Bueno, hoy he seguido con mis pruebas con el AVR-X1600H...
Con Dolby Atmos Height Virtualization.
Por lo que he podido comprobar, la opción de virtualización que comenté en el mensaje anterior, llamada "Sp.Virtualizer", no sólo tiene el cometido de crear altavoces virtuales, especialmente de altura, sino que activa o desactiva por completo el flujo de objetos de Dolby Atmos. Si desactivas esa opción, sólo podrás escuchar la señal Dolby True HD o Dolby Digital Plus original. Me he quedado de piedra.
Es decir, que si tienes un sistema 5.1 y quieres escuchar una señal Atmos, pero SIN virtualizar altavoces, no podrás. Es un todo o nada. La única manera de neutralizar eso es instalando altavoces de altura, de techo o Dolby Atmos.
Con DTS:X no es así, ya que puedes escucharlo tal cual (con su correspondiente "downmix" de 7.1 a 5.1), o con altavoces virtuales, mediante DTS Virtual:X. Volveré a repasar este tema, a ver si he hecho algo mal. Pero creo que no...
En cuanto a las pruebas en sí, esta vez he tenido más material a mano. He comparado Atmos contra True HD. Y sigo sin notar que el sonido venga desde arriba, o algo que se le parezca. Y mira que he probado con vuelos de aviones y helicópteros, y con lluvia. Tanto me ha frustrado el tema que ya he estado mirando altavoces Dolby Atmos... Pero miedo me da gastarme dinero en otro experimento.
Con DTS Virtual:X.
Tenía mis esperanzas puestas en él, porque goza de buena fama. Desafortunadamente, no tengo buen material a mano. Pero el poco que tengo no ha logrado crear el efecto de altura que esperaba de esta tecnología. No sé si son mis oídos o qué.
Con el modo Virtual.
Por error, pensando que se trataba de Dolby Atmos Height Virtualization, he probado este modo. Lo he comparado con el modo Atmos y he seguido notando efectos a los lados y detrás mío, pero no de altura. Por si acaso, he mostrado la información de altavoces activos y sólo aparecían activos el izquierdo y el derecho. ¡¿Cómo?! He repetido el experimento varias veces, con idéntico resultado.
Al leer el manual, he visto que se trataba de otro modo más de virtualización, orientado a configuraciones 2.1. Y en este caso, he de decir que me he quedado asombradísimo. Lo he comparado con un 5.1 puro y, aunque no es exactamente lo mismo, el resultado es una maravilla. El engaño a mis oídos ha sido total. Tanto que he tenido que pegar las orejas a los altavoces para asegurarme que no salía sonido alguno. ¿Por qué no pasará lo mismo con Virtual:X y el otro?
