
- Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X
Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx y Denon X
-
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx
Regístrate para eliminar esta publicidad
Yo soy solo el mensajero que un día pasaba por el ágora de Atenas y escuché a Sócrates, me pareció interesante y decidí escribir este post.
No olvidemos que Sócrates fue enjuiciado y condenado a muerte al ser acusando bajo el cargo de corromper a los jóvenes con sus ideas y falta de creencia en los dioses. En resumen, por decir la verdad.

-
-
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx

Iniciado por
er_piltrafilla
Y el heos este que es lo que tiene de util?he leido que permite escuchar musica que tengas en algun oc o servidor en otros puntos de casa,pero para eso necesitas altavoces,otro avr en otro punto de casa...?vamos,que ni idea de que hace exactamente...
Es una aplicación para Android e IOS que sólo funciona con Marantz y Denon en los modelos más recientes.
Es una especie de centro multimedia donde se reunen las principales plataformas de streaming y radio online además de los servidores multimedia que tengas configurados en casa.
Con la aplicación controlas las diversas fuentes de audio de tu AV y, si tienes algún dispositivo más compatible con HEOS, te permite manejarlo también.
Por ejemplo tienes el AVR en el salón con Spotify, un altavoz en la cocina con Tune in radio y otro altavoz en el despacho con Tidal y tú controlas todo desde la app.
Incluso puedes hacer que todo reproduzca por ejemplo un vinilo que tienes en el AVR del salón.
Eso si, todo tiene que estar conectado a la misma red WiFi.
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place
-
principiante
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx
Buenas a todos. Hace aproximadamente un año, comenté en este mismo hilo que había adquirido un Marantz sr5011, y que este venía a sustituir un decepcionante Yamaha a 1030 (nunca logré que me sonase bien para la música), el 5011, en cambio, me cautivo con el sonido, pudiendo pasar mucho tiempo escuchando música sin cansarme. Sin embargo con el tiempo, le encontré un punto débil (siempre me pasa lo mismo según va transcurriendo tiempo, te viene la insatisfacción , lo que te lleva a seguir cacharreando) y es que le encontré falta de pegada y no me refiero al volumen, si no, a que le encuentro un poco retenido, sobretodo en la música.
Esto me ha llevado a sustituirlo. El problema, es que yo, a pesar de ser un gran amante del sonido y de la música desde mi más "tierna infancia" (audiófilo y melómano), carezco de conocimientos técnicos y de electrónica que muchos de vosotros tenéis y que me da mucha envidia (sana por supuesto) y esto me dificulta la interpretación de muchos datos a la hora de adquirir un producto.
También es cierto, que cuando vas a comprar unos altavoces, es más fácil de realizar una audición y comparar, que realizar esta comparación con un AV y me surgen las siguientes preguntas: ¿habrá mejora en lo que calidad de sonido de un modelo de AV de una gama a otra superior, o solo cambia la potencia y las prestaciones?, ¿hay diferencia, de calidad del sonido del modelo de un año para otro de la misma gama?.
Para ubicaros un poco con mi lugar de escucha: es una buhardilla semi-dedicada: (algún día, cuando aprenda a subir fotos las pondré en el hilo de "nuestras salas" para que me aconsejéis mejoras) es 42m2 pero la zona de escucha es de la mitad, unos 20m2. Mis altavoces frontales son Dali Ikon6 Mk2, y escucho la música principalmente en formato bluray y dvd y también cd (música 70% películas 30%). El sistema es 5.2...de momento.
Hasta ahora, tenía, como he dicho, la amplificación con el 5011 y le había añadido hace unos meses, una etapa estéreo Marantz pm6006, para facilitar en trabajo del AV y con esto note una cierta mejoría en el sonido.
Después de leerme varios rewiews y con la oferta que había, finalmente, hace 4 días me compré un Marantz sr6012.
Mis impresiones: en principio dudaba que la nueva calibración más avanzada que la de mi modelo anterior pudiera mejorar en algo el sonido, pero no fué así, por primera vez desde que tengo AVs, he logrado que los sub (tengo puestos 2) no retumben o se queden sin sonido, he conseguido el punto ideal, me parece algo increíble, creía que el problema que tenía era de acústica de la sala, y resultó era de una calibración que no tenía bien realizada. Ahora suenan las bajas frecuencias cuándo deben de sonar y sin el efecto terremoto. Solo por esto, me ha valido la pena la nueva adquisición. Le sigo manteniendo conectado el pm6006.
La otra mejora, ha sido que noto más presencia de los instrumentos, por ejemplo, la batería cuando suela es más realista, al igual que las voces. En este apartado no es que el cambio sea del día a la noche, pero yo, que me conozco mi música de memoria, si distingo las diferencias. Sin embargo, el incremento de potencia, apenas se lo noto al subir el volumen y la distribución del sonido por canales, me resulta clavado al anterior modelo.
En fín, que estoy disfrutando como un enano.
Saludos
-
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx
Lo celebro ... de veras.
El tema SW, y sin ser un problema crítico, a mi me sucedía algo similar con el SONY 5.1 del 2002 sin calibración.
Sin llegar a ser molestos, si algunas escenas o música los SW retumbaban, lógico tenía un SW de 8" Yamaha y lo ponía al 6 o 7 de pote de SW cuando hoy ya se que su posición es el 3 o 4 de uno de 12" y el triple de potencia, 100 w frente 300 wat del actual.
Resumiendo, que el SR6012 es una excelente gama, yo tengo el del 2016, SR6010 y cada día que lo uso, flipo en oir y sentir como suena.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
principiante
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx
Gracias ManuelBC, por haber abierto este hilo, me ha sido realmente útil y es lo que me ha motivado pasarme a Marantz, y creo que de aquí no me muevo.
-
honorable
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx
A raíz del comentario del compañero Galápago os voy a comentar mi problema, a ver si me podéis echar una mano. Y es que, acabo de cambiar de Subwoofer (un Jamo J110) y no consigo pillarle el punto. Me explico:
Recien puesto, sin calibrar ni nada, fije el gain en 3 (de 10) y en música, al apagar y encender el SW desde el mando del Marantz, notaba mucha diferencia, que la verdad no llegue a notar con el anterior Mivoc calibrado.
Por ejemplo, en el rift inicial de Another One Bites the dust, de Queen, el grave sonaba genial, profundo pero nada retumbon. Además en Valerie, de Amy Winehouse, al margen del grave, el sonido en general era mucho más rico, la escena sonora era más completa, ganaba mucho con el SW.
El problema es que, en ciertas escenas, incluso con la TDT, se hacía muy molesto. Las voces sonaban fatal, y los bajos además de retumbar, llegaban a ser molestos (es algo que no soporto, un grave que retumbe, ese efecto terremoto, casi prefiero quitar el SW). No le di mucha importancia porque obviamente me faltaba calibrar.
El caso es que al pasar Audyssey, de momento me pidió (como siempre, como me pasó con el Mivoc) bajar la ruleta del gain hasta que la barra se pusiera verde y alcanzar esos 75 db. Pero me hizo bajarlo tanto que lo deje en 1,5-1,8 sobre 10, lo cual de entrada me parece bajisimo. Después, al calibrar, el resultado del SW fue de - 3,5 lo cual está bastante bien.
El problema es que ahora apenas noto el SW, es como si no existiera. La música, esos mismos temas que os he comentado, carecen de graves, no lo noto tanto como antes de calibrar. Claro, ya no retumba ni molesta, porque apenas se nota!.
La cuestión es que no se como hacer para aumentar el grave. Entiendo que hay 3 opciones:
1-Subir la ruleta del gain del propio SW (imagino que esto no es muy recomendable).
Y desde el Marantz hay dos opciones:
2-Desde el menú de Audyssey, en las opciones manuales, modificar el nivel del SW, y en vez de - 3,5 ponerlo más alto (a 0 por ejemplo).
3-Desde el menú setup/audio/nivel del subwoofer subir un poco el nivel (por defecto esta en 0).
Es una pena, porque pensaba comprar más adelante otro Jamo J110, pero sinceramente no acabo de pillar el punto a los SWs, y eso que la calibración del Marantz es avanzada y debería hacer bien su trabajo.
Al final va a tener razón el amigo Capoeira en que el subwoofer es prescindible
. Es broma, yo creo que no, tanto en música y sobre todo en cine. Pero no es fácil calibrarlo, al menos a mí me cuesta...
-
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx
Pon directamente el pote del SW al 3 o 4 y prueba.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx
También, si el AVR dejó los crossovers muy bajos puedes probar a subirlos, no más de 90 hz.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
-
honorable
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx
Manuel si pongo el pote a más del 2 y pico no me deja seguir la calibración (ya sabes, tiene que estar en la barra verde).
Deboi, los crossover después de muchos meses probando varias opciones (inicialmente tenía delanteros a 60 y resto a 80) finalmente los deje todos a 80 Hz.
Voy a intentar colgar las gráficas de la calibración, que la hize con la App del Marantz.
-
honorable
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx
Archivo adjunto 25876Archivo adjunto 25875Archivo adjunto 25874Archivo adjunto 25877Archivo adjunto 25878
La App Audyssey Multieq te deja modificar las curvas, pero no tengo ni idea de ecualizacion. Supongo que lo que aparece a la izquierda, en la curva del SW, es un valle que sería interesante eliminar o atenuar.
-
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx
@Rammus, si es difícil dar con el punto exacto de pote y ubicación, pero no muy complicado, eso espero por tu bien, jejej.
A ver, para música es muy prescindible el sub, por lo menos para mi, y en cine va en gustos también, pero mi salón vibra mucho sin sub, tiene una pegada en graves alucinante, y no necesito más, más bien un poco menos incluso sin sub, las pocas mediciones que hice con rew, y un micro y tarjeta de sonido dedicados así lo corroboraban, más bien lo que faltaba era zona de medios.
Prueba, cambia ubicación, ajusta, y si no te convence, no sé si lo has hecho alguna vez, prueba sin sub, columnas en todo banda, y metele pelin mas de presión a ese marantz 6012, en música dudo que te falte algo, no sé, yo es que un grave por encima de todo no lo soporto, así que en música estoy muy contento sin sub, da la casualidad que las columnas que he tenido sin sub se han desenvuelto muy bien, pero sobre todo lo que influye en mi escucha es la forma y acústica de mi salón, ya te digo, graves es lo que menos me hace falta.
Cosa distinta es en cine, y entiendo a los que si usáis sub, pero yo sigo prefiriendo sin él incluso en cine, invito al que quiera y lo venga a probar a mi casa, mis columnas bailando esos graves de lujo, con lo cual yo muy contento, y un cacharro menos, jeje, que no ha sido por probar, ese mismo sub Jamo que dices, y aún arendal de 14”, y ni uno ni el otro, mucho mejor resultado para mi sin duda, sin sub.
No pretendo que nadie me copie ni siga mis consejos, simplemente es mi equipo, y cómo comprenderéis lo pondré como creo y escucho que me da los mejores resultados, y no dudo que con uno o más subs, bien puesto y calibrado, podría sorprenderme, aún así, creo que mi 5.0 está bastante equilibrado, por lo menos consigue sacarme la sonrisa más de una vez de la calidad y sobre todo que ya le voy pillando el truco a todo el conjunto.
A ver que nos vas contando, suerte y a cacharrear.
Saludos
MI NUEVO SALÓN 5.1.4 ®️
🔞 http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/
🖥: LG 83G4
📀: Dune HD Pro 8K y Apple TV 4K
🧰: Synology 1019+ (50Tb)
🎮: Ps5 y Ps5 Slim
🎞 Denon X8500H 🎞
🔈
FRONT Sonus Faber Venere 3.0
🔈
CENTER Sonus Faber Sonetto Center II
🔈
SURROUND Sonus Faber Sonetto Wall
🔈
ATMOS 4x Sonus Faber Palladio 5 PC-562
🔈
SUBWOOFER Arendal 1961 1S
🔌 Viablue
-
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx

Iniciado por
Ramnus
Manuel si pongo el pote a más del 2 y pico no me deja seguir la calibración (ya sabes, tiene que estar en la barra verde).
Deboi, los crossover después de muchos meses probando varias opciones (inicialmente tenía delanteros a 60 y resto a 80) finalmente los deje todos a 80 Hz.
Voy a intentar colgar las gráficas de la calibración, que la hize con la App del Marantz.
Me refiero a hacerlo ahora, no antes de pasar Audyssey.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
-
honorable
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx
Por supuesto Capoeira, además de la sala, equipo etc... Influyen los gustos de cada uno. Y tu, con esas pedazo de columnas, puede ser que no necesites más graves.
Yo la verdad es que... Estoy a medio camino entre tu postura y la del resto. Lo que tengo claro es que el exceso de graves o ese efecto terremoto me molesta muchísimo, prefiero tirar el SW por la ventana. Pero también es cierto que, bien calibrado y a un volumen idóneo, la música gana riqueza, profundidad... Fíjate, yo lo noto tanto o más que en cine. El problema es el que os cuento, coger el punto ideal para que suene bien en música y no retumbe a volumen medio.
Manuel, probaré eso que comentas. Pero pensaba que no era muy adecuado tocar el pote del SW después de pasar el Audyssey.
Voostros como regulais el volumen del SW después de calibrar? Desde el pote del SW o desde la App (o mando) del Marantz? Imagino que si es con esta última opción es subiendo el nivel del subwoofer y no alterando los parámetros que te haya dejado Audyssey (en mi caso - 3,5).
De todos modos, me lo tienen que cambiar porque hace un zumbido/pitido en standby bastante molesto (creo que algún compañero también le pasaba). Así que ya iré haciendo pruebas y os iré contando.
-
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx
Yo lo subo desde Audio>nivel de subwoofer.
Audissey me deja el pote del sub casi llegando al 1 de 10. Estos Jamo dan mucha caña con poco volumen.
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place
-
honorable
Re: Configuraciones Marantz SR50xx, SR60xx, SR70xx, SR80xx

Iniciado por
Xauen
Yo lo subo desde Audio>nivel de subwoofer.
Audissey me deja el pote del sub casi llegando al 1 de 10. Estos Jamo dan mucha caña con poco volumen.
También te hace poner el gain (pote) al 1? Me alegro de no ser el único.
Y a que nivel te lo deja? A mi a - 3,5 db.
Temas similares
-
Por Sauer en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 2
Último mensaje: 17/05/2018, 17:06
-
Por r@ul en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 51
Último mensaje: 16/02/2017, 23:50
-
Por javitis en el foro Audio: General y consejos de compra
Respuestas: 24
Último mensaje: 14/12/2016, 11:49
-
Por RIVALDO en el foro Hardware
Respuestas: 5
Último mensaje: 22/05/2016, 20:57
-
Por Wexter en el foro Hardware
Respuestas: 3
Último mensaje: 01/04/2016, 01:23
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro