iPlus:
En mi caso, como la tele era anterior al ARC, no tenía más remedio que echar mano del cable digital. Como parece que no es tu caso, mejor, menos cables.

AVR:
Lo que quiero decir aquí, independientemente de la codificación que pueda provocar los cortes, es que al final de todo fue un fallo en la electrónica del aparato, y que por muchas vueltas que le diera no lo iba a solucionar hasta que no lo llevara al SAT.

En mi caso sí que tardaron bastante, creo que por un tema de suministro de la placa que fallaba. Si no recuerdo mal, tardaron 2 meses en servirla. A decir verdad, el SAT me comunicó enseguida que esto iba a pasar, y me ofreció la posibilidad de llevarme el aparato a casa y usarlo durante este tiempo, y cuando llegara la pieza, que lo llevara a cambiarla. Como el SAT me quedaba a unos 70/80 Km, preferí estar 2 meses sin AVR, además que me evitaba volverlo a montar y a desmontar. Pasaba de ir moviéndolo de un sitio a otro.

Por cierto, en mi caso, y puede que no te sirva a ti, pero por probar que no te quede. A mi los cortes me los producía el DTS HD MA, cuando le llegaba el sonido en modo RAW del Blu-Ray. Sin embargo, si en el Blu-Ray configuraba las salidas digitales para que me sacaran el audio ya descodificado (en PCM), no tenía el problema de cortes. Por eso el SAT me ofreció llevarme el aparato a casa, y configurar el BD en este modo para poder seguir disfrutándolo sin cortes.