Impresiones sobre el w2200 comparado con el w1200.
Aspecto:
El w2200 es bastante mas grande que el el w1200, ademas por dentro se ve mas "lleno", sobre todo de placas electronicas, aunque esa diferencia de tamaño, no se refleja en el peso. Segun especificaciones pesa 1 kg mas, pero al tacto apenas se nota.
El mando a distancia del W2200 tiene mucho mejor aspecto que el del w2200, es un poco mas grande, pero parece mucho mas porque todos los botones son mayores, y estan mas repartidos por toda su superficie. Los botones en el w1200 estan como muy apiñados. La superfifie superior tambien tiene un acabado distinto que contribuye a no dar la impresion de mando barato del w1200. En mi caso y como uso un Harmony esto me es indiferente. Curiosamente el mando del w1200 tiene algunos botones que no tiene el del w2200.
Configuración e interfaz:
El menu del w2200 tiene un aspecto grafico algo mas cuidado que el del w1200 que es mas esquematico, aunque la disposicion de los apartados y el funcionamiento de los botones y accesos directos es el mismo en ambos. Todos los menus del w2200 se superponen sobre lo que se este reproduciendo de fondo que se oscurece, esto no tiene que ser necesariamente una ventaja, ya que puede ser confuso si de fondo tiene otra interfaz con menu (por ejemplo la pantalla principal de XBMC) en el w1200 el menu principal funde totalmente a negro el fondo. Algunos menus como el de calibración de Audyssey son casi iguales.
Salvo por su apariencia, los asistentes y el proceso de configuración es igual en ambos, excepto que la autocalibracion Audyssey del W2200 si funciono corretamente (en el W1200 se bloqueaba nada mas empezar).
Y aqui esta la madre del cordero...
Sonido:
La comparacion no es justa ya que el w2200 estaba calibrado por Audyssey mientras el W1200, solo pude establecer a mano algunos parametros basicos como la distancia, tamaño altavoces y frecuencia de corte. Y jugar un poco con las opciones Surround .
Pues bien, tras terminar la configuración del w2200, decidí empezar escuchando algo de musica por Youtube, y mi primer pensamiento fue... WTF!, esto es una mierda!... sera este video, voy a probar con otro, uno que haya escuchado recientemente con el w1200 y el Maraznt ... y mas de lo mismo...
Pronto descubri que la autocalibración Audyssey y/o el Audyssey EQ (uno de los motivos para cambiar de receptor) me estropeaban totalmente la experiencia sonora en música. Aun desactivandolos, no he conseguido el nivel de aceptación que he conseguido con el w1200 (que sigue pareciendome inferior al Marantz), osea de mal en peor... Ademas tampoco parecia sonar mas alto, aunque luego me di cuenta que la calibracion habia bajado el nivel de todos los altavoces entre 2 y 6 db.
Para cine espectacular eso sí, el poco rato que pude pasar escuchando fragmentos de Mad Max y Jurassic World, me dejaron con la boca abierta.
Hoy he estado jugando con las opciones de Audyssey activando y descativando, pero sigue sin convencerme, finalmente he desactivado casi todo, modificado los niveles y trasteado, pero creo que me gusta mas el w1200.
Opciones de video:
El w2200 permite algunos ajustes sobre la señal de video, como escalarla o aplicarle modos predefinidos (pelicula, juegos) o configurables. Personalmente solo veo ventajas en la posibilidad de usar esa segunda salida HDMI (solo clonada de la pincipal), o el poder ajustar parametros diferentes al video segun su entrada ya que dejas de poder hacerlo con la tele.
He de aclarar que solo tengo conectado uno de los receptores, ahora mismo el w2200, y que todo lo que comento es "de memoria", aun tengo que volver a conectar el w1200 y ver si no solo cuesta 200€ menos sino que suena igual o mejor que el w2200.
Pero eso sera en el proximo capitulo...