Re: De Sreteo a Multicanal
Por mucho que digan por aqui...para mi un multicanal nunca suena tan bien como un stereo...eso si, si das tu presupuesto y para que sala lo quieres...y que es exactamente lo que buscas puede que la gente te pueda indicar un buen AV....pero repito a mi gusto...nada como un buen stereo.
Re: De Sreteo a Multicanal
Para igualar la calidad te tienes que ir a altas gamas o mejor comprar un preamplificador y amplificarlo con etapas...
Una opcion intermedia es un av que tenga salidas preout para frontales y usar el nad como etapa para los frontales y central y traseros amplificarlos con el av.
Re: De Sreteo a Multicanal
Y que tipo de entrada tiene que tener un amplificador stereo para poder usarlo en las preout del avr?? o se podria conectar a la entrada de AUX??
Saludos.
Re: De Sreteo a Multicanal
Puedes usar la aux o cualquiera que te apetezca que no sea la phono.
El unico inconveniente o ventaja es que el volumen lo regulas por separado.
Re: De Sreteo a Multicanal
Hola a todos y gracias por las respuestas-
Por los amplis AV que he podido escuchar, estoy de acuerdo con Kt88 y desde luego no pienso abandonar el ambito
del Stereo pues tampoco tengo una sala dedicada al cine.
Tambien me planteo probar una barra de sonido, no se si alguno de vosotros puede darme alguna opinion sobre que tal
funcionan.
Gracias y Saludos
Re: De Sreteo a Multicanal
Bueno, aquí solo voy a expresar una opinión muy particular, la mia claro. El estereo, o sonido 2.0 es indudablemente el que da mas "calidad" de sonido. Todo lo demás son "gaitas" sonoras. Una buena disposición 2.0 indudablemente supera a cualquier sonido 5.1. Cuantas salas de cine tienen un sonido que cualquier instalación básica de 2.0 suena infinitamente mejor. Y si quieres esas "gaitas" suenen te dejas un "pastón" que en el 90% de las instalaciones posteriores no lo merece. Ese subwoofer, que en la mayoría de los casos solo dan dolor de estómago, y que nace de los sistemas acustimass de bose y esa "tontería" de los centrales, cuando en estereo se consigue igual es que no entiendo nada, por no hablar de los traseros. Y todo ello para reproducir efectos especiales !!!! En fin, mucha pasta y poca calidad de sonido.
Por mi parte te aconsejaría que te gastases el menor dinero posible en solucionar el problema. Por si te sirve de algo mirate esta solución ....
SOLO 25€
podría ser el complemento que solucionase tu problema.
Saludos.
Re: De Sreteo a Multicanal
Lo que se podria tambien provar es comprar un amplificador a 4 canales...y duplicar el estereo.Yo tengo un Marantz 4100 de 1973 quadradial...y da 25W por canal acojonantes...cuando mis niños sean más grandes voy a montar un sistema de 4 canales en el comedor...a ver que tal...No se si encontraras algun amplificador 4 canales nuevo...por mirar...
Re: De Sreteo a Multicanal
Creo que hay un error de base o es que mi AVR 5.1 de casi ya una década es más musical que cine.
Conservo aún (está en mi párking operativo aún) un estéreo Philips de los 90 de 80+80 con doble circuito A/B. Se oye bien, muy bien, además si combina con su ecualizador de 9 bandas por canal, aún más,
Hace unos meses conecté ese ecualizador al AVR Sony y aunque ya antes el sonido para música era muy bueno, lógicamente mejora. La cuestión es escuchar música solo con estéreo (2.0) o a lo sumo (2.1), centrales + SW. La calidad es superior al ampli estéreo que aún tengo.
Re: De Sreteo a Multicanal
Cita:
Iniciado por
Kt88
Lo que se podria tambien provar es comprar un amplificador a 4 canales...y duplicar el estereo.Yo tengo un Marantz 4100 de 1973 quadradial...y da 25W por canal acojonantes...cuando mis niños sean más grandes voy a montar un sistema de 4 canales en el comedor...a ver que tal...No se si encontraras algun amplificador 4 canales nuevo...por mirar...
El problema es que los DVD que solo vengan con sonido 5.1 no se pueden reproducir bien en un estereo (menos mal que semejante locura no se le paso por la imaginación a ningún "listo" con el mercado de los CD), por mucho que el amplificador estero tenga para cuatro salidas (altavoces). Y es que si en 5.1 las voces las dirige al central, en un estereo solo escucharas el sonido residual de los frontales, sea con dos o con cuatro salidas, y por eso se escucha las voces mas bajas.
Sufro de ese mismo problema, por lo que en determinado momento opté por la soiución mas barata, dejar de sufrir y no comprar DVD que no vengan con sonido estero. Ni que decir tiene, que poco me interesa ese cine donde el sonido de los efectos especiales es casi mas importante que todo lo demás. No imagino la pelicula "Los santos inocentes" con sonido 5.1 y ni tan siquiera "Espartaco" (version de Stanley Kubrick. claro), pero eso es cuestión de gustos, claro.
Saludos.
Re: De Sreteo a Multicanal
Cita:
Iniciado por
eltempranillo77
Puedes usar la aux o cualquiera que te apetezca que no sea la phono.
El unico inconveniente o ventaja es que el volumen lo regulas por separado.
Los frontales van conectados a las tomas del ampli estereo ??? de tal forma el avr controla el volumen de central y traseros y el estereo los frontales. Es asi??
Gracias
Re: De Sreteo a Multicanal
Me sumo al hilo, porque yo como norma general uso más mi AVR para oir música que para cine y también tenía la gran duda de si estos equipos iban a dar una buena calidad en Stereo.
Ahora tengo un Yamaha 671, y antes un HI FI Technics Clase AA (sin eq.) de 60w.
Vamos por puntos:
1.- Para ver/escuchar conciertos sin duda un AVR. Antes los oía en Stereo y sonaban muy bien, pero claro debía seleccionar la opción Stero del DVD/Blu ray, perdiendo la calidad 5.1 DTS o Dolby Digital de la grabación original. Ahora esos mismos conciertos suenan tremendamente bien. No hay color.
2.- Para escuchar música desde un repro. de CD (Denon -no recuerdo ahora el mod.-), antes sonaba bien con sólo 2 cajas (Kef Coda 8), ahora con la misma configuración de CD y cajas + 1 SW (Yamaha NSP -380) . haciendo 2.1 en Stero suena mucho mejor, sobretodo en un nivel de escucha medio/bajo. He ganado en Gama dinámica y con el apoyo del SW. en graves, sin tener que subir el volumen (-40 dbs) ya disfrutas de unos señores graves.
3.- Si tienes un ampli Stero de gama medio-alta y unas buenas cajas lo lógico es que suenen mejor que un AVR de la misma gama o superior. Date cuenta que la circuitería de un Stereo está solo dedicada a esa función, mientras que los AVR llevan múchos más componentes dedicados a otros fines, es más si te fijas practicamente ambos equipos suelen medir y pesar lo mismo -los de válvulas a parte-.
Como dice ManuelBC yo también he notado el cambio a mejor, eso si depende mucho de los frontales que tengas y de si los apoyas con un SW. con el corte de frecuencia adecuado.
Salu2!
Re: De Sreteo a Multicanal
Mi AVR tiene una opción para Concert, conecta un 4.1, es decir, frontales, sw y traseros y se oye como si estuvieses en el concierto.
Luego dispone opciones tipo jazz o hall, que apenas uso, pero están y recrea diferentes salas de música. Quizás al ser un Sony el tema música lo tenga en buena posición este equipo
Re: De Sreteo a Multicanal
Cita:
Iniciado por
pepepellicer
... Vamos por puntos:
1.- Para ver/escuchar conciertos sin duda un AVR. Antes los oía en Stereo y sonaban muy bien, pero claro debía seleccionar la opción Stero del DVD/Blu ray, perdiendo la calidad 5.1 DTS o Dolby Digital de la grabación original. Ahora esos mismos conciertos suenan tremendamente bien. No hay color...
Salu2!
Tras leer tus palabras haría la siguiente reflexión, ¿el DTS y DD no son formatos de compresión? ¿de las decenas de pistas que puede llegar a tener una grabación original, no puede ser tan complicada o más dejarla en 5 que en 2?¿es realmente "calidad" de sonido o "voluminosidad" del sonido?
Saludos.
Re: De Sreteo a Multicanal
Cita:
Iniciado por
ManuC
Tras leer tus palabras haría la siguiente reflexión, ¿el DTS y DD no son formatos de compresión? ¿de las decenas de pistas que puede llegar a tener una grabación original, no puede ser tan complicada o más dejarla en 5 que en 2?¿es realmente "calidad" de sonido o "voluminosidad" del sonido?
Saludos.
Buenas, si como calidad tomamos la gama dinámica y la claridad que percibes a la hora de distinguir claramente cada instrumento, para mi un 5.1 es superior a un 2.0/2.1. No es cuestión de voluminosidad del mismo, si no de separación de canales, de tal manera que si escuchas un concierto cada instrumento está claramente definido en un area de la escucha.
Como ejemplo, he probado a poner en Stereo / DTS / DTS Master HD/ DTS 96/24 varios Blu-rays (-Joe Bonamassa "Live en el Bacon Theatre NY"-, -Steven Wilson "Gets All You Deserve"-,-Michael Jackson "This Is It"-, Rush "Snakes & Arrows"-, -Led Zeppelin...) Los dos primeros que menciono premiados por su impresionante mezcla en DTS MTR HD y 96/24 y la diferencia es más que notable cuando pasas de 2.0/2.1, a cualquiera de los multicanales, ojo sin aplicar efectos DSP, en modo Straight.
Es como ver una imagen en HD o en SD, en 2D o en 3D, o un sonido en monoaural o stereo. Lo que percibimos creo que nos agrada más, mientras mas campos abarquen nuestros sentidos.
Salu2!