Hablo de lo que conozco: pasé de un Denon básico al Yamaha 1030 y el cambio fue muy notable. Yamaha nunca fue una marca que me llamara la atención, siendo Marantz por su diseño el que más me atraía.
Hoy día es todo lo contrario: no cambio el Yamaha por un Marantz, no porque sean mejores o peores, sino porque el mini display no me gusta nada. Es una gozada el display de los Yamaha. Me imagino que en tecnología, sonido, calidad Marantz está muy bien, pero Yamaha en música es muy analítico y en cine cojonudo.
Yo no creo en sonido cálido-frío, británico-japonés-americano, máxime teniendo en cuenta que todos estos avs tienen calibración, ecualización, controles de sonido, etc. Si me dijeras que no tienen ni siquiera un mero control de tono entonces habría que decantarse por uno u otro, pero con la facilidad de variar el sonido con la eq que tienen, no entiendo eso de cálido-frío cuando realmente la calidad del sonido te la van a dar las grabaciones y el resto del conjunto (altavoces, fuentes y sala).
Sobre los DSP hablan muy bien de Yamaha en cine, yo no los uso, modo directo y ya está (Straight). Así ves si es Dolby, DTS, DTS MA HD, etc.
Marantz parece que ahora está de moda, no es otra cosa que los buenos precios que se pueden conseguir fuera de España. Sobre Denon no hablo porque lo único que he visto es bajada de calidad en cuanto a construcción y componentes, en HIFI se está quedando desfasado, al igual que Marantz, siendo Yamaha, Pioneer e incluso Onkyo, dando un empuje en este departamento muy fuerte.
Pioneer: aún conservo componentes de hace 20 años. El amplificador está teniendo ahora signos de vejez después de tantos años. En Dj, tiene muy buenos productos y en avs, si sigue esta línea, son aparatos bastante fiables y bien construidos, sólo hay que ver los Bluray alta gama.
A igualdad de precio-nivel entre aparatos, yo miraría la estética y conexiones, el resto no le daría mucha importancia, ya que todos son buenos aparatos.
El mío sólo lo uso en 2.0 imagínate
S2...