Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo
Resultados 16 al 30 de 40

Duda con Pure audio,direct audio y stereo mode

  1. #16
    Melómano por naturaleza. Avatar de pepepellicer
    Registro
    14 feb, 12
    Mensajes
    1,010
    Agradecido
    1160 veces

    Predeterminado Re: Duda con Pure audio,direct audio y stereo mode

    Regístrate para eliminar esta publicidad

    Cierto ManuelBC, es que el tema tiene miga de la buena.

    Bien es cierto que la sala es complicada en cuanto a acústica, ya que hablamos de cerca de 72 m3 a rellenar (8 x 2,25 x 4) así que el tema EQ es este caso está más que justificado.

    Retomando tu pregunta andros35, si pones Pure Direct te suena 'soso' y según has leído debería de ser lo idóneo pero claro ese concepto es muy relativo porque influyen muchos factores, entre ellos los que hemos tratado ya.

    Yo pondría los frontales en la pared corta (2,25), la pena es que solo tenemos ese espacio de separación entre canales, y usaría unas peanas (si no las tienes ya) de manera que los Wharfedale los tengas a la misma altura que tu cabeza, y de separación entre ellas y tú no más de 3m buscando el famoso triángulo.

    Otro punto a tener en cuenta es si las tienes con el bass reflex tapado, si es así prueba a dejarlas respirar, y no las tengas separadas del fondo de la pared más de 20 o 30 cms. Con esto y que me corrijan los expertos si me equivoco conseguirás que estas tengan más pegada en graves.

    Otra solución sería meterle una etapa a tu Onkyo si este tuviera Pre-Outs para los frontales y así darles más chicha a las Wharfedale, pero bueno, tu prueba con lo que te propongo a ver si mejoras.
    De todas maneras si a ti te gusta como suena tu equipo sin Pure Direct no te compliques la vida.

    Salu2!
    JDPBILI y andros35 han agradecido esto.
    Un hombre es listo cuando sabe lo que los demás piensan de él.
    Un hombre es inteligente cuando sabe lo que piensa de sí mismo
    .
    Click aquí si eres amante del rock sinfónico / progresivo.

  2. #17
    aprendiz
    Registro
    18 dic, 15
    Mensajes
    138
    Agradecido
    46 veces

    Predeterminado Re: Duda con Pure audio,direct audio y stereo mode

    Estoy de acuerdo contigo ManuelBC en lo del escenario, pero no en lo de que le falte entrega de potencia, pues consideré en su momento la total compatibilidad, consultado en tienda y en foros, de etapa-cajas 2.0- conjunto 5.1 (ohmios,sensibilidad,THD % distorsión...).Respecto a la habitación, decirte que tuve otros monitores que los situé a lo ancho, obteniendo el mismo resultado y de paso contesto a la sugerencia de pepellicer de situarlos en el lado corto. Lo de subir la ganancia de los valores en principio es verdad que suena más fino y agradable al oído, por eso os lo pregunté, debido que había oido en foros que en modo Pure Audio a algunos miembros sacaban un sonido celestial, vamos totalment cristalino y con cuerpo, y lo de comprar un ampli, debo hacer una autocrítica, porque mi primo tiene un amplificador Onkyo y no sonaba nada mal, aunque desconozco o no me fijé en los valores (agudos,treble,medios) que tenía aplicados. Mi autocrítica es que compre un AVR en lugar de un ampli estéreo por si después me quedaba corto o salía alguna peli que llevase Dolby Pro Logic/surround..etc..Lo más gracioso es que soy un amante de la música en stéreo y casi nunca he utilizado el 5.1, como mucho el 2.1. La marca Marantz me tiene enamorado, pues he oido maravillas de ella (Marantz PM005-stéreo-),y me costaría menos de lo que me costó en su momento el Onkyo. Gracias ManuelBC.
    ManuelBC ha agradecido esto.

  3. #18
    aprendiz
    Registro
    18 dic, 15
    Mensajes
    138
    Agradecido
    46 veces

    Predeterminado Re: Duda con Pure audio,direct audio y stereo mode

    las cajas las tengo sobre estos soportes para monitores https://www.thomann.de/es/millenium_bs500_set.htm a la altura de los oidos. a una separación de 0.5 mts porque tengo los monitores de estudio actualmente y tienen bass reflex delantero. Hablando de Audissey, y estas dos preguntas la lanzo a todo el que las lea 1ª) Si configuro con Audyssey distancias, volumen, acústica..etc..usando el micro doy por hecho que al ponerlo en Pure Audio toda esa configuración se perdería no? 2ª) supongamos por un momento que reproduzco música con Audyssey y Dynamic Vol. en on (sonido ultracoloreado),pongo el modo Stereo para subirle por ejemplo +2 db a los agudos,medios,bajos... Si lo pongo de nuevo en Pure Audio, guarda esos valores o los tiene en cuenta a la hora de reproducir música de nuevo en Pure Audio? tendría en cuenta el AVR al reproducir en Pure Audio, que le modifíqué en modo stereo los agudos, medios etc..? Entiendo que al ponerlo en Pure Audio esos valores pasarían a 0 al no intervenir la circuitería y consiguientemente ningún tipo de ecualización. A lo mejor es una pregunta tonta, pero tenía que hacerla jajaja. Onkyo y Pioneer después de mirar reviews e incluso Yamaha (gamas bajas por lo menos) quiero evitarlas JDPBILI pero Marantz,Denon o Mccintosh (gamas altas) es otro nivel que no puedo permitirme. Saludos.

  4. #19
    aprendiz
    Registro
    18 dic, 15
    Mensajes
    138
    Agradecido
    46 veces

    Predeterminado Re: Duda con Pure audio,direct audio y stereo mode

    Picture 2.jpg
    Esta es mi actual configuración:
    1. Situación de escucha: lado corto de la habitación (habitación con medidas tipo caja de zapatos)
    2. Cajas: Monitores de estudio de 5" a 0.5 mts de la pared (salida bass reflex delantero)
    3. Soportes para monitores/cajas a la altura de escucha de los oidos (la foto está sacada desde el sillón, más o menos situada en el triángulo equilátero en el que suelo escuchar música)
    Gracias pepellicer y a todos por vuestros sabios consejos que seguro que no caerán en saco roto, de verdad.
    Nota: la imagen sale fatal, subiré alguna más decente.
    ManuelBC ha agradecido esto.

  5. #20
    aprendiz
    Registro
    18 dic, 15
    Mensajes
    138
    Agradecido
    46 veces

    Predeterminado Re: Duda con Pure audio,direct audio y stereo mode

    Algo mejor pero es lo que da de si mi móvil a 720 p.
    15127344_1272973009415172_680376697_o.jpg
    Gracias a todos.
    ManuelBC ha agradecido esto.

  6. #21
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,857
    Agradecido
    8792 veces

    Predeterminado Re: Duda con Pure audio,direct audio y stereo mode

    Estoy muy liado ahora mismo, pero -sin haber leído los mensajes anteriores- y viendo la última foto me da la sensación de que están poco separadas entre sí para la distancia del punto de escucha (vamos muy juntas) y no orientadas.

    Esta tarde con más tiempo me detengo en el asunto.
    ManuelBC y andros35 han agradecido esto.
    Juan DP



  7. #22
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,855
    Agradecido
    58734 veces

    Predeterminado Re: Duda con Pure audio,direct audio y stereo mode

    Así es ... yo lo que harías llevarlas a cada esquina inclinándolas hacia el centro del punto de escucha pero sin pegarlas a la pared-cortina pero si alejándolas entre si todo lo que puedas.

    Debes jugar con los valores que te permita el AVR, para esa habitación, olvida lo de falta de potencia, es francamente pequeña, lo que precisas es un buen ajuste EQ desde el PC y de los valores de tu AVR
    JDPBILI y andros35 han agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  8. #23
    aprendiz
    Registro
    18 dic, 15
    Mensajes
    138
    Agradecido
    46 veces

    Predeterminado Re: Duda con Pure audio,direct audio y stereo mode

    Gracias ManuelBC yo hasta donde se, lo de la inclinación si lo he oido bastante, haciendo un triángulo equilátero u orientándolas hacia mi, formando dicho triángulo pero lo que si me advirtieron en su momento es que no las pegara mucho a la esquina, pues formaría una bola de graves. Ah por cierto estas cajas/monitores activos, no las tengo conectadas al AVR, es desde el ordenador a una interfaz de audio profesional (Focusrite 2i4) mediante cables balanceados. Al no ser pasivas prefiero no probarlas con mi AVR Onkyo, pero se podrían conectar sin petarlas, siendo activas? dicho mal y pronto lo de petarlas.

  9. #24
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,855
    Agradecido
    58734 veces

    Predeterminado Re: Duda con Pure audio,direct audio y stereo mode

    Creo que nos estás liando y nosotros a tí.

    Yo buscaba el AVR por la foto y no era capaz de verlo, pero al decir tú que tenías ese AVR pues yo te creo.

    Si son activas no puedes conectarlas al AVR salvo que ese AVR que desconozco tenga salidas de previo al menos del canal izq y der frontal.

    Si las tienes conectadas directamente al PC puede que ese sea el problema, que no sea HIFI por la calidad de la tarjeta de sonido y de la EQ que estés usando con el reproductor de windows o el que uses.

    Cambia mucho un AVR y unas cajas pasivas y un reproductor, que unas cajas conectadas a un PC.
    JDPBILI ha agradecido esto.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  10. #25
    aprendiz
    Registro
    18 dic, 15
    Mensajes
    138
    Agradecido
    46 veces

    Predeterminado Re: Duda con Pure audio,direct audio y stereo mode

    14191404_1201137436598730_121237128_o.jpg14233365_1201137419932065_596022887_o.jpg14191336_1201137476598726_1762555796_o.jpg
    Ahí lo tienes, lo que pasa es que en su momento lo comenté que lo había dejado a un lado pero es cierto que sería un sacrilegio leer todas mis parrafadas, Lo dejé (AVR) porque su sonido no me convencía en pure audio lo guardé con las cajas pasivas, porque como ya dije paso de tocar los agudos y hacer que suene supercoloreado. Lo sustituí por los monitores que comenté ahora, la fuente es mi pc y ni mi pc ni la tarjeta de audio la tengo equalizada en ningún potenciómetro que realze bajos, ni agudos ni medios, pues plano es como se supone que la música se concibió por el artista, aparte que me encanta que cada frecuencia suene como corresponde sin tapar ninguna o que destaque alguna sobre otra. No no tiene previo ni de phono ni nada parecido. Considero que en su momento era una gama media-alta, pues ahora es cierto que Onkyo ha entrado en la gama de alta con incluso AVRs de 2.000 euros, pero en su momento el AVR Onkyo más caro era de 600 € aprox. y el mio costó 500€ pero con el mismo tipo de previos-DSP-amplificación (WRAT) (o como se diga). Nota: las fotos que he adjuntado son del AVR + CAJAS PASIVAS, no de los 5.1 pero el efecto es el mismo.

  11. #26
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,857
    Agradecido
    8792 veces

    Predeterminado Re: Duda con Pure audio,direct audio y stereo mode

    Buenas tardes andros, ahora que tengo un hueco y te acabo de leer, quiero comentar o matizar algo que dices en el último mensaje (el de arriba). El "sonido" final -sea cuál sea el tipo de grabación, ajuste, fuente, etc.- es el resultante de la interacción del sonido que sale de los altavoces con la sala en el punto de escucha. Es decir, ecualizar (alterar las frecuencias grabadas) también puede suponer obtener un resultado "plano" en la sala ya que se compensan los defectos de la sala.

    Esto se puede hacer "a ojo" (difícil y siendo profesional) con ecualizadores "convencionales", otros cuentan con alguna asistencia (generadores de ruido rosa, espectrogramas, por ejemplo), otros más avanzados son paramétricos y finalmente tienes los procesadores de audio que son los más completos.

    Lo que quiero decir es que no por estar la fuente en "direct" o los ajustes planos, el resultado lo es.
    andros35 ha agradecido esto.
    Juan DP



  12. #27
    aprendiz
    Registro
    18 dic, 15
    Mensajes
    138
    Agradecido
    46 veces

    Predeterminado Re: Duda con Pure audio,direct audio y stereo mode

    Si, aparte también me explicó un entendido en sonido que no por ser monitor de estudio tiene que tener respuesta plana, porque por lo visto todos los monitores colorean en mayor o menor medida. Por cierto, una pregunta que te habrán hecho muchas veces JDPBILI, en igualdad de gamas y para escuchar música fundamentalmente, qué es mejor, un amplificador estereo o un receptor-amplificador multicanal, es decir a ver si me explico: Teniendo los dos misma circuitería que convierte una señal eléctrica en sonido, cual de los dos reproduciría ese sonido de forma más óptima o de mejor calidad...el amplificador estéreo o el receptor multicanal. O llevando los mismos transistores sería indiferente? Jajja no se si me he explicado bien, pero por lo menos lo he hecho con mis palabras. En resumen, un amplificador estéreo vs receptor AV, mismos transistores y misma gama con circuitería parecida. Nota: entendería que me dijeras que entre un amplificador de válvulas en cuanto a sonido, es mejor que uno de transistores. Gracias JDPBILI

  13. #28
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,855
    Agradecido
    58734 veces

    Predeterminado Re: Duda con Pure audio,direct audio y stereo mode

    AVR vs ESTEREO

    Esa pregunta la respuesta es distinta según preferencias.

    Si nunca planteas sonido multical 5.1 un ESTEREO.
    Por contra si te planteas multicanal, no queda otra que AVR

    La calidad es secundario una vez tienes claro el uso porque sin ser iguales, son similares.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  14. #29
    aprendiz
    Registro
    18 dic, 15
    Mensajes
    138
    Agradecido
    46 veces

    Predeterminado Re: Duda con Pure audio,direct audio y stereo mode

    Gracias ManuelBC osea que aun no valiendo la comparación, das a entender que cuando una marca saca un amplificador o receptor multicanal, la circuitería referente a decodificador (en el primer caso una circuitería que saque señal estéreo y en el segundo, señal dolby pro-logic, Dolby Atmos..etc..) utiliza transistores (mismas calidades) o amplificación de la misma calidad para un amplificador que vale 500 € ,para uno que vale 900 e incluso 1500-2000 € de esa Marca??
    ManuelBC ha agradecido esto.

  15. #30
    Moderador Avatar de JDPBILI
    Registro
    29 oct, 04
    Ubicación
    VLC
    Mensajes
    10,857
    Agradecido
    8792 veces

    Predeterminado Re: Duda con Pure audio,direct audio y stereo mode

    De esta pregunta complicada se puede salir "airoso" de muchas maneras pero voy a tratar de ser lo más objetivo posible.

    La primera respuesta y más lógica es que a igualdad de circuitería, gama, etc. sonarán IGUAL, sobre esto añadir dos ventajas grandes que tendrían los receptores: la calibración de la sala (la ecualización de la que hablábamos, pero interna en este caso) y una conectividad impresionante (DAC, capacidad DSD, etc. ) y sobre todo esto una desventaja que sería una circuitería de video que no usaríamos que en algunos receptores se desconecta con las señales de audio totalmente o simplemente se evitan con diseños "direct", etc.

    Peroooo -siempre hay un pero- los receptores tienen que "repartir" su fuente de alimentación entre más canales (como mínimo tres más) respecto a un integrado lo que les suele colocar con diseños algo más comprometidos en este sentido, y por supuesto más apretados al aglutinar más componentes en su interior. Por tanto en este sentido saldría mejor parado un amplificador integrado. Esto es rebatible también en parte por que en estéreo la demanda de energía solo correría a cargo de los canales frontales.


    Creo que lo comenté hace unos meses en un hilo y es que creo que la alta fidelidad "estéreo" (los integrados, vamos) en un futuro y creo que más cercano de lo que pensamos incorporarán el el futuro lo mejor de los dos mundos, es decir ´podrían incluir en un futuro conexiones HDMI o USB (fuentes 32bits, DSD, etc. ) e incorporarán la calibración de la sala (Audissey, etc. ). Los DAC´s "potentes" que hasta ahora eran exclusivos de los receptores ya se están incorporando incluso en amplificadores "normales" y se ven en los diseños más "high-end" del mercado.

    Y es que hay cierta tendencia (cada vez menos) a que el High-End cuanto más "simple", mejor. Y no es necesariamente así; en este caso siempre pongo el ejemplo del famoso Audio Cello Pallete, un ecualizador "high end" toda una contradicción -aparente- en la época del high-end más radical.

    Por otro lado, siguen existiendo diseños muy pero que muy simples que siguen sonando de lujo y la pregunta sería : ¿ es esto posible y por qué ?.

    En primer lugar por que normalmente las salas donde escuchamos los equipos que mayormente son habitaciones, salones, etc. de domicilios -con todo lo que conlleva de muebles, altura, superficie, etc. - son salas bastante "estándar" todas con sus defectos (virtudes pocas) pero que "se dejan oír". Lo que quiero decir es que las "coloraciones" de las salas las solemos tolerar bien y -salvo problemas muy grandes- requieren correcciones relativamente "pequeñas". Las calibraciones por software o hardware tipo REW o un ultracurve siempre servirá para sacar el máximo provecho de la acústica de la sala pero eso no significa que un equipo sin ella nos suene mal, al diferencia será la optimización de la sala. Realmente cuando te dicen no pongas las cajas en las esquinas, oriéntalas hacia el punto de escucha, etc. estas -de alguna manera- ecualizando la sala.

    Cuando llegamos a niveles "más altos", los diseños sencillos cobran un plus que no tienen los modelos más económicos: fuentes de alimentación "poderosas" y amplificaciones muy pero que muy "capaces" y esto -para mi- siempre supone una ventaja.


    Con las válvulas entramos en otros parámetros, donde un previo o una amplifiación a válvulas supone una "coloración" de la señal, y como podrás comprobar no suenan nada pero que nada mal. Muchas veces tienen un calidez y "naturalidad" que no perjudica para nada el resultado. Con la sala pasa un poco lo mismo, no por estar influyendo en el resultado es malo. Obviamente en labores de estudio, se requiere una señal absolutamente fiel pero es un uso especifico y aquí toda ayuda es poca para conseguirlo.

    Ojo, y en esto quiero ser muy claro: tampoco significa que "cualquier cosa valga", que es otra de las cosas que se suelen decir. Entre un receptor de gama media y un integrado de gama media me quedaría con el receptor para el uso que se les suele dar y sobre todo por su versatilidad. Si subimos el nivel y nos vamos a gamas altas, integraría los dos mundos: receptor + ampli y tengo las ventajas de los dos.

    Yo no sé si me he ido por las ramas y te he contestado a la pregunta o no, pero si ha quedado alguna cosa "sin concretar" coméntalo sin problemas.

    PS: yo tengo un receptor, un integrado y un ampli de auriculares en el mismo equipo. (el ampli lo voy a conectar hoy que lo tenía desconectado).
    andros35 ha agradecido esto.
    Juan DP



+ Responder tema
Página 2 de 3 PrimerPrimer 123 ÚltimoÚltimo

Temas similares

  1. Configurar AV con REW. Comparación de Audyssey, Stéreo, Dynamic EQ y Pure Audio.
    Por wuxtavo en el foro Acústica (audiofília, tertulias audiófilas...)
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 30/09/2013, 09:11
  2. denon avr 3808ci duda modos stereo, direct, pure direct
    Por ailoma en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 28/06/2011, 00:24
  3. Duda sobre 2 sets de pure audio.
    Por puertoricanmaster en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 01/08/2009, 05:33
  4. Pure direct
    Por Pgabriel en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 24/01/2006, 19:51
  5. straight y direct stereo
    Por tonimccloud en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 13/06/2005, 21:51

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins