Regístrate para eliminar esta publicidad
Está claro, que cualquier cambio en CINE tienes que probar, probar, probar y probar, cuanto más tiempo mejor. Tampoco sirve cambiar parámetros y ver contenido nuevo, porque no te enteras del cambio. Hay que ver lo mismo varias veces. Pero claro, con el poco tiempo que tenemos, al final optas por lo más cómodo y que en su día dejaste, siempre que haya gustado el resultado. Se ha comentado mil veces, que el cine no tiene nada que ver con la música. Yo no pienso en si mis columnas bajan a 30 a 20 o a 10, me da igual, las corto y me apoyo en el sub (estoy en proceso de mejorar el pequeñín que tengo), pero además lo hago porque entre las pruebas que hice no me gustó el resultado sin el sub por mucho que bajasen (lo que no quita a otro le gustara). Yo notaba que en escenas "críticas" no era lo mismo, me daba la sensación de estar llegando al límite de posibilidades. Así que... TEST, TEST, TEST...
Estos días atrás, que hablábamos del FLAT en cine, lo puse, pero claro... de qué sirve si las 2 ó 3 películas que he puesto no las había visto antes... de momento sigo en FLAT, hasta que pase algún tiempo y saque mis conclusiones.
Lo que sí llevo varias semanas probando y con contenido repetido (soy de los que las películas si son buenas, me las veo mil veces) es el magnífico trabajo que hace el Auro2D del Denon (Este modo utiliza un descodificador de Auro-3D para crear sonido surround sin un canal de altura. Es ideal para reproducción de señales codificadas como Auro-3D sin un canal de altura. Si se reciben señales no codificadas como Auro-3D se utiliza un mezclador llamado Auro-Matic para emitir sonido surround.). Yo sé que muchos entre los que me incluyo, somos de ver en la pantalla del AV o de escuchar en nuestros oídos lo que realmente estamos reproduciendo, Dolby Digital, Dolby TrueHD, dts, etc... huyendo muchas veces de todo lo que se salga de lo extrictamente correcto, pero sinceramente... ¿ cuántos con los ojos cerrados sabríamos decir qué códec de audio es ? NINGUNO. Pues así hace un mes aproximadamente, con la película BLACK PANTHER en UHD, sonaba plano, soso, sin impacto dando igual el volumen y el códec, así que me dio por probar en castellano, con el Dolby Digital el modo de audio Auro 2D y no digo na... impresionante el trabajo que hace. Ayer me vi DÍAS DE TRUENO, clasicazo del Tommy de 1990 y madre cómo sonaba, qué dinámica... y todo a -20db (60 de volumen en la otra escala). Así que es algo que estoy usando muchísimo ahora, sin importarme un pijo lo que ponga en la pantalla del AV. Prefiero lo que siento por el oído.
Con esto quiero decir en lo que estamos de acuerdo casi todos, como los ajustes tabú que hay por ahí (Dynamic Volumen, diálogo, etc.. por ejemplo) que hay que probar y probar, sobre todo re-probar y que esos ajustes están ahí para que el usuario los disfrute si le gusta. Hay contenido que le va de perlas y otros que no. No voy a ver u oír una película que al ingeniero le haya salido de las narices que suene plana y sosa cuando puedo adaptar el sonido a mi gusto y retocar lo que para mí suene mejor. Si una nave te pasa de centro a derecha de derecha a atrás izquierda y de ahí a atrás derecha... quiero que pase por los oídos y me despeine, pero si el modo original no lo hace bien y otro sí, no veo problema en usarlo.
Música caso aparte, para los amantes del Stereo como soy, ahí sí que o tienes unas buenas columnas o buenos monitores o no serás feliz. Pero volvemos a lo mismo, si te gusta la música apoyada en sub ¿ quién te lo impide ?. Habrá a quien le guste que la música le salga por el central y no hay nada de malo en ello. Evidentemente y aquí sí hay cierta semejanza con el cine, es que los gustos variarán y mucho dependiendo de qué contenido te gastes.
TV LG 83G4 - Bluray Player Sony X800M2 - Media Player Zidoo Z9X 8K - AV Receiver Denon AVC-A1H
Front SF Sonetto V - Center SF Sonetto Center II - Surround SF Sonetto I
Atmos SF Palladio 5 PC-562 - Subwofers Arendal 1961 1s
MI NUEVO SALÓN 5.1.4 ®️
🔞 http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/
🖥: LG 83G4
📀: Dune HD Pro 8K y Apple TV 4K
🧰: Synology 1019+ (50Tb)
🎮: Ps5 y Ps5 Slim
🎞 Denon X8500H 🎞
🔈 FRONT Sonus Faber Venere 3.0
🔈 CENTER Sonus Faber Sonetto Center II
🔈 SURROUND Sonus Faber Sonetto Wall
🔈 ATMOS 4x Sonus Faber Palladio 5 PC-562
🔈 SUBWOOFER Arendal 1961 1S
🔌 Viablue
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place
Totalmente de acuerdo con los posts de Agranadosg y Capoeira.
Hay que probar y probar y volver a probar hasta dar con la configuración que más nos guste.
Para nada sirve seguir los patrones de uso del manual o de los usuarios si no nos agrada el resultado.
Obviamente hay que seguir unas pautas imprescindibles para obtener una buena calibración o la mejor que podamos según nuestras circunstancias, pero al momento de afinar el resultado ya manda más nuestro gusto que la configuración recomendada.
Al igual que Agranadosg yo también pruebo los diferentes modos, aunque casi siempre me quedo con el original sin aditivos.
Así pude descubrir el Dts Virtual:X que se ha convertido en uno de mis favoritos siempre que la pista original sea Dts. El trabajo que hace simulando los altavoces de altura me parece genial.
El problema es que este modo no es compatible con Dynamic EQ y para disfrutarlo hay que subir el pote sino sonará plano y sin dinámica.
Ah, para música es una castaña infumable.
Supongo que esto nos pasa a los que estamos en el foro siempre buscando el ir un poco más allá y que el común de los mortales pasará de calentarse la cabeza tanto.
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place
TV LG 83G4 - Bluray Player Sony X800M2 - Media Player Zidoo Z9X 8K - AV Receiver Denon AVC-A1H
Front SF Sonetto V - Center SF Sonetto Center II - Surround SF Sonetto I
Atmos SF Palladio 5 PC-562 - Subwofers Arendal 1961 1s
Buenos días, yo suelo escuchar la música en pure direct y 2.0 de toda la vida, sin embargo quiero hacer unas pruebas al subwoofer, y quiero ponerlo en 2.1, en ajustes de altavoces en 2ch he puesto columnas grandes y subwoofer on, sin embargo me voy a la app heos, pongo música y en vez de pure direct o direct pongo "stereo" pero soloe activa las columnas, no me activa el sub... Hago algo mal?? Si en vez de stereo pongo por ejemplo "dolby surround" si me lo activa pero claro también el resto de altavoces, me valdría para la prueba que quiero hacer pero no se por que en "stereo" no me activa el sub si le he dicho que si..
🌆 Samsung 85QN85 🌇
🎬 Denon 4500H 🎞️
... Nvidia Shield TV...
………Chinoppo………..
______📢 5.1.4 🔔______
• Columnas Focal Chora 826 •
• Focal Chora Center •
• Surround Focal Chorus 706 •
• Atmos SVS Prime Elevation •
📣 Subwoofer Monitor Audio AW12 📣
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place
🌆 Samsung 85QN85 🌇
🎬 Denon 4500H 🎞️
... Nvidia Shield TV...
………Chinoppo………..
______📢 5.1.4 🔔______
• Columnas Focal Chora 826 •
• Focal Chora Center •
• Surround Focal Chorus 706 •
• Atmos SVS Prime Elevation •
📣 Subwoofer Monitor Audio AW12 📣
Acabo de ver a un tio en un video de youtube y la verdad es que lo explica bastante bien, el problema es que está en ingles.
https://www.youtube.com/watch?v=fyM_8T0WqWw
En el minuto 4.30 propone unos puntos de calibración de dos maneras, o bien para un sólo punto de escucha o un poco más separados para ampliar el punto. A ver que os parecen.
Dice algo así como separar unos puntos de otros unas 3 pulgadas, y los dos últimos puntos que estarían detras separarlos unas 6 pulgadas.
Así lo que hace es sacar los graves por los dos sitios, frontales y sub.
En el apartado estéreo, puedes poner columnas en pequeño, con un corte bajo, y el sub para lfe, así las columnas bajarán hasta el corte y de ahí para abajo entrará el sub, eso si es unas columnas apoyadas en un sub.
De la otra manera, a mi me producía bola de graves pues los graves salen por las tres cajas.
Ya contarás. Saludos
MI NUEVO SALÓN 5.1.4 ®️
🔞 http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/
🖥: LG 83G4
📀: Dune HD Pro 8K y Apple TV 4K
🧰: Synology 1019+ (50Tb)
🎮: Ps5 y Ps5 Slim
🎞 Denon X8500H 🎞
🔈 FRONT Sonus Faber Venere 3.0
🔈 CENTER Sonus Faber Sonetto Center II
🔈 SURROUND Sonus Faber Sonetto Wall
🔈 ATMOS 4x Sonus Faber Palladio 5 PC-562
🔈 SUBWOOFER Arendal 1961 1S
🔌 Viablue
A mi me llamó la atención las afirmaciones de amir respecto a la posición:
Eso es exactamente lo que expliqué. Al sistema no le importa en absoluto si tiene el micrófono a 5 pulgadas de su oído o 5.1 pulgadas. De hecho, se asegura de que no le importe promediando mediciones en muchos pies de extremo a extremo.
LG OLED55G45LW
Marantz SR-8012
Q-Acoustics 3030i frontales, central Sonus Faber Piccolo, 4 Tannoy M1 efectos, SW SVS PB1 ISD + PB-2000 PRO
Sony X700 Bluray, CDPC, Zidoo Z9X, DAC SMSL C200, Sennheiser 560S
Entendí que quería seguir conservando las columnas en grande, de ahí mi respuesta.
La mejor configuración es en pequeño y LFE sin duda.
Para que veas lo que son las cosas, a ti te saturan los graves y yo acabo de probarlo por curiosidad y sufro una cancelación de fase brutal y me quedo sin graves.
Si pongo el selector de fase del sub vuelve a la normalidad pero con sobredimension de graves.
Y con las columnas en 2.0 no obtengo la extensión en la zona baja que me da el sub. Eso sí, la diferencia es muuuuyyyy sutil y es ya hilar muy fino.
Quizás en una prueba ciega ni me percate de cuando hay sub y cuando no.
Audio:
Nad T778 (7.2.2)
Kef R3 + Kef R2C + Dali Oberon On Wall + Dali Ateco C1 + Dali Oberon 1 + SVS SB1000 + Yamaha YST Xauen Edition Mod Two
Sony CDP-XB720 QS
Auris, Dacs, Amplis:
Sennheiser HD 620S - Audio Technica ATH Msr7b - Takstar Pro 82
Topping A70 Pro - Topping D70 Pro OCTO
Fiio KA13
Video:
Zidoo Z9X
Sony UBPX800M2
Sony KD 65 XE9005
Fotos de mi sala: Xauen's Place
TV LG 83G4 - Bluray Player Sony X800M2 - Media Player Zidoo Z9X 8K - AV Receiver Denon AVC-A1H
Front SF Sonetto V - Center SF Sonetto Center II - Surround SF Sonetto I
Atmos SF Palladio 5 PC-562 - Subwofers Arendal 1961 1s