tengo un marantz de entrada, 50w por canal a 8ohms el cual muchos de ustedes verían como última opción. En este foro no soy el único que tuvo mejora al agregarle otro equipo al NR1506 para disfrutar de la música.
Yo no digo que incorporar la etapa a tu equipo sea inútil, es más, me parece bien porque aunque las cajas tengan una sensibilidad más que aceptable tienen una impedancia nominal de 6 ohm y se recomienta una potencia de amplificación de 40 - 150 W a 8 ohm. El trabajo de la etapa está claro: dar la potencia necesaria para que las cajas se muevan bien y el de Audyssey también está claro: ecualizar el sistema. Si hubieras dicho que con sólo el AVR el sonido para tí era mejor en Pure direct y que ahora también lo es lo vería lógico, pero al decir que antes sonaba mejor con Audyssey y ahora mejor en Pure Direct es decir que al incorporar la etapa ya no hace falta la ecualización (cuando no tiene nada que ver lo que hace la etapa y lo que hace Audyssey). Si te suena mejor a tí de esa forma, perfecto, es lo que importa. Yo simplemente intento buscarle el sentido (a lo mejor le estoy dando demasiadas vuletas al asunto).
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Tal vez sí, sí le estás dando muchas vueltas al asunto. El previo de mi av es malo, no cabe la menor duda con el previo Emotiva me costaría elegir entre Audyssey y pure.
Por otro lado, describiste algo que me tiene con la duda. Lo de las cajas, efectivamente el fabricante recomienda potencia de 40 a 150w, pero a qué nivel. ¿Si las cajas son de 6ohms, no debería ser de 40 a 150 a 6ohms?.
Luego cada integrado o amplificador anuncia potencias en 8 y 4 ohmns, pero nunca en 6. Por eso mi duda si son entre 40 y 150 a 8 ó 6 ohms.
He querido escribirles un correo a Monitor Audio para que me aclaren esa duda, pero ya en mi casa me olvido jejeje.