
- Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X
Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X
-
honorable
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012
Regístrate para eliminar esta publicidad

Iniciado por
OrtoPiroMeta
Dependerá de la configuración que tengas en el salón.
Normalmente serán las Height 1...
Si te pones en setup>Audio podrás elegir la configuración de audio que tengas MÁS la Zona2... y ahí te lo dice
Muchas gracias por responder.
La configuración del comedor será de 5.1. Entonces cual tendré que usa para zona 2?
Aficionado a la tecnologia, Audio y Video.
TV: Sony AG9 Máster Series
AVR: Marantz Sr7013
Altavoces: Wharfedale EVO 4.2 + Wharfedale EVO 4Cs + Monitor Audio Radius 90
Subwoofer: Bowers & Wilkins ASW608
Reproducción: BR Samsung BDE8300 - Apple TV 4k - ChinOppo
-
-
experto
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012

Iniciado por
pedromad
Y hablando de frikadas....
No sé si alguno ha tenido la paciencia de leerse las 345...páginas de sus manuales. Al menos el 7011 tiene creo que esas...yo voy por algo más de la mitad....
Yo he echado una ojeada rápida (solo leyendo lo que me interesa) desde el principio hasta el final (SR7012, que es casi lo mismo que el tuyo), y eso lo hice para asegurarme muy bien de si me conviene o no comprarlo (también hice lo mismo con el SR6012).
Para bobada, para matar al ingeniero, para secuestrarle y no pedir rescate a su famlia es cómo explica y razona el modo direc del cd. Cuando lees en el manual que el modo direc es sin tratar vale...te dice que el sonido es la fuente sin tocar y vale....hasta ahí acepto pulpo. Pero ya cuando dice que el modo direct pure o algo así es superior en calidad de sonido, porque el AV lo único que hace es desconectar el circuito de iluminación del panel y no sé qué historia más, joder, me entra la risa.... ¿eso no es tomadura de pelo?
También desactiva la sección de vídeo analógica, solo funciona la conversión de vídeo digital por HDMI, con lo que no son solo los LEDs del display frontal.
Sinceramente, hay cosas peor explicadas que ésa. Yo no logré cómo pasar el sonido del AVR al TV para beneficiarme del reductor de ruido M-DAX a través de unos auriculares conectados al TV. Ni nadie ha sabido explicarme aquí cómo lograrlo. Podría conectar los auriculares al AVR y fin de la historia, pero por temas de líos de cables prefiero dejarlos conectados al TV.
Perdonar mi ignorancia, pero tanto ruido eléctrico genera ese diminuto panel de iluminación o los circuitos del aparato? Tan mal está diseñado el Marantz?
Apagar el display es una opción "clásica" que ha estado siempre disponible en muchos productos de audio, sobre todo en lectores de CD de alta gama (seguramente tu CD Electrocompaniet lo tenga). Si evita interferencias realmente o no, eso ya no lo sé (cuando varios fabricantes lo incluyen, por algo será), solo digo que no es un invento de Marantz (ni de Denon). En cambio, creo que desactivar la sección analógica de vídeo sí podría influir (supongo que estarás de acuerdo).
Tan pésima es la traducción al castellano? O por tan tontos nos tratan a los usuarios? O es que si lo dice el sr Marantz va a misa?
El manual tiene errores, pero ése no es uno precisamente. Un error es, por ejemplo, que se explica de 2 formas distintas cómo pasar el audio del TV al AVR cuando se tiene ARC y cuando no se tiene, poniendo los mismos títulos en los dos apartados. En otras ocasiones, no están claras las explicaciones o hay que leerlas dos o tres veces para intentar cogerles el sentido. Como siempre, el problema será seguramente la traducción, aunque muy mala no es, yo he visto manuales que dan más vergüenza ajena.
PD. Yo precisamente ahora estoy haciendo pruebas para comparar el DAC del Maraznt con el DAC de mi lector para ver quién tiene más calidad.
Me inclino a pensar que saldrá ganando el DAC de tu ECC-1, que vale cerca de 3.000 machacantes, incluso aunque sea "solo" de 24 bits, frente al DAC AK4458VN de 32 bits del AVR. Creo que la comparación no es justa, porque el Marantz es un producto de consumo general y tu ECC-1 es un producto elitista pensado para clientes muy exigentes (puristas del sonido).
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012

Iniciado por
Ce Quetzalcoatl
He leído de personas que dicen que los cables de plata sí mejoran el sonido.
Mejorar el sonido no lo va a hacer ningún cable lo que importa es que el sonido no se degrade por culpa éste. Cualquier cable de cobre con unos mínimos de calidad, suficiente sección y buen aislamiento es más que suficiente.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
asiduo
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012
Madre mía....y yo era el que despilfarraba por sugerir comprar un cable que no fuera el típico electricista de 2x1,5 libre de halogenuros....Dios, pero si vemos gente con cables de 180€, buenos coches, también gente con equipos enracados.....menos mal, menos mal...me quitáis un peso de encima.
Mi conciencia está más tranquila.....
Ampli: ELECTROCOMPANIET ECI 5 MKII; CD: ELECTROCOMPANIET ECC 1; DAC: m2Tech YOUNG // MiniDSP DDRC-22DA; MEDIOS: Apple TV 4K 64gb; AV: Marantz SR 7011; Cajas: Dalí HELICON 300 MK2; SW: Klipsch Reference R-12SW; Central: Klipsch RP 450C;Imagen: LG 65" E7v; Imagen 2: Plasma TX-P46G20 ES
-
asiduo
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012

Iniciado por
swga
Muchas gracias por responder.
La configuración del comedor será de 5.1. Entonces cual tendré que usa para zona 2?
En el manual bien perfectamente explicado como hacerlo, la zona 2 ó 3. Mi único comentario es que cuidado con los altavoces en cocina y el efecto "grasa" Si tu cocina tiene una buena extracción ok....si no...cuidadín porque en poco tiempo se echarán a perder.
Un saludo,
Ampli: ELECTROCOMPANIET ECI 5 MKII; CD: ELECTROCOMPANIET ECC 1; DAC: m2Tech YOUNG // MiniDSP DDRC-22DA; MEDIOS: Apple TV 4K 64gb; AV: Marantz SR 7011; Cajas: Dalí HELICON 300 MK2; SW: Klipsch Reference R-12SW; Central: Klipsch RP 450C;Imagen: LG 65" E7v; Imagen 2: Plasma TX-P46G20 ES
-
asiduo
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012

Iniciado por
Deboi
Mejorar el sonido no lo va a hacer ningún cable lo que importa es que el sonido no se degrade por culpa éste. Cualquier cable de cobre con unos mínimos de calidad, suficiente sección y buen aislamiento es más que suficiente.
COMPLETAMENTE DEACUERDO, un cable no hace milagros pero si puede fastidiarlos...
Ampli: ELECTROCOMPANIET ECI 5 MKII; CD: ELECTROCOMPANIET ECC 1; DAC: m2Tech YOUNG // MiniDSP DDRC-22DA; MEDIOS: Apple TV 4K 64gb; AV: Marantz SR 7011; Cajas: Dalí HELICON 300 MK2; SW: Klipsch Reference R-12SW; Central: Klipsch RP 450C;Imagen: LG 65" E7v; Imagen 2: Plasma TX-P46G20 ES
-
asiduo
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012

Iniciado por
Djinn
Apagar el display es una opción "clásica" que ha estado siempre disponible en muchos productos de audio, sobre todo en lectores de CD de alta gama (seguramente tu CD Electrocompaniet lo tenga). Si evita interferencias realmente o no, eso ya no lo sé (cuando varios fabricantes lo incluyen, por algo será), solo digo que no es un invento de Marantz (ni de Denon). En cambio, creo que desactivar la sección analógica de vídeo sí podría influir (supongo que estarás de acuerdo).
El manual tiene errores, pero ése no es uno precisamente. Un error es, por ejemplo, que se explica de 2 formas distintas cómo pasar el audio del TV al AVR cuando se tiene ARC y cuando no se tiene, poniendo los mismos títulos en los dos apartados. En otras ocasiones, no están claras las explicaciones o hay que leerlas dos o tres veces para intentar cogerles el sentido. Como siempre, el problema será seguramente la traducción, aunque muy mala no es, yo he visto manuales que dan más vergüenza ajena.
Me inclino a pensar que saldrá ganando el DAC de tu ECC-1, que vale cerca de 3.000 machacantes, incluso aunque sea "solo" de 24 bits, frente al DAC AK4458VN de 32 bits del AVR. Creo que la comparación no es justa, porque el Marantz es un producto de consumo general y tu ECC-1 es un producto elitista pensado para clientes muy exigentes (puristas del sonido).
Completamente deacuerdo. En mis equipos no abundan las lucecitas, es más, son tenues y aún se pueden graduar más hasta eliminarlas. Imagino que son criterios de fabricantes. A mi me importa el sonido no la feria de luces de algunos (para gustos colores). Incluso tengo el mando multifunción el ECT3 y no tiene nada que ver con otro mando a distancia ni en diseño ni en prestaciones.
En la comparación del DAC ya te contaré, creo que hoy recibo el cable que compré para la conexión digital. El analógico es bastante bueno y quiero que la comparativa sea equitativa. A priori el ECC1 tiene mejores componentes pero quizás sea engañoso.
Lo único que me da en la nariz es que el ampli del Marantz y las cajas no son muy de la misma linea y al Marantz le falta capacidad, pero es algo muy subjetivo aún.
Le pasé el Audisey ayer y el sonido mejoró, se notó más no sé cómo decir....más "ecualizado" pero aún no le noto con la profundidad que notaba con el ECI5. A ver si recibo otro cable que necesito y le paso Dirac a ver si mejora el Audisey.
Ampli: ELECTROCOMPANIET ECI 5 MKII; CD: ELECTROCOMPANIET ECC 1; DAC: m2Tech YOUNG // MiniDSP DDRC-22DA; MEDIOS: Apple TV 4K 64gb; AV: Marantz SR 7011; Cajas: Dalí HELICON 300 MK2; SW: Klipsch Reference R-12SW; Central: Klipsch RP 450C;Imagen: LG 65" E7v; Imagen 2: Plasma TX-P46G20 ES
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012
El Audisey esta muy bien pero no es perfecto. Muchos de nosotros, yo incluido, después de pasar el Audisey hemos retocado ligeramente a mano los valores subiendo o bajando algunos db a algunas cajas.
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012

Iniciado por
El_Empecinado
El Audisey esta muy bien pero no es perfecto. Muchos de nosotros, yo incluido, después de pasar el Audisey hemos retocado ligeramente a mano los valores subiendo o bajando algunos db a algunas cajas.
El Audissey ecualiza cada canal, aparte de los volúmenes, ¿no?
Y esa calibración, ¿puedes verla y copiarla?
Pensaba que si “quito” el Audissey vuelvo a cero....
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia
-
experto
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012

Iniciado por
pedromad
Completamente deacuerdo. En mis equipos no abundan las lucecitas, es más, son tenues y aún se pueden graduar más hasta eliminarlas. Imagino que son criterios de fabricantes.
Más bien de la gama a la que pertenecen tus aparatos. Los productos elitistas o también llamados "esotéricos" suelen ser minimalistas en el diseño, con los mínimos botones e indicadores en el frontal y con un aspecto más bien "plano", a diferencia del resto de productos de consumo general, que tienen un diseño más "recargado" (o más "industrial").
A mi me importa el sonido no la feria de luces de algunos (para gustos colores). Incluso tengo el mando multifunción el ECT3 y no tiene nada que ver con otro mando a distancia ni en diseño ni en prestaciones.
Precisamente eso es lo que suele buscar el melómano o purista que busca este tipo de aparatos; el diseño no le importa, le importa la pureza del sonido por encima de todo.
Lo único que me da en la nariz es que el ampli del Marantz y las cajas no son muy de la misma linea y al Marantz le falta capacidad, pero es algo muy subjetivo aún.
Lo siguiente ya es el SR8012, o directamente un procesador/previo AV como el Marantz AV8802A, que además lleva un DAC superior al de los SR701x/SR801x (AKM4490). Me extraña que no se lleve muy bien con tus Klipsch, porque he leído que los Marantz pueden mover hasta las cajas más difíciles, lo que otros fabricantes no pueden.
Le pasé el Audisey ayer y el sonido mejoró, se notó más no sé cómo decir....más "ecualizado" pero aún no le noto con la profundidad que notaba con el ECI5.
No puedes pretender que un amplificador multicanal suene en modo estéreo igual que tu ECI-5, configurado en clase A y de nivel audiófilo (con una respuesta en frecuencia muy superior a la del oido humano, 1-150.000Hz, respuesta que no te encuentras en ningún aparato de consumo "normal", incluido tu AVR). Y eso que he leído que el SR701x puede hacer un buen trabajo en modo estéreo (tarea nada fácil para un AVR), pero nunca será lo mismo que un ampli. dedicado y más teniendo en cuenta la categoría del tuyo.
Será interesante ver esa comparación entre DACs, pero estoy casi seguro de que el ganador será el ECC-1 (por simple lógica).
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012

Iniciado por
OrtoPiroMeta
El Audissey ecualiza cada canal, aparte de los volúmenes, ¿no?
Y esa calibración, ¿puedes verla y copiarla?
Pensaba que si “quito” el Audissey vuelvo a cero....
El Audyssey como sistema de ecualización que es, permite hacer bastantes cosas además de los ajustes automáticos, incluido tocar cada canal de manera individual.
En el manual viene bastante bien detallado como modificar manualmente los distintos parámetros y la utilización del EQ Grafico, que por defecto viene desactivado y hay que activarlo en la configuración si se desea utilizar.
También existe la opción, si después de tocarlo manualmente no nos gusta el resultado, volver a los valores anteriores a dicha modificación.
-
honorable
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012
Os pongo una imagen real de los altavoces que he colocado en la cocina, solo enseño uno, como zona 2, del Avr SR6012.

Como dije ayer , en el comedor lo usaré en modo 5.1. Por lo que cuando haga el setup inicial supongo que podré saber si definitivamente es en las entradas HEIGHT1 R y L.
Y disfrutar de mi música, radio, AirPlay en la cocina sin molestar a nadie. Lo manejare vía App.
Aficionado a la tecnologia, Audio y Video.
TV: Sony AG9 Máster Series
AVR: Marantz Sr7013
Altavoces: Wharfedale EVO 4.2 + Wharfedale EVO 4Cs + Monitor Audio Radius 90
Subwoofer: Bowers & Wilkins ASW608
Reproducción: BR Samsung BDE8300 - Apple TV 4k - ChinOppo
-
asiduo
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012

Iniciado por
Djinn
Más bien de la gama a la que pertenecen tus aparatos. Los productos elitistas o también llamados "esotéricos" suelen ser minimalistas en el diseño, con los mínimos botones e indicadores en el frontal y con un aspecto más bien "plano", a diferencia del resto de productos de consumo general, que tienen un diseño más "recargado" (o más "industrial").
Precisamente eso es lo que suele buscar el melómano o purista que busca este tipo de aparatos; el diseño no le importa, le importa la pureza del sonido por encima de todo.
Lo siguiente ya es el SR8012, o directamente un procesador/previo AV como el Marantz AV8802A, que además lleva un DAC superior al de los SR701x/SR801x (AKM4490). Me extraña que no se lleve muy bien con tus Klipsch, porque he leído que los Marantz pueden mover hasta las cajas más difíciles, lo que otros fabricantes no pueden.
No puedes pretender que un amplificador multicanal suene en modo estéreo igual que tu ECI-5, configurado en clase A y de nivel audiófilo (con una respuesta en frecuencia muy superior a la del oido humano, 1-150.000Hz, respuesta que no te encuentras en ningún aparato de consumo "normal", incluido tu AVR). Y eso que he leído que el SR701x puede hacer un buen trabajo en modo estéreo (tarea nada fácil para un AVR), pero nunca será lo mismo que un ampli. dedicado y más teniendo en cuenta la categoría del tuyo.
Será interesante ver esa comparación entre DACs, pero estoy casi seguro de que el ganador será el ECC-1 (por simple lógica).
Al Marantz le estoy haciendo mover unas Helicon 300 MKII, y las mueve, pero siendo honesto no de la misma forma que el ECI5 y ojo, lo entiendo y lo veo normal. Las estoy ecualizando aún con el Audisey y las apoyo con el SW de Klipsch muy "bajito" y el resultado es bastante aparente. Pero le noto en ocasiones la falta de profundidad que consigo con el otro. Insisto, ya sé que la ecualización gana mucho y que yo vengo de escuchar a "pelo" mi ampli y las cajas, pero aún así, hay combinaciones que ya de por sí son buenas.
A ver si recibo unos cables que he pedido y en direct le aplico Rew y Dirac a ver si puedo sacar más que espero que sí.
En cualquier caso, seguramente deje para estereo sin más el ampli, el lector, el dac y un mac. Y el marantz para Av que ahí funciona muy muy bien. Lo que me obligará a unas cajas autoamplificadas saliendo por previo. Seguramente las 305 serán ideales y a un precio fantástico.
Otro problema que actualmente tengo es que no me cabe nada más en mi rack y los equipos de stereo al margen de pesar una barbaridad ocupan mucho. Y montar otro rack al lado del anterior ya es demasiado "industrial" para un salón. He visto un mueble muy interesante que es como si fuera todo chapa perforada y tramex. Si lo tuneo me podría valer para meter todo el aparataje de una forma más o menos discreta...
Ampli: ELECTROCOMPANIET ECI 5 MKII; CD: ELECTROCOMPANIET ECC 1; DAC: m2Tech YOUNG // MiniDSP DDRC-22DA; MEDIOS: Apple TV 4K 64gb; AV: Marantz SR 7011; Cajas: Dalí HELICON 300 MK2; SW: Klipsch Reference R-12SW; Central: Klipsch RP 450C;Imagen: LG 65" E7v; Imagen 2: Plasma TX-P46G20 ES
-
asiduo
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012

Iniciado por
swga
Os pongo una imagen real de los altavoces que he colocado en la cocina, solo enseño uno, como zona 2, del Avr SR6012.

Como dije ayer , en el comedor lo usaré en modo 5.1. Por lo que cuando haga el setup inicial supongo que podré saber si definitivamente es en las entradas HEIGHT1 R y L.
Y disfrutar de mi música, radio, AirPlay en la cocina sin molestar a nadie. Lo manejare vía App.
Queda tremendamente chulo y discreto. Me gusta mucho la apariencia.
Solo un comentario, vía AirPlay la calidad baja mucho...pero mucho. Quizás en la cocina cacharreando o cocinando no lo notes, simplemente que lo sepas.
Un saludo,
Ampli: ELECTROCOMPANIET ECI 5 MKII; CD: ELECTROCOMPANIET ECC 1; DAC: m2Tech YOUNG // MiniDSP DDRC-22DA; MEDIOS: Apple TV 4K 64gb; AV: Marantz SR 7011; Cajas: Dalí HELICON 300 MK2; SW: Klipsch Reference R-12SW; Central: Klipsch RP 450C;Imagen: LG 65" E7v; Imagen 2: Plasma TX-P46G20 ES
-
Re: Configuraciones Marantz SR5010/11/12, SR6010/11/12, SR7010/11/12, SR8012

Iniciado por
pedromad
Queda tremendamente chulo y discreto. Me gusta mucho la apariencia.
Solo un comentario, vía AirPlay la calidad baja mucho...pero mucho. Quizás en la cocina cacharreando o cocinando no lo notes, simplemente que lo sepas.
Un saludo,
Entre airplay y un DSD directo al usb del equipo no hay color
pero para música de fondo mientras haces otra cosa esta muy bien.
Temas similares
-
Por Sauer en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 2
Último mensaje: 17/05/2018, 17:06
-
Por r@ul en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 51
Último mensaje: 16/02/2017, 23:50
-
Por javitis en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 24
Último mensaje: 14/12/2016, 11:49
-
Por RIVALDO en el foro Hardware
Respuestas: 5
Último mensaje: 22/05/2016, 20:57
-
Por Wexter en el foro Hardware
Respuestas: 3
Último mensaje: 01/04/2016, 01:23
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro