Bueno, justo antes de salir de casa lo puse a actualizar, ya veremos, luego haré pruebas.
Gracias.
Regístrate para eliminar esta publicidad
Ostras, será la de dolbyvision, me extraña siendo un 850, pero podría ser, a ver si lo veo hoy.
Gracias por lo de la atenuación de la pantalla.
Un saludo.
MI NUEVO SALÓN 5.1.4 ®️
🔞 http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/
🖥: LG 83G4
📀: Dune HD Pro 8K y Apple TV 4K
🧰: Synology 1019+ (50Tb)
🎮: Ps5 y Ps5 Slim
🎞 Denon X8500H 🎞
🔈 FRONT Sonus Faber Venere 3.0
🔈 CENTER Sonus Faber Sonetto Center II
🔈 SURROUND Sonus Faber Sonetto Wall
🔈 ATMOS 4x Sonus Faber Palladio 5 PC-562
🔈 SUBWOOFER Arendal 1961 1S
🔌 Viablue
Bueno, justo antes de salir de casa lo puse a actualizar, ya veremos, luego haré pruebas.
Gracias.
MI NUEVO SALÓN 5.1.4 ®️
🔞 http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/
🖥: LG 83G4
📀: Dune HD Pro 8K y Apple TV 4K
🧰: Synology 1019+ (50Tb)
🎮: Ps5 y Ps5 Slim
🎞 Denon X8500H 🎞
🔈 FRONT Sonus Faber Venere 3.0
🔈 CENTER Sonus Faber Sonetto Center II
🔈 SURROUND Sonus Faber Sonetto Wall
🔈 ATMOS 4x Sonus Faber Palladio 5 PC-562
🔈 SUBWOOFER Arendal 1961 1S
🔌 Viablue
Efectivamente nuevo firm. el 1.31 por lo menos para los xx60, cuando llegue a casa veré, si puedo, jeje, que es lo que cambian y si da soporte para dolbyvision.
En la web aún no pone nada.
MI NUEVO SALÓN 5.1.4 ®️
🔞 http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/
🖥: LG 83G4
📀: Dune HD Pro 8K y Apple TV 4K
🧰: Synology 1019+ (50Tb)
🎮: Ps5 y Ps5 Slim
🎞 Denon X8500H 🎞
🔈 FRONT Sonus Faber Venere 3.0
🔈 CENTER Sonus Faber Sonetto Center II
🔈 SURROUND Sonus Faber Sonetto Wall
🔈 ATMOS 4x Sonus Faber Palladio 5 PC-562
🔈 SUBWOOFER Arendal 1961 1S
🔌 Viablue
Perfecto, espero noticias. En mi caso no están imprescindible, creo,ya que él uhd va conectado a la TV solo para imagen y el otro hdmi dedicado en el avr para sonido.
Corregidme si me equivoco.
Un saludo
Lg Oled b6
UHD Panasonic Ub700
Yamaha Rx-A850
Dalí Zensor 5 + Vokal + Pico + Alteco C1(Dolby Atmos)
Playstation 4 Pro
Deco Movistar UHD
Gigatv 850T
Bueno, comprobado, aún no soporta dolbyvision, lo he probado con el Oppo y con el Apple TV, sabe dios que actualizaron, jejejej, yo actualicé y no noto nada.
MI NUEVO SALÓN 5.1.4 ®️
🔞 http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/
🖥: LG 83G4
📀: Dune HD Pro 8K y Apple TV 4K
🧰: Synology 1019+ (50Tb)
🎮: Ps5 y Ps5 Slim
🎞 Denon X8500H 🎞
🔈 FRONT Sonus Faber Venere 3.0
🔈 CENTER Sonus Faber Sonetto Center II
🔈 SURROUND Sonus Faber Sonetto Wall
🔈 ATMOS 4x Sonus Faber Palladio 5 PC-562
🔈 SUBWOOFER Arendal 1961 1S
🔌 Viablue
Más info de lo que incluye la actualización.
Yamaha Firmware Update 1.31 with Tidal & Deezel | IvanYolo
Traducción:
IvanYolo »Noticias» Yamaha Firmware Update 1.31 con Tidal & Deezel
Actualización del firmware de Yamaha 1.31
Yamaha Firmware Update 1.31 con Tidal & Deezel
Una gran noticia para todos los propietarios de receptores de Yamaha, ya que la nueva versión de firmware 1.31 prometida está disponible ahora y está disponible a través de la actualización de red para RX-V83, RX-V681, RX-A860, RX-A1060, RX-A2060, RX-A3060 y CX -A5100 modelos.
La nueva actualización de firmware Ver.1.31 de Yamaha, que se estrena en octubre de 2017, incluye algunas nuevas características como Tidal Hi-Fi y Deezel.
Por ahora, si su receptor Yamaha está conectado a Internet, habrá un mensaje indicando que hay una nueva actualización de firmware. La actualización tardará unos 15-20 minutos en completarse.
Actualmente, he actualizado el firmware de mi receptor AV Yamaha Aventage RX-A860. Las nuevas características que me enteré de nuevos servicios de streaming de música en el menú de entrada son Tidal y Deezel. Una vez completada la actualización del firmware, el receptor mostrará un mensaje en el panel que le pedirá que apague el equipo con la opción Apagado y se reiniciará automáticamente (AVISO: asegúrese de que no se apaga mientras se está actualizando). Puede comprobar la nueva versión en el menú Sistema.
Actualización del Firmware de Yamaha 1.31 Octubre 2017
Voy a probar el streaming de Tidal este fin de semana y actualizar pronto. Probablemente se conectará a sus dispositivos exactamente igual que Spotify.
ACTUALIZACIÓN: Hasta ahora he probado la conexión usando la aplicación de streaming de música de Tidal, pero simplemente no detectará ningún dispositivo. La conexión a Tidal requirió el uso de la aplicación MusicCast para lanzar Tidal. Sólo esperamos que el sitio oficial de Yamaha incluya más detalles sobre cómo usar Tidal, así como las actualizaciones disponibles para nuestros receptores AV Yamaha.
No estoy seguro acerca de la Dolby Vision HDR incluido, pero nunca voy a disfrutar de ella, ya que no tengo una TV 4K o Blu-ray que lo apoyan.
MI NUEVO SALÓN 5.1.4 ®️
🔞 http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/
🖥: LG 83G4
📀: Dune HD Pro 8K y Apple TV 4K
🧰: Synology 1019+ (50Tb)
🎮: Ps5 y Ps5 Slim
🎞 Denon X8500H 🎞
🔈 FRONT Sonus Faber Venere 3.0
🔈 CENTER Sonus Faber Sonetto Center II
🔈 SURROUND Sonus Faber Sonetto Wall
🔈 ATMOS 4x Sonus Faber Palladio 5 PC-562
🔈 SUBWOOFER Arendal 1961 1S
🔌 Viablue
Dios mi A3060 me llega a fin de mes no puedo esperar
Actualmente tengo un yamaha RX V777 sera que saltar al A3060 sera un salto brutal? Actualmente tengo un 5.1 quiero brincar a un 7.1.2 BI-AMP estoy loco pido mucho??? A mi me encanta la potencia que la casa reviente jaja
Pues de potencia van muy bien, pero si necesitas más le metes 4 etapas y 4 subs, jejejej.
Yo creo que el cambio será bueno de un av al otro.
Saludos
MI NUEVO SALÓN 5.1.4 ®️
🔞 http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/
🖥: LG 83G4
📀: Dune HD Pro 8K y Apple TV 4K
🧰: Synology 1019+ (50Tb)
🎮: Ps5 y Ps5 Slim
🎞 Denon X8500H 🎞
🔈 FRONT Sonus Faber Venere 3.0
🔈 CENTER Sonus Faber Sonetto Center II
🔈 SURROUND Sonus Faber Sonetto Wall
🔈 ATMOS 4x Sonus Faber Palladio 5 PC-562
🔈 SUBWOOFER Arendal 1961 1S
🔌 Viablue
Tengo una duda sobre bi amplificar....
Cual es la diferencia entre agarrar una bocina bi amplificable por ejemplo yamaha de torre y conectar 2 de sus salidas a las entradas frontales y las otras 2 a las entradas bi amp y configuro mi ampli en modo biamplificar
que si agarro y conecto 2 cables en la misma entrada frontal 2 negativos y 2 posiitivos y asi hago funcionar mis bocinas.
Sonarian igual no por que de igual manera estoy alimentando mi bocina todo con las mismas entradas frontales.
Por que tambien que tal si mi ampli no tuviera para bi amplificar y compro una bocinas bi amplificables ahi como se le hace
Saludos
Bi-amplificar con el mismo AVR yo no le veo sentido. Distinto seria hacerlo via etapa extra.
Pero bueno, el placebo siempre nos da buenas noticias.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Para mi biamplificar si tiene sentido, ojo, yo no lo he hecho aún y lo mejor es probarlo por uno mismo, así que hablo sin conocimiento propio, terminaré probándolo, como lo de poner el av a 8 ohmios, pero si creo que para los picos de potencia que necesite el altavoz si será bueno biamplificar, claro, si creo que para notar algo, habría que darle mucho pote.
Si es verdad que el comentario generalizado es que biamplificar no vale de nada, no creo que sea del todo cierto, sino para que lo incluyen??
Saludos.
MI NUEVO SALÓN 5.1.4 ®️
🔞 http://www.forodvd.com/tema/159925-m...-1-fotodiario/
🖥: LG 83G4
📀: Dune HD Pro 8K y Apple TV 4K
🧰: Synology 1019+ (50Tb)
🎮: Ps5 y Ps5 Slim
🎞 Denon X8500H 🎞
🔈 FRONT Sonus Faber Venere 3.0
🔈 CENTER Sonus Faber Sonetto Center II
🔈 SURROUND Sonus Faber Sonetto Wall
🔈 ATMOS 4x Sonus Faber Palladio 5 PC-562
🔈 SUBWOOFER Arendal 1961 1S
🔌 Viablue
Yo lo voy a hacer. Si el AVR y los altavoces lo permiten, ¿por qué no?. Puede ser que sea igual o mejor, pero peor seguro que no es (creo, a lo mejor en este caso me equivoco). Lo mismo pasa en el tema mp3 alto bitrate vs FLAC. Éste último puede ser igual o mejor pero peor seguro que no. Prefiero siempre ponerme en el lado llamémoslo "igual con posible mejora" aunque ésta, si la hay, en la mayoría de las ocasiones pueda ser inapreciable. Cuando lo haga pondré unas mediciones antes y después de bi-amplificar (seguramente sean idénticas).
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Las dos opciones que comentas son diferentes. La primera es biamplificación y la segunda bicableado.
A mi el bicableado no me ha aportado grandes beneficios, aunque sí ligeras diferencias de sonido, pero con la biamplificación si he tenido experiencias diversas (dependiendo del binomio ampli-altavoces). Desde no notar nada, hasta notar mejoras en graves o notar mejoras en agudos-medios. Recomiendo al menos probarlo si se tiene la posibilidad, y luego decidir.
Os copio un texto relacionado con el tema:
Bicableado y biamplificación
La mayoría de las cajas acústicas de B&W incorporan de serie dos pares de conectores; esto le permite bicablearlas o biamplificarlas. El propósito de ambas técnicas está lejos de ser únicamente que el cliente gaste más dinero en cables y electrónica (aunque ningún fabricante será ajeno a ello) puesto que pretende mejorar la resolución de las cajas acústicas.
Una caja acústica multivía (es decir que consta de varios altavoces) contiene un filtro divisor de frecuencia que no sólo divide la señal de entrada en bandas de frecuencias de forma apropiada -para que los altavoces trabajen dentro del rango para el que han sido diseñados- sino que también tiene la misión de ecualizar la respuesta de dichos altavoces para conseguir una respuesta lo más plana posible (sin esta ecualización, la respuesta de los altavoces no sería plana).
Hay dos tipos de filtros divisores de frecuencia básicos: en serie y en paralelo. Los filtros de frecuencia dispuestos en serie tienen cada una de sus secciones cableada en serie con los terminales de entrada positivo y negativo. En este caso, resulta imposible tratar cada sección del filtro de forma individualizada ya que unas secciones interaccionan con otras. Esto significa que este tipo de filtros no resulta apropiado para sistemas donde se pretenda implementar las técnicas de bicableado o biamplificación. Pero es el otro tipo de filtro -o sea el configurado en paralelo- el que, de lejos, es más ampliamente utilizado. En este caso, cada altavoz tiene asociado su propio circuito de filtrado, que está conectado entre dicho altavoz y los terminales de entrada. Si sólo hay un par de terminales de entrada, las entradas de todos los filtros se conectan en paralelo a esa pareja de terminales. Si, no obstante, hay varias parejas de terminales es posible separar totalmente las entradas de cada filtro. Pero ¿para qué diablos queremos hacer esto?
En el caso de bicableado, la respuesta hay que buscarla en la conexión del cable que conecta las cajas acústicas al amplificador y está relacionada con el hecho de que mientras el amplificador actúa como una fuente de voltaje los altavoces son dispositivos controlados por corriente (donde fuerza en la bobina = densidad de flujo en el imán multiplicada por la longitud del conductor en el entrehierro multiplicada por la corriente).
En primer lugar, hay que decir que todos los cables presentan sus limitaciones. Unas configuraciones trabajan mejor a frecuencias bajas mientras que otras lo hacen mejor con las altas. El hecho de incluir entradas separadas en las cajas acústicas le permitirá utilizar diferentes tipos de cables, cada uno de ellos optimizado para la banda de frecuencias en la que trabaje mejor.
En segundo lugar, hay que considerar que el cable presenta una impedancia que hace que la tensión eléctrica vaya decreciendo a través de él. Consideremos que hay una corriente fluyendo a través del cable y supongamos también que el amplificador suministra una tensión con una forma de onda perfecta al cable y que éste no la distorsiona. Lo que sucede en este caso es que el altavoz presenta una impedancia que no es lineal (sin ir más lejos, la inductancia de las bobinas la altera, dependiendo de su posición relativa respecto al imán), lo que hace que la corriente tampoco sea lineal. Esta corriente no lineal que fluye a través del cable provoca que la tensión tenga un comportamiento similar y por tanto que la tensión en los terminales de la caja acústica tampoco sea lineal a pesar de que sí lo sea en el amplificador.
Si nos centráramos en observar el comportamiento de un único altavoz, la situación no sería tan grave. Pero hay que tener presente que una tensión no lineal en los terminales de entrada puede contener armónicos que invadan el rango de frecuencias de alguno de los altavoces restantes y que algunos de dichos armónicos serán reproducidos, aunque a bajo nivel. Sin embargo, si usted opta por separar las entradas correspondientes al filtro de cada altavoz, la distorsión de este último queda confinada en él, con lo que la distorsión total del sistema disminuye. Estamos hablando de cambios pequeños pero hay que tener en cuenta que actualmente la resolución de algunos altavoces modernos es tan buena que estas pequeñas mejoras son fácilmente detectadas por los audiófilos más exigentes.
Mucha gente nos pregunta si la carga de los amplificadores se modifica cuando se bicablean la cajas. La respuesta es no. Por lo que respecta al amplificador, no le importa si encuentra las entradas de las secciones de los filtros conectadas en paralelo al final del amplificador o al final del cable de conexión a las cajas.
La biamplificación tiene todas las ventajas mencionadas hasta ahora más algunas adicionales. Al igual que sucede con los cables, es posible combinar amplificadores que trabajen mejor con determinadas bandas de frecuencias. Usted puede, por ejemplo, ser un entusiasta de los amplificadores de válvulas. Pero incluso los aficionados más radicales tendrán que reconocer que el control de las frecuencias más bajas no es el punto fuerte de los mencionados aparatos. La biamplificación le permite utilizar un amplificador a válvulas para reproducir la frecuencias medias y altas y uno de estado sólido para los graves.
Contrariamente a lo que sucede con el bicableado, la carga de cada amplificador es diferente de la que presentaría un único amplificador utilizado para excitar todos los altavoces de una misma caja acústica. La tensión eléctrica a satisfacer por cada amplificador sería la misma (de hecho cada amplificador sigue siendo excitado por una entrada de gama completa y su salida es también una señal de gama completa) pero la demanda de corriente sería menor. Por sí sólo, este hecho puede ya mejorar la capacidad del amplificador para suministrar la señal a las cajas acústicas.
Samsung UE55C9000
Cambridge Audio Azur 651BD
Yamaha Aventage RX-A810
Rotel RB-1552MKII
Monitor Audio Silver RX6
Focal Chorus cc 700v
Wharfedale Diamond 9.5
Wharfedale Diamond 9.1
Polk Audio DSW PRO 660
Wharfedale Diamond SW150
Sennheiser RS 180
Sennheiser Momentum On-Ear
Xiaomi Piston V2
Fiio X1
Pero ... bi-amplificar con el mismo ampli o AVR?
Con otro diferente lo entendería, pero el mismo?
Aunque si, por probar ... es gratis y no se pierde, solo tiempo y pasar un buen rato.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Pregunto esto por que yo he probado bi amplificar por medio de mi AV sacrificando canales y lo escucho igual quizas algito algito haya de diferencia pero al menos un servidor no lo escucho.
Tambien He utilizado un puentesito de fierro que traen mis bocinas el cual hace que con un par de cables funcionen los canales agudos y graves.
Pero leyendo mi manual existe una mejor forma que a al menos es la que me recomienda mi instrucctivo que creo que es la que le llaman por aca "bicablear" y me ha dado buenas opciones por que utilizo 2 pares de cables para cada bocina conectando al mismo canal asi alimento mis bocinas bien sin biamplificar y sin desperdiciar ningun canal.