Y por qué la norma THX corta a 80hz?
Y como es ese corte? Tajante o va disminuyendo progresivamente en intensidad y amplitud?
Es simple curiosidad. No me planteo tocar ahí porque básicamente no sé lo que se quiere conseguir.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Hola, llevaba tiempo sin pasar por este hilo. Sobre Audissey, calibración, cortes, app de móvil, también creo que se están confundiendo conceptos, me explico.
La calibración (Audissey) como bien han indicado, básicamente ecualiza cada canal en punto de escucha independientemente (aquí manda la sala y su acústica) para tener dentro del margen de corrección una respuesta lo más plana posible en punto de escucha, además de compensar niveles y fases entre canales. Luego con la información de calibración es el propio AVR el que determina tamaño de cajas y cortes de las mismas.
Con y sin APP, puedes fijar tamaño y cortes en el AVR (no varías ecualización, sino por qué canal reproduces cada rango de frecuencias; la caja asociada al propio canal, o el subwoofer). Lo que no puedes hacer sin la APP (modelos anterior al XX11) es modificar las curvas de ecualización de Audissey como te han indicado.
Pero si bajas la respuesta en curva a partir de una frecuencia (por ejemplo los 80 Hz que buscas como recomienda la norma THX) con la APP, pierdes esas frecuencias, no es desviar al sub (como hace el AVR en los cortes), estás tocando curva de respuesta, ojo. Cuidado con la explicación, la interpretación que haces de ello, y lo que buscas realmente.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria
Y por qué la norma THX corta a 80hz?
Y como es ese corte? Tajante o va disminuyendo progresivamente en intensidad y amplitud?
Es simple curiosidad. No me planteo tocar ahí porque básicamente no sé lo que se quiere conseguir.
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place
Porque se desvían al sub las frecuencias más problemáticas sin que lleguen a ser direccionales. Si fuera más baja esa frecuencia algunos altavoces empezarían a tener problemas (hay que tener en cuenta que se requiere un mínimo se SLP sin distorsión, generalmente bastante alto), y si fuera más alta podríamos empezar a detectar de dónde vienen las frecuencias desviadas al sub.
El corte o crossover nunca es tajante, en este caso creo que es de 12dB/octava para los altavoces y 24dB/octava para el subwoofer.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place
Que el estandard THX diga que se tiene que cortar en 80 hz no quiere decir ni mucho menos que sea el corte ideal para nuestros altavoces y nuestra sala.
Tenemos 2 opciones, una es ir probando distintos cortes y elegir a oído el que más nos convenza y otra es ayudarse de algún programa de medición e ir probando también distintos cortes para ver cómo es la respuesta en esas zonas (también otros parámetros aunque el principal es que la respuesta sea lo más uniforme posible en la zona del crossover) .
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Acabo de probar a 80hz, aunque ya había probado varias configuraciones y me sigue gustando más todo cortado a 60hz.
Creo que así se va a quedar para cine.
En música en estéreo tengo los frontales (columnas Wharfedale 230) en grande y el sub LFE+MAIN a 80hz, ya que a 60hz pasa inadvertido.
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place
qué alegría de explicaciones y conocimientos macho, sóis caña... manuel, deboi, lemg, xauen no... es un patata
en serio, yo llevo la C109 cortadas a 60, que ya es altito para las columnas que son y el central C10 y surround C103 a 80 y la verdad que estoy comodísimo en conjunción. Luego cortaré a 80 para contrastar y seguiros en el hilo. En música Stereo y Direct, no me complico porque es como más me gusta.
Por otro lado, la norma thx dice que es 80 ¿ para todos los altavoces ?
Respecto a editar curvas me ocurre lo mismo que a ti Xauen, que no sé ni por dónde empezar ni qué objetivo conseguir, así que mejor no toco lo que no sé, que la lío seguro.
TV LG 83G4 - Bluray Player Sony X800M2 - Media Player Zidoo Z9X 8K - AV Receiver Denon AVC-A1H
Front SF Sonetto V - Center SF Sonetto Center II - Surround SF Sonetto I
Atmos SF Palladio 5 PC-562 - Subwofers Arendal 1961 1s
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place
Reconozco que con el paso de los años, voy más al grano. Antes era de toquetear todo, y así una constante. Aunque suene raro, me leía los manuales enteros y le buscaba la vuelta a todo, no había foro, pero si manual y muchas horas de I+D por uno mismo.
En los últimos 3-4 años, y me temo, que en parte este foro tiene la culpa, voy al grano, paso de manuales, y como se qué y cómo tocar, lo dejo así meses.
Estoy seguro que también la edad (51) y que el tiempo de ocio lo he de repartir en más hobbies y a todo ... pues no se llega.
Sobre el corte mi opinión y es lo que aplico, que el altavoz llegue hasta donde marca el fabricante que la teoría es que debe llegar sin distorsión ni riesgo, y así tengan más cuerpo.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Yo es que soy mucho de "himbestigar".
Para que os hagáis una idea (Manuel seguro que se acuerda pues tenemos solo un año de diferencia):
Os acordáis de las zapatillas deportivas Kios, las que en el anuncio con un salto llegaba a la luna?
Pues servidor a los 13 añitos pensó que la caja era un estupendo recinto para poner un altavoz de coche y anda que no sonaba bien
Esta es ya con unos 20 años.
Garrafa de 25 litros vacía, driver de 8 pulgadas en la base y subwoofer que te crió.
Si lo quería bass réflex, le quitaba el tapón.
Y luego llaman 100tifikos a los del Cern...
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place
Alguna vez lo he contado ...
Allá por 1980 (soy del 67) ya grababa de radio cassette contra otro via conector DIN (inventé el doble pletina), y por el 82 con 15 años me hice mi primeras cajas de 3 vias y filtros y su espuma interior para ese radio cassette estéreo.
1990 mi primer estéreo hifi modular (6) y mucho I+D previa a la compra y no digo nada tras ella.
Conectar la TV Sony Trinitron al ampli via RCA, usar las salidas A y B, sonido cuadrafónico, o más bien el doble estéreo ... yo ya lo usaba antes que Marantz inventara el "Multi Ch Stereo" ...![]()
Y ya en el 2002 la compra del AVR SONY, el SW y los ajustes todos a mano ... que tiempos aquellos !!!![]()
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Sóis unos carrozas, me sacáis casi un década...
Anoche pruebas con corte a 80 en frontales y al igual que el patata de Xauen me vuelvo a 60.
Desconozco si de 80 hacia abajo el sonido en cine no es direccional, como dice la norma thx, pero la verdad que un poco más de cuerpo sí noto con el corte bajo.
TV LG 83G4 - Bluray Player Sony X800M2 - Media Player Zidoo Z9X 8K - AV Receiver Denon AVC-A1H
Front SF Sonetto V - Center SF Sonetto Center II - Surround SF Sonetto I
Atmos SF Palladio 5 PC-562 - Subwofers Arendal 1961 1s
Buenos días, el corte a los 80 Hz, como cualquier norma, hay que tomarlo como una recomendación generalista.
La direccionalidad es relativa, depende de varios factores, como el espacio (tamaño de la sala), velocidad del sonido (varía con la temperatura principalmente). Cuanto mayor es el tamaño de sala, la direccionalidad tenderemos a percibirla a partir de frecuencias más bajas, y cuanto menor es la temperatura ambiente igualmente respecto a la frecuencia.
Los márgenes son mínimos, pero hay diferencias, por no mencionar las nuestras (sensibilidad del oído de cada persona). La norma THX la entiendo como un valor medio, es más acertado indicar que entre 60 y 100 Hz es lo habitual para cortar sin perder direccionalidad, es normal que no a todo el mundo le funcione el mismo corte, como ya han apuntado.
Saludos.
Antonio Díaz Rodríguez
Agüimes - Gran Canaria