Re: Consejos para unos 350€
Te pido perdon de entrada,he visto el enlace do los Canton y me ha dado risa......en 3 dias estaras arrepentido.
Valora el mercado de 2 mano,a presupuestos ajustados le va bien este mercado,eso sí,no compres nada que no puedas oir,ver y cacharrear insitu,evitas en lo posible que te metan un gol.
A mí,me ha ido bien,no tengo queja,por contra ,he pasado horas buscando,dando paseos en moto a escuchar diferentes equipos,hasta dar con lo que buscaba..
Re: Consejos para unos 350€
Yo compraria un AVR actual tipo .... uno de los 3 primeros. Yo me inclino por Sony porque tengo uno del 2002 y muy contento aunque Pioneer no suena mal.
Receptores AV 5.1 (HiFi) | redcoon.es
Y 2 columnas Magnat Supreme 802, luego los 102 de traseros y último el 252 de central.
Si te falta graves un SW de 8" te valdrá de momento.
Re: Consejos para unos 350€
Muchas gracias amigos.
Me voy a decantar por buscar un AVR actual de los anteriormente mencionados y por los altavoces unos magnat 802 para empezar. El Sony STRFH550 veo que tiene calibración por micro y eso me parece interesante. a 239 euros http://www.ielectro.es/product/sony-strdh550
Empezaré con los dos magnat frontales y ya iré ampliándolos en cuestión de pocos meses, para tener el 5.1 completo
Por cierto, para los videojuegos online yo me he comprado la tv (samsung 55ju6400) principalmente por el input lag de 26 ms. ¿El AVR añade input lag? ¿O existe algún modo "juegos"? He buscado por internet y parece que algo de input lag añade, pero no hay mediciones al respecto. Imagino que influirá el modelo.
Para los AVR que no llevan bluetooth de serie, ¿es posible añadir un emisor/receptor de bluetooth por hdmi o usb?
Muchas gracias!
Re: Consejos para unos 350€
Los que traen micro son a partir de un importe y me temo que con tu presupuesto no te llega.
Pero no te lies, hace unos años ninguno traía y lo hacíamos a mano, y de paso aprendes y te diviertes y lo dejas a tu gusto.
Muchas veces leo que al pasar el EQ automático el sistema queda como muy apagado según que frecuencias y luego hay que ajustar de oído.