Los problemas de calibración, en cuanto a ecualizar, suelen ser mucho más acentuados en las bajas frecuencias por el efecto de la propia sala. En las medias y altas frecuencias, si hay defectos" son de más de los propios altavoces que provocados por tu sala.

Así que cortar en 400-500hz es una forma de decir: Quiero que mis altavoces de oigan de origen en las medias/altas pero no tener problemas con las bajas frecuencias.

Al final es cuestión de probar y quedarte con el que más te guste. Cortando a 500hz o dejándo que corrija todo el espectro. Tanto los que lo hacen como los que no piensan que esa es la mejor decisión. Lo es para ellos, para tí sólo probando lo sabrás.