Cita Iniciado por Edukero Ver mensaje
Neural:X, tengo entendido que es para cuando tienes altavoces de techo y quieres simular Atmos desde una pista 5.1, así que no es el caso.
Sí, ésa es su función. Mi error estaba en creer que Virtual:X sólo se aplicaba sobre pistas DTS:X, y que para pistas DTS o DTS-HD, se necesitaba antes un pre-procesamiento por Neural:X, para crear la información de altura que no existe en dichas pistas (aunque no haya altavoces de techo). Pero acabo de leer que Virtual:X se encarga de todo él mismo: Demystifying DTS Virtual:X technology for home theatre buyers.

Cita Iniciado por Edukero Ver mensaje
Ayer estuve haciendo alguna prueba con blu-ray y pistas dts true HD y directamente en el display del AVR la muestra y no da la opción de cambiar a Virtual:X, así que entiendo que esa opción solo es aplicable a pistas DTS simples.
En el artículo que menciono, se indica que la señal de entrada puede ser DTS-HD perfectamente. Porque al final todas las señales son decodificadas a sonido PCM antes de que Virtual:X las trate. ¿Es posible que las pistas que has probado sean Dolby True HD y no DTS-HD? Recuerdo haber leído, tiempo atrás, que había restricciones para usar Virtual:X sobre pistas Dolby. Evidentemente no es un impedimento técnico, porque Virtual:X trabaja con sonido PCM. Se trata de un impedimento legal.

En AVS Forums, en el hilo DTS Virtual:X vs DTS X, MagnumX indica que tiene ese mismo problema con las pistas Dolby. Su comentario, por cierto, ha sido el que me ha animado a hacerme con un receptor que tenga Virtual:X. Que alguien con una configuración 9.1.2 diga que el resultado de Virtual:X es convincente, creo que es para confiar.

Sobre el uso de Virtual:X en señales DTS y DTS-HD.

Los algoritmos de tipo "up-mixing" que crean información de donde no la hay, nunca me han convencido mucho, la verdad. Yo creo que para estas pistas dejaré la señal tal cual y sólo usaré Virtual:X en pistas DTS:X. Aunque haré pruebas antes, por supuesto.

Sobre el uso de Virtual:X en señales Dolby.

En este caso creo que hay que usar Dolby Atmos Height Virtualization, si tu receptor dispone de él. No sé si llegará al nivel de calidad de Virtual:X, pero espero que merezca la pena, porque el material de Dolby Atmos abunda.