Si, está en mi firma lo que tengo. SR6010 y Silver2
Regístrate para eliminar esta publicidad
Si, está en mi firma lo que tengo. SR6010 y Silver2
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Manuel, esos cortes no crees que son demasiado bajos?. Yo creo que con el buen sw que tienes, lo deberías aprovechar más y subirlo al menos a 80 Hz. En mi caso, Audyssey me dejó el central a 80 y delanteros y surrounds a 60 Hz, pero los subí a 100 el central, 80 los delanteros y 90 los surrounds. Según las gráficas de la calibración es donde empiezan a caer cada uno de ellos.
Antes los tenía todos a 80 Hz. Como te digo, teniendo un buen SW creo que lo más adecuado es desviar las frecuencias desde más arriba para aprovecharlo más, al fin y al cabo para eso esta. Es mi opinión...
.
Como en todo, va a gustos y cada persona somos diferentes. Te explico como yo lo veo.
Efectivamente el SW es bueno, pero el trio frontal, también.
Otras veces, en la otra vivienda salón 30 m2, Audyssey las dejaba en Grande y Todabanda, yo cambiaba a pequeñas y corte 40 hz y 60 hz central.
Casualmente hoy, salón 24 m2 ya de saque, Audyssey las dejó así mismo.
En cine, existe el canal .1 que es donde viaja las frecuencias más bajas,
Si esto es así, que más da en cine cortar más arriba si las frontales bajan ya a 40-60 hz y además existe el canal .1 que todo él va al SW?
Qué ganamos cortando a 80 hz si las cajas aguantan bien esos 40 hz?
Hay que tener presente que el corte no es una barrera tajante, sino que cae gradualmente.
Y en música 2.0 sin canal .1 ?
El comportamiento será el más parecido a un Pure Direct 2.0 pero liberando por debajo de 40 hz a las principales cediendo ese trabajo al SW.
Teniendo en cuenta que en música 2.0 estéreo, frecuencias por debajo de 40 hz son pocas, las hay .. pero menos que en cine 5.1 con un canal dedicado, el .1 específico para ellas.
Perdona el tocho, y no se si he sido capaz de explicarme.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
En mi opinión el corte se debe poner donde mejor se integren cajas y sub. Da igual que las cajas bajen a 30 hz si al final con el corte que mejor se integran (que en principio será el que mantenga la respuesta más uniforme en esa zona) es en 60 o 80 hz. Aparte de eso tampoco debemos bajarlo demasiado ya que unos altavoces nunca van a rendir igual que un sub en esas frecuencias tan bajas o al límite de las cajas aunque esto se notará más a mayor volúmen, ni tampoco subirlo demasiado ya que empezaremos a notar de dónde vienen los graves sobre todo si el sub está en otra pared.
De todas formas la última palabra la tiene el oído, donde nos suene mejor ahí debe quedar.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Si, esta claro que tus cajas bajan hasta 60 e incluso 40 Hz, las mías también. Pero no se, considero que en esas frecuencias más bajas (por debajo de 80 Hz) las reproducirá mejor el sw que las cajas, al fin y al cabo está específicamente diseñado para ello. Las cajas ya tiene un rango muuuucho más amplio por arriba para reproducir y. "lucirse". No se, me da la impresión de que si pongo los crossover tan abajo, estaria desaprovechando el SW.
Por cierto, escuchas musica en 2.0? Es decir, no usas el sw? Yo la escucho en 2.1, me gusta el efecto general que produce el SW en la escena sonora, siempre que no se note demasiado (sino parece una discoteca) y este a un volumen discreto.
.
Hemos escrito a la vez Deboi, y prácticamente lo mismo, quizás tu lo has explicado mejor.
Pero bueno, como dices... El oído manda, y si Manuel lo oye bien así, pues bien esta.
Yo los he subido un poquillo, creo que lo idóneo es en torno a 80 Hz +- 10 Hz. De hecho aún sigo peleándome con el Jamo para que suene a mi gusto, y me está costando. O retumba demasiado en cine o apenas lo noto en música.
.
Casi nunca pongo música en 2.1
Ya en el 2002, el SONY 5.1 tenia un modo, CONCERT que era un 4.1 era el que usaba.
Con Marantz, uso desde siempre multi ch estéreo, las Bronze1 de surround sacan muy buen sonido.
Durante mucho tiempo mi configuración era GRANDE y no PEQUEÑAS, pero al final entendí que mejor PEQUEÑAS y cortar todo lo abajo que se oyera bien,
Tambien un tiempo corté todas a 80 hz, pero me gustaba más como al final lo dejé, que casualmente hoy Audyssey, joer lo ha clavado a mi gusto ... eso es que ya me conoce mi AVR ...![]()
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Como los oídos mandan...
Yo tengo claro que en música uso multichannel si lo pongo a volumen moderado y direct o pure si voy a darle algo más de caña. En cine, hace tiempo que llevando sub la lógica manda y llevo corte a 80 en frontales, central y surround. A veces subo central y surround a 100, pero no termino por decidirme al 100%.
Aún así digo que el entorno que a mí me creaba un fullband en todos los altavoces llenaba más que con los cortes, pero el central me hacía cosas raras de vez en cuando, así que corté por lo sano.
TV LG 83G4 - Bluray Player Sony X800M2 - Media Player Zidoo Z9X 8K - AV Receiver Denon AVC-A1H
Front SF Sonetto V - Center SF Sonetto Center II - Surround SF Sonetto I
Atmos SF Palladio 5 PC-562 - Subwofers Arendal 1961 1s
Para estéreo 2.1 tengo las frontales en grande y el sub a 80hz.
Para Multichannel Stereo lo pongo todo en grande menos el central y todos los filtros en 80hz.
En este modo de sonido no le suelo dar mucho al pote, porque los 5 satélites berrea do al unísono hace que acabes loco.
Para cine, todo pequeño y corte a 80hz.
Por cierto Deboi, una duda que tengo con el filtro LPF para el sub:
Si lo pongo a 80hz en vez de a 120hz, dónde van las frecuencias desde 80hz a 120hz?
Las pasa a las frontales?
Se pierden?
Es que he probado así con música y el subwoofer suena mucho más controlado y sin efecto terremoto.
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place
Yo lo puse una vez a 80hz ya que en cara audio siempre se ponía a 80hz el corte pero dicen que las películas tienen muchas frecuencias sub por arriba de 120hz y por eso lo deje asin.
Pero me pasa como ATI en 80hz lo noto más controlado y una patada más seca...
Yo frontales los tengo en 80hz y central y surround en 100hz y eso que bajan hasta 45hz ambos pero ya jodi un woofer de un surround y me costó la misma vida encontrar un repuesto asin que asin me suena bien la verdad.
Aver que dice los compañeros!!
El LPF para LFE sólo afecta al canal .1, es deci, al canal LFE. No afecta a los altavoces por lo que para música es irrelevante a no ser que sea una pista multicanal 5.1, 7.1, etc. Para cine debe estar en 120 hz si lo ponemos en 80 hz de ahí para arriba perderemos la información si la hay.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place