Consulta por volumen en amplificador vintage
Buenas tardes, hace mucho tengo dudas que me desconciertan y nunca encuentro explicación. Tengo el Technics SU-8011 de 1979, funcionar todavía funciona.
A su vez tengo unos parlantes Technics cuyas especificaciones originales son: 8 OHMS, IMPUT 50 W - MUSIC 35 W
Mientras que el amplificador trabaja a 25 WATTS por canal. O sea que en teoría, subir al máximo el volumen del equipo (ACLARO: Sin usar el loudness ni tener los graves arriba de la mitad de lo que permite la perilla) con una canción de (por ejemplo) Soda Stereo no debería desconar los parlantes.
Pero los bafles fueron restaurados, es decir, tienen íntegramente nuevos componentes acústicos (Woofers y Tweeters) instalados por Hermanos Kochgorian.
Funcionan correctamente, pero por más que las dimensiones de los nuevos componentes y las impedancias sean idénticas a las piezas originales me imagino que podrían ser menos potentes... ¿Estoy en lo cierto?
Ahora la cuestión: 1 De entrada el volumen me da la sensación de que aumenta más de lo que debería. Muevo la perilla a la altura del 3 (Es hasta 10) y parecería que en realidad subió al 40%
2 Cuando subo la perilla a la altura del 4 los woofers de los bafles en ese punto ya se mueven y agitan demasiado. Estéticamente parecen parlantes corriendo al 85% del volumen de un minicomponente promedio. Ni hablar si le subo un poquito los graves.
3 Otros parlantes pueden tener más tolerancia, pero el salto del volumen y el límite prematuro todavía persisten.
4 También noté que en los pocos casos donde puedo subir más del 60% del volumen de forma segura (Y casi siempre bajando a -8 los graves) el sonido se deforma ligeramente. Sobre todo la batería en las canciones, se siente más suave pero como si estuviera dándole puntadas al cono.
No sé si subiendo más el volumen se puede desconar o reventar el cono. Me gustaría corroborar otro amplificador en mejor estado para sacarme la duda de si tengo yo el problema, pero los nuevos son carísimos y mucho más potentes y los vintage al no poder probarlos no me dan ninguna garantía de que estén en óptimas condiciones.
¿Qué me sugieren?
¿Me dí a entender? Cualquier duda se las aclaro
Gracias por la atención.
Re: Consulta por volumen en amplificador vintage
Hola. Yo caníbal y Soda Estéreo. Y veo al Indio con Skay por ahí ;D
No tengo idea de donde sos! ;)
Lo que se me ocurre....
1.... poner el ampli al máximo es mala idea, el clipping puede ser letal ppalmente para los tweeters. Los puede cocinar no importa que supuestamemente la caja lo pueda soportar.
2.... se me ocurre que el pote de volumen pueda estar con óxido... por eso los saltos de volumen y demás... raro no haga ruido al accionarlo.
3.... como dices que otras cajas no tienen ese problema pero sí el límite prematuro y los saltos de volumen una vez más me apunta al amplificador (supongo potenciómetro pero puede ser otra falla) y que las suspensiones de los drivers reparados están incidiendo o, porqué no, los xover o cableados dentro de la caja.
Esos technics de los 80' entraron en bandadas al pais, tanto amplificación como cajas, tenían poco peso relativo y era más barato el transporte.
Re: Consulta por volumen en amplificador vintage
Cita:
Iniciado por
LEÓN206
Hola. Yo caníbal y Soda Estéreo. Y veo al Indio con Skay por ahí ;D
No tengo idea de donde sos! ;)
Lo que se me ocurre....
1.... poner el ampli al máximo es mala idea, el clipping puede ser letal ppalmente para los tweeters. Los puede cocinar no importa que supuestamemente la caja lo pueda soportar.
2.... se me ocurre que el pote de volumen pueda estar con óxido... por eso los saltos de volumen y demás... raro no haga ruido al accionarlo.
3.... como dices que otras cajas no tienen ese problema pero sí el límite prematuro y los saltos de volumen una vez más me apunta al amplificador (supongo potenciómetro pero puede ser otra falla) y que las suspensiones de los drivers reparados están incidiendo o, porqué no, los xover o cableados dentro de la caja.
Esos technics de los 80' entraron en bandadas al pais, tanto amplificación como cajas, tenían poco peso relativo y era más barato el transporte.
Tiro más para el lado de Patricio Rey, pero me pareció una sonoridad más balanceada una canción promedio de Soda (Y no me disgustan para nada)
Lo del volumen al máximo tenés razón, obviamente me refiero a subirlo hasta el 80 u 85% pero en términos estrictamente de prueba. No para dejarlo al palo un día entero.
Habría que ver si me pueden dar un diagnóstico o poder compararlo con otro amplificador similar, pero no imagino por donde empezar.
Re: Consulta por volumen en amplificador vintage
Intenta probar el Technics con otras cajas (parlantes) que no hayan sido modificadas, así descartas cualquier fallo del ampli.
Es posible que el cambio de woofers/tweeters no fuese el correcto, no todo es poner otros que simplemente son "del mismo tamaño" que los existentes...
Un saludo del Oso
Re: Consulta por volumen en amplificador vintage
Cita:
Iniciado por
Lacompetencia
Intenta probar el Technics con otras cajas (parlantes) que no hayan sido modificadas, así descartas cualquier fallo del ampli.
Es posible que el cambio de woofers/tweeters no fuese el correcto, no todo es poner otros que simplemente son "del mismo tamaño" que los existentes...
Un saludo del Oso
Ahhhhhhh.
No había entendido eso. Cambió los drivers!
Uh. Olvídate. Esos bafles ya no tienen ningún valor.
Bueh.
Y usa otras pistas para probar tus cajas:
https://open.spotify.com/track/3obYc...urce=copy-link
https://open.spotify.com/track/1orgf...urce=copy-link
https://open.spotify.com/track/4PxOR...urce=copy-link