Regístrate para eliminar esta publicidad
OSD son las siglas de On Screen Display, en castellano, el menu en pantalla jejeje, que somos (me incluyo) "mu tesnicos", jajaja.
VIDEO
- Sony Bravia 65XE9305 + 40W4000 (despacho)
- HTPC (Lian Li PC-C50)
- PS3 (CFW Habib/Cobra/MAME) + Venom Arcade Stick + Logitech G25
AUDIO
- Marantz SR6010
- Dali Zensor 3 / Zensor 1 / Zensor Vokal / Sub E-12F (5.1) + Jamo C93 (2.0 despacho)
- Sennheiser Momentum M2 Over-ear + LG Quadbeat 3
--- HILO DE MIS SALAS ---
- TV Hisense U8H 55"
- Proyector Mitsubishi HC4000 + Darbee
- Pantalla DALITE 106" electrica
- Receptor A/V Marantz NR 1609
- Blu ray Samsung H6500
- Altavoces Phonar Ethos + Subwoofer MIVOC + Traseros Tangent + Atmos Cornered Audio
- WAT 90-60-90
Ok..
Muchas gracias..
En cuanto a lo de tu hijo me parece genial que vean que hay más calidad de audio más allá de Spotify, MP3, AC3 y demás..y eso que el mío está en el Conservatorio y debería tener el oído más educado y fino que el mío
Pero no me rindo.. El otro día le puse Tidal y le decía que cerrara los ojos y yo cambiaba de Direct a Pure Direct o a Estereo o a MultiChannel ..etc y por lo menos eligió una opción.. Mi mujer solo dijo que le bajara la voz a la música..
Bendita afición..![]()
- TV Hisense U8H 55"
- Proyector Mitsubishi HC4000 + Darbee
- Pantalla DALITE 106" electrica
- Receptor A/V Marantz NR 1609
- Blu ray Samsung H6500
- Altavoces Phonar Ethos + Subwoofer MIVOC + Traseros Tangent + Atmos Cornered Audio
- WAT 90-60-90
La mía siempre me dice que baje el volumen, pero hace tiempo que opina que ir al cine es para ver algo que de verdad valga la pena porque si no para eso lo ve y lo oye mejor en casa. Treinta años de "adoctrinamiento" audiofilo terminan consiguiendo resultados.![]()
Pero no desesperes, tal vez tu lo consigas en la mitad de tiempo.![]()
Para complementar lo anterior, aquí un ejemplo gráfico con el deco de Movistar.
Archivo adjunto 24712
Esto sólo es posible si dejamos la "Conversión de vídeo: Activado". Si la desactivamos, el menú en pantalla saldrá en un fondo negro.
Aprovecho en preguntar, ¿qué es eso que me sale de "Desviación nivel ref. 5dB"?.
Saludos.
Te hago un copia/pega del manual de Marantz (Si, ese libro que nunca nos leemos y que creemos es un pisapapeles![]()
).
Desviación nivel ref.
Audyssey Dynamic EQ® toma como referencia el nivel estándar de
mezcla cinematográfica. Realiza ajustes para mantener la respuesta
de referencia y el surround envolvente cuando el volumen baje a partir
de 0 dB. Si embargo, el nivel de referencia cinematográfica no se
utiliza siempre en música ni en otros contenidos no cinematográficos.
El Desplazamiento de nivel de referencia Dynamic EQ ofrece tres
desplazamientos del nivel de cinematográfico de referencia (5 dB, 10
dB y 15 dB) que pueden seleccionarse cuando el nivel de mezcla del
contenido no se encuentre dentro del estándar. A continuación se
muestran los niveles de ajuste recomendados para el contenido.
0 dB (Ref cinematográfica) (Predeterminado) : Optimizado para películas.
5 dB :Seleccione este ajuste para contenido que cuente con un rango dinámico muy amplio, como la música clásica.
10 dB : Seleccione este ajuste para jazz u otras músicas que tengan un rango dinámico más amplio. Este ajuste debería también seleccionarse para contenido televisivo que se mezcla habitualmente a 10 dB por debajo de la referencia cinematográfica.
15 dB : Seleccione este ajuste para música pop/rock u otros materiales que se mezclen con niveles altos de escucha y cuenten con un rango dinámico comprimido.
La configuración queda activada cuando “Dynamic EQ” está ajustado a
“Activado”. (v p. 174)
PD: Extracto de la pagina 174 de mi manual del Marantz SR6010
- TV Hisense U8H 55"
- Proyector Mitsubishi HC4000 + Darbee
- Pantalla DALITE 106" electrica
- Receptor A/V Marantz NR 1609
- Blu ray Samsung H6500
- Altavoces Phonar Ethos + Subwoofer MIVOC + Traseros Tangent + Atmos Cornered Audio
- WAT 90-60-90
El manual... ese gran desconocido.
Gracias por la info.
Pasa que ese nivel recuerdo tenerlo en 0dB cuando la fuente es alguna app de la TV, y ayer al configurar la salida de audio del deco de Movistar a Dolby Digital Plus, se puso a 5dB... misterios de la vida.
Por otro lado, yo también voy inculcando a la familia esta afición. Cuesta, pero voy obteniendo resultados. Poco a poco.
Saludos.
Disculpad una pregunta ya que estáis con el sonido.. Alguien sabe decirme la diferencia entre Neural:X y Virtual:X ?
El otro estuve probando viendo Jurassic World y le daba para atrás en ciertas escenas (lluvia, dinosaurios..etc) para escucharlo en un modo o en otro y la verdad es que a veces me gustaba más en Virtual otras en Neural.
Más que gustarme, que me gustaba en los dos modos, era como si en un modo escuchara más detalles o matices que en el otro y a veces al revés.. No se si estaba rallado ya de tanto oir lo mismo varias veces
El caso es que no he logrado entender que hace un modo o el otro.
El audio estaba en DTS HD Master, probé también el modo Dolby Surround (¿se supone que es el upmixer no?) pero no se si hacía algo porque he leido que en pistas DTS no se puede usar el modo Dolby Surround..pero sí que me dejaba elegirlo en el "OSD". Ya hablo como vosotros..
Muchas gracias de nuevo!
- TV Hisense U8H 55"
- Proyector Mitsubishi HC4000 + Darbee
- Pantalla DALITE 106" electrica
- Receptor A/V Marantz NR 1609
- Blu ray Samsung H6500
- Altavoces Phonar Ethos + Subwoofer MIVOC + Traseros Tangent + Atmos Cornered Audio
- WAT 90-60-90
DTS Virtual X procesa el sonido para simular efectos surround, es decir se supone que puede simular que existen cajas de efectos traseros sin realmente tenerlas a partir de unos altavoces frontales.
El DTS Neural X permite a partir de fuentes estéreo, 5.1 o 7.1 mezclar su contenido para aprovechar todos los altavoces del sistema. Por ejemplo simular canales envolventes en un 5.1 a partir de una fuente estéreo o hacer que oigamos efectos en altavoces de techo a partir de una fuente 5.1.
ese "libraco" (y lo entrecomillo porque bien podrían tener la decencia de imprimirlo aunque fuera en papel reciclao, después del pastizal que nos cascan por estos cacharros) que luego de leerlo y entenderlo cogemos, venimos al foro y hacemos todo lo contrario, jajajaja
Yo lo que no comprendo cómo en muchas películas de cierta dinámica unos dts o dolby´s suenan con más spl que otros. Por ejemplo, el spl que se consigue a cierto nivel en PACIFIC RIM, BLADE RUNNER 2049 o es muy diferente a otra pelis de acción con el mismo códec de audio.
TV LG 83G4 - Bluray Player Sony X800M2 - Media Player Zidoo Z9X 8K - AV Receiver Denon AVC-A1H
Front SF Sonetto V - Center SF Sonetto Center II - Surround SF Sonetto I
Atmos SF Palladio 5 PC-562 - Subwofers Arendal 1961 1s
Los poseedores de Marantz y del deco 4K de Movistar, ¿han solucionado el problema?
Me estoy planteando pasar del 1080i del iPlus a 1080p y 4K del deco... pero sería para el Marantz, que es donde tengo 4K (bueno, tengo una LG OLED C7 en otro cuarto).... y si no me funciona, se me van las tentaciones.
Cualquier tecnología suficientemente avanzada es indistinguible de la magia Arthur C. Clarke
.... pero al año aparece otra que te chafa la magia