Regístrate para eliminar esta publicidad
Disculpa por haber alargado tu duda entre avrs incluso despues de haberlo comprado.
Mi recomendacion es que intentes buscar un central y puedas incorporar el material de calidad que utilizas en stereo al multicanal , hace un tiempo pude escuchar tus columnas y me parecen excelentes.
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
Si tuviera una fuente de alimentacion potente , daria la misma potencia con dos canales que 7 , la fuente de alimentacion es uno de los componentes mas caros de los avr y por recortar precio y sobretodo por falta de espacio , tienen un limite y por muchos canales que añadamos solo haremos que repartir la corriente suministrada entre los canales usados , cuanto mas eficientes son , mas canales son capaces de alimentar sin pegar un fuerte bajon de potencia en cada canal.
iria por ese pio aunque nunca he catado alguno,pero esta mañana le hechado un ojo y tiene buena pinta..
me hubiese gustado poder probar un aventage ya que primer avr fue un rxv679 y aun con sus 90w que declara tenia potencia de sobra para menear un 5.2.2...
Tambien pienso que yamaha esta algo cara para lo que ofrece al igual que veo caro un 8012/8500 pero es lo que hay toca pasar caja..
lo de la fuente de yamaha que es de risa,creo que en muchas comparativas ponen que su amplificador es mas potente que un denon 4500/marantz ,7xxx
muchos tenenos una mala aplicación de los wstios que necesita un avr para excitar una caja....no se cuanto son necesarios para mover una caja pero imagino que aunque declara a 7 canales 40/50w no son suficientes para cualquier salón?
siempre estais con el equipo al volumen 80/90%?
porque yo del 65/70 no paso y apartir de 70 es cuando la mayoria de avr empieza a empujar
La potencia que necesitamos cada uno , es totalmente distinta . Interfieren metros de sala , distancia al punto de escucha , sensibilidad de las cajas y exigencia o gusto personal .
Todo punto es importante , de montar una serie 8 de bowers a unos klipsch , manteniendo el resto de configuración , los requisitos cambian radicalmente.
po cojones pa que pillas unas cajas que no van a corde ni con la sala ni con el avr?
es como si me compro un ferrari y en la cartera tengo 20€ para echarle gasolina.
no entendere jamas lo de comprarse una caja de 4ohm y 85db.,.eso que hace que la caja suene mejor?
y por ende tendras que gastar mucha pasta en amplificación?
El fabricante de una caja que vale 6.000 euros por ejemplo , sabe que tendrás una amplificación a su altura .
No sería lógico un altavoz de 800 euros que necesite una amplificación de 2.000 . Yo suele invertir lo mismo en la pareja de frontales que en su amplificación.
Creo que el criterio tanto cuesta es equivalente a su calidad es una teoria que se demonta por si sola y mas en altavoces
Unas cajas que te cuestan 6000e en 4 años o menos la tienda nuevas las pone a la mitad, eso quiere decir que se devaluan la mitad? que han perdido la mitad de su calidad... ? En hiend pagas ( como en casi todo) la novedad. Sigo pensando que el mercado de ocasion en hiend es lo más recomendable y mas en altavoces
El mercado de segunda mano es como en todo , un coche al minuto de matricularlo pierde un gran porcentaje de valor .
Alguien tendrá que comprar nuevo para el resto cómprar de Segunda mano , toda eleccion es válida , a mi no me importa comprar de segunda mano , Luego hay mucha gente que prefiere estrenar un producto aun siendo de menor categoria , este mercado no es distinto al resto .
No tiene absolutamente nada que ver, una cosa es la devaluación de un vehículoara para qeu pueda circular y que su "contador" empiece a funcionar para su posterior tasación en el mercado.
Yo hablo de artículos nuevos absolutos que si pagas la novedad te cuestan el doble o más que pasados 2 o 3 años
De ahí que el criterio de "acorde" no tiene demasiado sentido. Se puede jugar mucho con los precios y calidades equivalentes precio/prestaciones por precios "no acordes"