Regístrate para eliminar esta publicidad
Buenos días!!
llevo un tiempo con una duda, mi equipo actual es un denon x3500H con una klipsch RP8000F y un 504c como frontal
el caso es que venia de una kef Q500 y al cambiar mi avr por un yamaha Advantage 3030 quise cambiar las cajas, por las kilpsch que desde que las habia escuchado,otro modelo, en casa de unos amigos me habia enamorado de ellas
el caso es que ese avr empezó a darme problemas y lo cambie por el denon aprovechando que era compatible con los formatos HDR etc y en ese momento entraba en mi presupuesto,
el caso es que las RPp8000 con estas especificaciones
FREQUENCY RESPONSE 32-25kHz +/- 3dB
SENSITIVITY 98dB @ 2.83V / 1m
POWER HANDLING (CONT/PEAK) 150/600
NOMINAL IMPEDANCE 8 Ohms Compatible
CROSSOVER FREQUENCY 1750Hz
HIGH FREQUENCY DRIVER 1” Titanium LTS Vented Tweeter with Hybrid
Cross-Section Tractrix® Horn
LOW FREQUENCY DRIVER Dual 8” Cerametallic Cone Woofers
debería pensar en adquirir un avr con más potencia? O añadir una etapa de potencia solo para los frontales?
nunca he pensado en gamas altas en los avr, el yamaha fue un precio bestial que me dejaron hace unos años de liquidación de una expo
esto es aparte de la adecuación de la sala no dedicada para mejorar el sonido que ya estoy en ello también
pero ahora que por desgracia sigo teniendo tiempo libre...
gracias a todos
Generalmente la sensibilidad real de las Klipsch está bastante por debajo de lo que anuncian. Hay que restarles al menos 5 o 6 dB.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
es eso, a veces tengo la sensación de que les falta potencia, y de que tengo que subir el volumen más de lo que lo hacia antes pero ojo que también llevo desde diciembre con las cajas y sencillamente a lo mejor no les he cogido el punto, de hecho hace poco que estoy haciendo cambios en la configuración siguiendo las guías de aquí
Por eso he puesto el post por ir descartando, por ejemplo el tema de la sensibilidad lo desconocía que al ser alta no haga falta tanta potencia
seguiré haciendo pruebas de configuración y acondicionando la sala
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Un enlace que me parece interesante a este preciso respecto AQUI.
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").
podría ser, ahora es cuando tengo tiempo para probarlo ya que desde navidades he tenido mucho curro y casi siempre lo he usado findes y no le he dado tanta caña
ey datos!! gracias por el enlace, ya tengo lectura para hoy y creo que por lo que he visto por encima me va a aportar mucha info
con este ampli llevaré un año y poco, lo de la etapa era por no quitar el ampli, de todas formas voy a ir probando todas las cosas que me vais diciendo porque hasta que no salgan los hdmi 2.1 no creo que cambie de Avr, pero viendo algunas webs con precios creo que como bien dices sale mas a cuenta un avr mas potente,
mil gracias a todos
Realmente lo que le pasa no es que sea raro, sino que no es lineal, porque sigue una escala logarítmica (en el spoiler de AQUI está explicado). Es lo habitual en estos aparatos.
Resumidamente, cada salto de 10dB (1 Belio) en la escala de volumen del AVR es como multiplicar por 10 el valor anterior de volumen (cuanto mayor nivel de volumen estemos, mayor es el salto que se obtiene al aumentar el volumen algo más)..... y es por esto por lo que los AVR empiezan a sonar fuerte a partir de cierto nivel y, de ahí, en adelante, el sonido aumenta mucho más, proporcionalmente, con cada punto de subida que apliquemos.
Última edición por IceLord; 27/04/2020 a las 16:10
TV: LG OLED 65CX6LA
AVR: Marantz NR-1506 + Etapa Marantz MM-9000
Altavoces: Canton Ergo 32DC + Canton Ergo
CM51 + KEF KHT-2005.2 + híbrido con caja del MAGNAT SUB 301A
Mediaplayer: el magnífico chinoppo
Estudio (sólo estéreo 2.0-2.1): CANTON Quinto 510 (1982) + Topping D50III XLR + Aiyima A70 XLR (amp) + Aiyima A3001 (amp para subwoofer pasivo de 12").
Como han comentado el funcionamiento del potenciómetro de volúmen en estos AVRs puede dar lugar a dudas. Realmente hasta cierto nivel el volúmen será bajo e irá incrementándose de forma no lineal. Hay que tener en cuenta la sensibilidad, curva de impedancia y el ángulo de fase de ésta (real, no lo que indica el fabricante los hay que son más "alegres" que otros). Todo esto junto con el SPL que necesitemos, si están cortadas con sub, la distancia al punto de escucha, si la sala está o no tratada, etc, resultará en la demanda real.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)