-
¿Denon, Onkio, Pioneer o Yamaha como procesador de cine en casa Dolby Atmos?
Hola amigos, estoy viendo de poder conseguir un procesador de cine en casa por parte de un buen compañero, pero caso de no alcanzarlo ¿qué me recomendáis como marca y modelo sobre uno que posea estos siguientes requisitos?
-Siete tomas HDMI de entrada aunque sean con norma 2.0.
-Mínimo dos de salida.
-Dolby Atmos.
-A ser posible dos conexiones de vídeo por componentes.
He tenido un Denon AVR3806 que cambié por carencia de tomas HDMI (solo ofrecía dos) y por tratarse de unas primigenias normas, no por mal funcionamiento ni por falta de potencia, en cambio un X-4000 de la noche a la mañana me quedé sin audio terminando en no fiarme desde entonces de esta marca, y menos con la mayoría de temas expuestos en foros donde su principal fallo precisamente provienen de las conexiones digitales HDMI.
Con Yamaha y Pioneer estoy enormemente contentísimo, y Onkyo nunca lo he probado aunque por parte de un buen amigo mío lleva tres y sigue decantándose por esta marca.
Sin embargo tras comprar una OLED me gustaría ensalzar el audio con Atmos aunque no se trate en esta ocasión de un procesador de alta gama y totalmente actual puesto que de momento tanto el Pc como una Series X están conectados a dicha pantalla, el resto son aparatos con normas inferiores a la del 2.1.
¿Algo de gama media alta que sea efectivo y contundente?
-
Re: ¿Denon, Onkio, Pioneer o Yamaha como procesador de cine en casa Dolby Atmos?
Denon X4700, o Marantz SR7015
No se si cumplen todos tus requisitos aunque son gama media tirando a alta.
-
Re: ¿Denon, Onkio, Pioneer o Yamaha como procesador de cine en casa Dolby Atmos?
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Denon X4700, o Marantz SR7015
No se si cumplen todos tus requisitos aunque son gama media tirando a alta.
Muchísimas gracias por los mencionados ManuelBc.
La verdad es que cumpliría perfectamente el modelo de Denon; estética, pantalla centralizada, conexiones tanto analógicas como digitales y encima a 4K/120 hertzios e incluso a 8K/60. Es más, incluso prácticamente similar a las dimensiones del Pc.
Pero se trata de Denon, marca que no me inspira total confianza como sí lo hace Pioneer y Yamaha.
El de Marantz por diseño no me convence por mucho que quiera encontrarle una estética refinada o acorde con un aparato de amplificación.
¿Otras marcas, chicos?
-
Re: ¿Denon, Onkio, Pioneer o Yamaha como procesador de cine en casa Dolby Atmos?
Tienes prisa por cambiar de receptor AV? Este es un momento muy malo para comprar. Aparte de no haber stock ni descuentos, los Yamaha están poco probados y aún no se han actualizado por firmware a HDMI 2.1. Los Onkyo y Pioneer están desaparecidos. Denon y Marantz llegan con cuentagotas y solo tienen una entrada HDMI 2.1. Yo me esperaría a mediados de 2022
-
Re: ¿Denon, Onkio, Pioneer o Yamaha como procesador de cine en casa Dolby Atmos?
Cita:
Iniciado por
Bully-Kuka
Muchísimas gracias por los mencionados ManuelBc.
La verdad es que cumpliría perfectamente el modelo de Denon; estética, pantalla centralizada, conexiones tanto analógicas como digitales y encima a 4K/120 hertzios e incluso a 8K/60. Es más, incluso prácticamente similar a las dimensiones del Pc.
Pero se trata de Denon, marca que no me inspira total confianza como sí lo hace Pioneer y Yamaha.
El de Marantz por diseño no me convence por mucho que quiera encontrarle una estética refinada o acorde con un aparato de amplificación.
¿Otras marcas, chicos?
Denon es de lo mejorcito relación calidad precio.
Marantz siendo del mismo grupo empresarial es más caro a igualdad de prestaciones.
Si el 2.1 no fuera un imprescindible, habría más oferta, pero si es lo que pides, en este momento, mal momento, al menos toca esperar 5-6 meses.
-
Re: ¿Denon, Onkio, Pioneer o Yamaha como procesador de cine en casa Dolby Atmos?
Cita:
Iniciado por
Bully-Kuka
¿Otras marcas, chicos?
No hay más cera que la que arde en lo que es la electrónica de consumo a precios asumibles....
De unos años para aquí, el mercado de los AVR se ha estancado un poco. Pio y Onkyo han estado al borde de la desaparición y en general las tendencias es la de unificar marcas bajo un mismo grupo.
Otras alternativas incluyen las marcas "boutique" como dicen los yankies, que son las marcas independientes pero que casi nunca pueden estar al nivel de innovación constante que necesitan estos productos hoy en día. Tenemos Arcam, NAD, Rotel o Anthem, pero si bien son productos de alto nivel cualitativo en cuanto a sonido, no pueden competir con la ingeniería de los grandes grupos generalmente japoneses, Y así en estas marcas encontraremos a faltar mucha conectividad (esos 7 HDMI/ YUV que pides) o un nivel de software a veces a medio cocinar que muchos usuarios no acaban aceptando.
Realmente necesitas tanta conexión HDMI y entradas YUV?
Un saludo del Oso
-
Re: ¿Denon, Onkio, Pioneer o Yamaha como procesador de cine en casa Dolby Atmos?
Cita:
Iniciado por
DarkenedUnderpass
Tienes prisa por cambiar de receptor AV? Este es un momento muy malo para comprar. Aparte de no haber stock ni descuentos, los Yamaha están poco probados y aún no se han actualizado por firmware a HDMI 2.1. Los Onkyo y Pioneer están desaparecidos. Denon y Marantz llegan con cuentagotas y solo tienen una entrada HDMI 2.1. Yo me esperaría a mediados de 2022
No, no, no me corre ninguna prisa, de hecho me vendría bien para estas fechas de este próximo 2022, en acabar de pagar una OLED.
Gracias Darkened, pero así voy tanteando el tema desde tiempo.
-
Re: ¿Denon, Onkio, Pioneer o Yamaha como procesador de cine en casa Dolby Atmos?
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Denon es de lo mejorcito relación calidad precio.
Marantz siendo del mismo grupo empresarial es más caro a igualdad de prestaciones.
Si el 2.1 no fuera un imprescindible, habría más oferta, pero si es lo que pides, en este momento, mal momento, al menos toca esperar 5-6 meses.
Si, claro, seis o más, por supuesto. Me ha gustado bastante Denon, pero tengo esa espina clavada, necesitaría saber de comentarios sobre su fiabilidad.
Gracias igualmente de nuevo.
-
Re: ¿Denon, Onkio, Pioneer o Yamaha como procesador de cine en casa Dolby Atmos?
Cita:
Iniciado por
Lacompetencia
No hay más cera que la que arde en lo que es la electrónica de consumo a precios asumibles....
De unos años para aquí, el mercado de los AVR se ha estancado un poco. Pio y Onkyo han estado al borde de la desaparición y en general las tendencias es la de unificar marcas bajo un mismo grupo.
Otras alternativas incluyen las marcas "boutique" como dicen los yankies, que son las marcas independientes pero que casi nunca pueden estar al nivel de innovación constante que necesitan estos productos hoy en día. Tenemos Arcam, NAD, Rotel o Anthem, pero si bien son productos de alto nivel cualitativo en cuanto a sonido, no pueden competir con la ingeniería de los grandes grupos generalmente japoneses, Y así en estas marcas encontraremos a faltar mucha conectividad (esos 7 HDMI/ YUV que pides) o un nivel de software a veces a medio cocinar que muchos usuarios no acaban aceptando.
Realmente necesitas tanta conexión HDMI y entradas YUV?
Un saludo del Oso
¡Hola Oso! ¿Y ese nuevo nick?
Entiendo lo que me comentas, en su día tuve un Rotel como amplificador y preamplificador haciéndome las delicias sonoras, pero quedó atrás por no tener HDMI. Vamos, que al tiempo quise tenerlas y terminé vendiéndolo.
Por lo que respecta a las conexiones te cuento:
El actual Yamaha RX-V475 como toma de única salida hacia la tv de momento me viene bien, pero estoy dudando en si montar un proyector en la habitación o no, por lo que al menos una segunda me iría fenomenal caso de decidirme.
En cuanto a entradas están conectadas Xbox 360, PlayStation 4 Pro, PlayStation 2 slim, Nintendo Wii y un switch con cinco tomas más albergando en el mismo una Super Nes mini, PlayStation 3 slim, un Pc que procede de otra estancia, Nintendo Switch y otro aparato que ahora mismo no doy con él.
Claro, la pantalla como entradas alberga la del procesador, una Series X, el pc de la habitación y todo lo que conlleva el propio procesador de cine hacia una entrada de componentes partiendo de un switch con otras tres tomas más otra consola PlayStation 2 fat, terminando hacia un OSSC como HDMI.
En el mismo OSSC también una Dreamcast por VGA, que como es lógico convierte dicha señal analógica en digital.
Y como con la recién montada OLED al prescindir de conexiones de vídeo compuesto y por componentes (esto resuelto por el propio procesador, switch y OSSC) me faltaría al menos alguna toma más de HDMI para que por medio de un conversor de vídeo compuesto pueda convertirla a HDMI más una futura PlayStation 5, conllevando a usar siete tomas HDMI del nuevo procesador.
Si, un montaje a lo bestia.
https://i.ibb.co/kKF81xP/71.jpg
portal gif
-
Re: ¿Denon, Onkio, Pioneer o Yamaha como procesador de cine en casa Dolby Atmos?
Tienes un pio en el foro por 1100€
-
Re: ¿Denon, Onkio, Pioneer o Yamaha como procesador de cine en casa Dolby Atmos?
Cita:
Iniciado por
Anterantz
Tienes un pio en el foro por 1100€
En estos momentos ninguno Anterantz, he de desahogarme, pero ya que estamos de Pio desconozco absolutamente todo.
¿Qué tal en términos generales, servcio técnico...?
Aparte de que no sé si en base al número de mis respuestas puedo o no acceder a los temas de compra y venta.
-
Re: ¿Denon, Onkio, Pioneer o Yamaha como procesador de cine en casa Dolby Atmos?
Cita:
Iniciado por
Bully-Kuka
En estos momentos ninguno Anterantz, he de desahogarme, pero ya que estamos de Pio desconozco absolutamente todo.
¿Qué tal en términos generales, servcio técnico...?
Aparte de que no sé si en base al número de mis respuestas puedo o no acceder a los temas de compra y venta.
Lo tienes en este hilo, cumples de sobra las condiciones para participar en esa sala.
-
Re: ¿Denon, Onkio, Pioneer o Yamaha como procesador de cine en casa Dolby Atmos?
Cita:
Iniciado por
navone
Lo tienes en
este hilo, cumples de sobra las condiciones para participar en esa sala.
Gracias Navone. Iré echando un vistazo para ver cómo se mueve el tema y para cuando pueda elegir alguno que pudiera interesarme.
Saludos.
EDITO:
Ahora entiendo lo de Pio, referencia como abreviatura de Pioneer.
-
Re: ¿Denon, Onkio, Pioneer o Yamaha como procesador de cine en casa Dolby Atmos?
Cita:
Iniciado por
ManuelBC
Denon es de lo mejorcito relación calidad precio.
Marantz siendo del mismo grupo empresarial es más caro a igualdad de prestaciones.
Si el 2.1 no fuera un imprescindible, habría más oferta, pero si es lo que pides, en este momento, mal momento, al menos toca esperar 5-6 meses.
Sacrificando alguna de las condiciones antes mencionadas ¿este podría ser un buen candidato aunque me salga de la línea de alta gama?
https://www.studio-22.com/denon-avr-x2700h
Veo que tiene mínimo dos conexiones analógicas por componentes. Supongo que a fecha de hoy aún teniendo una salida de vídeo por componentes analógica será convertida en digital (Me evitaría un cable de más).
Carece de audio digital coaxial, cosa que no uso desde hace por lo que por esa parte sin inconvenientes.
Lo mismo que posee seis entradas HDMI frente a siete, pero por el hecho de poder usar las consolas que tengo por vídeo compuesto me servirían las entradas analógicas que además posee como salidas como CBL1 y AUX2, aunque imagino que de la misma manera puedan ser convertidas a digitales para sacar imagen por HDMI.
Por lo de la potencia me es lo mismo, actualmente tengo uno que me ofrece 100 vatios por canal y me sobra.
¿Cómo lo ves?
-
Re: ¿Denon, Onkio, Pioneer o Yamaha como procesador de cine en casa Dolby Atmos?
A ver, veo que tus necesidades de HDMI vienen dadas de tus abundantes consolas de videojuegos.... en este caso, yo no tendría muchas tribulaciones a la hora de buscar un receptor (alta gama para reproducir los machacones sonidos de un videojuego ¿¿??). Y sí, creo que con el Denon 2700 tendrías de sobras para esos menesteres.
Y respondiendo a el porqué de mi "nick" en este foro que me preguntaste ayer...es que este foro es el de la "competencia" respecto del foro hermano donde suelo (o solía) escribir más.;)
Un saludo del Oso