Cogemos nuestra sala y su acústica (que influye un 40/50% en el sonido percibido), con nuestros altavoces (con su respuesta y carácter sonoro), su ubicación dentro de la misma, que modifica la respuesta al punto de escucha, y nuestros gustos sonoros (hay gente que le gusta el sonido con mas bajos, o mas detallado, mas focalizado, mas abierto, etc).
Ahora cogemos un receptor de la misma gama, pero distinta marca, con distinto sistema de corrección acústica y distinto carácter sonoro, y... si metemos esa ultima ecuación sonora a las anteriormente citadas, claro que uno puede sonar mejor que otro. Distinguirlos..., sin duda, mejor, TAMBIEN, ahora, matizando que esta apreciación es PARA NOSOTROS y nuestro gusto, en NUESTRA SALA y con NUESTROS ALTAVOCES.
Este mismo receptor que nos suena mejor, puede sonar PEOR que ese otro, para OTRA PERSONA que tiene otros gustos, o en OTRA SALA, o con OTROS ALTAVOCES.
Lo que no es de recibo es escuchar otra instalación, en otra sala que no es la nuestra, con otros altavoces, que no son los nuestros, y un receptor X y decir que dicho receptor suena del carajo, o al contrario que ese receptor suena peor que X, cuando estamos escuchando un 85% el sonido producido por la otra sala y altavoces..., hay que tener un poco de sentido común.
Un saludo.