Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 46

Denon AVR 1311

Ver modo hilado

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #9
    aprendiz
    Registro
    05 ene, 11
    Mensajes
    139
    Agradecido
    80 veces

    Predeterminado Re: Denon AVR 1311

    Ok, gracias matias por tu ayuda, pero tengo un mar de dudas y por mucho que lea algo voy aclarando pero me surgen muchas otras (es que con tanto acrónimo uno se pierde...)
    PCM: Pulse Code modulation. Esto en definitiva por lo que he leído por ahí es un formato RAW, es decir crudo en inglés, es decir que es un conversión directa de una señal analógica a una discreta (discreta=digital) y supongo que dependiendo del número de bit a usar pues tenga mejor conversión o peor. Como te dije y me has comentado cuando veo los canales de TDT el PCM permance activado y mi pregunta es ¿Por qué?¿No se supone que al venir comprimido en MPEG2 ya no es RAW, es decir que ya lleva un sitema de comprensión?

    Lo de los canales y lo de los canales y los sistemas virutales surround ya me ha quedado más claro.

    Gracias y un saludo,


    Me edito y pongo un post que econtré de Matías de hace años (2005) en el cual se hablaba del bitstream o PCM:

    "El primer requisito que se le exigía al DVD es que fuese capaz de ser compatible con todo el parque electrónico anterior . Es decir, que si uno tenía un TV o un equipo estéreo y conectara su DVD, pudiera oir y ver perfectamente sus DVDs y oir sus antiguos CDs, razón por la que los lectores siempre llevan una salida de vídeo compuesto y una salida de audio analógica como mínimo (y en Europa, además, un scart, que lleva ambas).

    PERO se habilitó también la obligatoriedad de al menos una salida digital spdif . Esa salida tenía que cumplir imperiosamente la norma IEC 60958, es decir, audio pcm en dos canales sin comprimir (para grabar en un minidisc, por ejemplo) y debiera permitir en todos los casos la salida acorde a la norma IEC 61937, que permitía la transmisión de audio multicanal de forma digital pero cambiando las cadenas de, por decirlo así, bits directos de música (pcm) a cadenas de datos datastreams o bitstreams (bits, pero no de música sino de programas que deben de descodificarse para luego convertirse en bits de música) . Esas cadenas de "programas" serían dolby digital, dts y Mpeg.

    Eso significa que independientemente de lo que haya en el disco, el lector debe de ser capaz de sacar cadenas puras de audio (pcm) por su salida digital en dos canales . Es decir, que cuando en el lector ponemos o dolby o dts o mpeg en salida pcm, lo que el lector hace es que todo saldrá en pcm en dos canales (como un CD) permitiendo la opción de la información surround codificarla matricialmente en los canales principales independientemente del formato del disco.

    Es decir, que el receptor puede recibir vía digital dos canales pcm (como si fuese un CD) y que matricialmente vía dolby prologic II o dts neo6 puede reconstruir bastante bien la información surround si así se lo dijimos al lector.

    Pero cuando ponemos salida dolby, dts, etc tal cual, lo que el receptor recibe es eso, dolby digital o dts PUROS, tal cual está en el disco, de modo que la reconstrucción es perfecta y nos ahorramos los pasos intermedios de remezcla de surround y descodificación a pcm en el lector en un chip que no suele ser comparable en esto al del ampli en calidad.

    Conclusión : en el menú de lector y siempre que conectemos vía digital, las salidas NUNCA debemos ponerlas en pcm, sino en bistream, datastream o como se llame . Es decir, salida dolby digital y dts que salgan dolby digital y dts ."


    A ver si ahora con esto me queda más claro y Matías me lo puede confirmar.

    Es decir que cuando saco de la TV a través de fibra óptica la señal de Dolby Digital Plus de Tve HD, esta viene codificada PCM por dos canales y luego el AV se encarga de descodificar la señal y a través de prologic II o dts neo6 y pasar a 5.1, siendo el 5.1 real y en cambio cuando llega la señal de las demás operadoras que emiten en MPEG2, la señal también vien comprimida en dos canales puros PCM y lo que hace el AV es bajo prologic II o dts neo6 intentar hacer una simulación ¿es así?
    Y en cambio cuando pongo la consola por el HDMI la señal que le llega es ya en 5.1, discreta también, pero codificada en Dolby Digita y es el AV el que se encarga de decodificar la señal.

    Bueno yo lo he intentado...
    Última edición por suancin777; 20/01/2011 a las 12:09

+ Responder tema

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins