El corte ya lo have el AVR. Si pones el crossover en el AVR en 80 hz, éste ya desvía las frecuencias por debajo de ese valor al sub (no te hace falta ningún corte o LPF en el propio sub).
Por otro lado tenemos en canal LFE. La opción LPF para LFE en el AVR tenemos que ponerla en 120 hz que es hasta donde llega la información en este canal (tampoco te hace falta ningún corte o LPF en el propio sub).
Por lo tanto, la rueda del crossover en el sub siempre al máximo para no interferir con la gestión de los graves que hace el AVR.