Según lo entiendo yo, Virtual:X se debería de usar principalmente con pistas DTS:X, que son las que contienen la meta-información sobre objetos. Si quieres usarlo con pistas DTS simples, antes tendrían que ser procesadas por Neural:X, que es la tecnología que crea el efecto de altura artificialmente. Cuando activas Virtual:X en pistas DTS, supongo que el receptor internamente aplicará Neural:X y luego Virtual:X.

Con pistas Dolby Atmos y Dolby Digital supongo que el proceso será similar. Aunque no sé si Virtual:X es aplicable a éstas, o hay que usar el equivalente de Dolby, que es la Dolby Atmos Height Virtualization.

Lo de que se escuche todo más en el centro de la sala no es la primera vez que lo leo. En AVS Forums leí un comentario similar.

He pedido un receptor Denon AVR-X1600H que me llegará a lo largo de mayo. Cuando haga pruebas podré confirmar si lo que digo es así. Por ahora, lo mío son todo suposiciones, que conste ;-) .