Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 63

Duda Dolby Atmos

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8,895
    Agradecido
    10269 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    A mí también me sale Atmos/DD+ en la pantalla del Yamaha. El problema que le sale DD+/Dolby Surround. No sé cómo en Denon se quita el upmixer, qeu no lo aplique. En Yamaha eligiendo Straight sale el sonido original en que se emite, sin upmixers aplicados.
    abril1965 y Bully-Kuka han agradecido esto.
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

  2. #2
    gurú
    Registro
    06 sep, 18
    Mensajes
    8,586
    Agradecido
    9284 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Dolby digital + o surround suele ser atmos en español,el otro dia vi la nueva de agente stone y me salia dolby atmos.
    gymnos, abril1965, Deseis y 1 usuarios han agradecido esto.
    Lg oled c2 83"
    Avr: Arcam avr 30 + DLBC
    Etapa atmos: Arcam pa410
    Frontales: Monitor audio gold100
    Central: Monitor audio gold c350
    Surround: Monitor audio gold fx
    Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
    Subwoofer: Dual svs pb12 ultra

    Reproductor: Zidoo z2000pro y Nas 34TB
    Descodificador satelite: Qviart 4k
    Videoconsola: Play 4 pro

  3. #3
    Technology lover Avatar de abril1965
    Registro
    09 jun, 15
    Ubicación
    La Rioja
    Mensajes
    815
    Agradecido
    362 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    He visto esta tarde AGENTE STONE en Dolby Atmos con pista en castellano y el sonido es ESPECTACULAR!!
    A ver si se ponen las pilas y para "home cinema" nos ofrecen más películas en Dolby Atmos porque en los cines sí que lo ofrecen en muchísimas películas.
    No se cual es el problema del por qué eliminan esa pista y muy pocos blu-rays la tienen, no creo que sea muy difícil tenerla cuando en los cines sí que está.
    EQUIPOS:
    Receptor: AV DENON AVC-X4700H
    Altavoces delanteros: INFINITY ALPHA 40
    Central: INFINITY ALPHA
    Surrounds: INFINITY ALPHA 20
    Altavoces Dolby Atmos: 4 DYNAVOICE FX-4
    Subwoofer: SVS PB-1000 PRO
    Reproductores 4K: ZIDOO Z2000PRO, PANASONIC DP-UB820
    Televisor: Oled SONY XR77A80J
    Pantalla: CELEXON, tensionada 126"
    Proyector: SONY VPL-XW5000ES
    Sala:
    https://www.forodvd.com/attachments/...536_photos.jpg

  4. #4
    gurú
    Registro
    06 sep, 18
    Mensajes
    8,586
    Agradecido
    9284 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Cita Iniciado por abril1965 Ver mensaje
    He visto esta tarde AGENTE STONE en Dolby Atmos con pista en castellano y el sonido es ESPECTACULAR!!
    A ver si se ponen las pilas y para "home cinema" nos ofrecen más películas en Dolby Atmos porque en los cines sí que lo ofrecen en muchísimas películas.
    No se cual es el problema del por qué eliminan esa pista y muy pocos blu-rays la tienen, no creo que sea muy difícil tenerla cuando en los cines sí que está.
    Espectacular el sonido no? Porque la peli es un poco regulera.
    Lg oled c2 83"
    Avr: Arcam avr 30 + DLBC
    Etapa atmos: Arcam pa410
    Frontales: Monitor audio gold100
    Central: Monitor audio gold c350
    Surround: Monitor audio gold fx
    Atmos: Monitor audio c280-idc x 4
    Subwoofer: Dual svs pb12 ultra

    Reproductor: Zidoo z2000pro y Nas 34TB
    Descodificador satelite: Qviart 4k
    Videoconsola: Play 4 pro

  5. #5
    Cuenta inactiva
    Registro
    16 ago, 23
    Mensajes
    1,216
    Agradecido
    972 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Cita Iniciado por abril1965 Ver mensaje
    He visto esta tarde AGENTE STONE en Dolby Atmos con pista en castellano y el sonido es ESPECTACULAR!!
    A ver si se ponen las pilas y para "home cinema" nos ofrecen más películas en Dolby Atmos porque en los cines sí que lo ofrecen en muchísimas películas.
    No se cual es el problema del por qué eliminan esa pista y muy pocos blu-rays la tienen, no creo que sea muy difícil tenerla cuando en los cines sí que está.
    Eso es algo que he estado tratando de averiguar, pero no he conseguido saber nada. El caso es que además la mezcla para cine se adapta muy fácilmente para doméstico, no hay apenas que tocar nada, porque así me lo aseguraron desde un estudio de sonido, y el propio Ricardo Viñas (excelente profesional de Dolby Labs España) lo dice en un extracto que puse en uno de mis vídeos de Youtube relacionados con el audio.

    Yo pienso que es un asunto de desidia, no tiene otra explicación.

    Al menos nos queda el consuelo del upmixer, que ya hace algo, y que en gran medida los que más están apostando por ello son Apple TV+ y Netflix. El resto...ni chicha ni limoná.

  6. #6
    Baneado
    Registro
    04 may, 23
    Mensajes
    708
    Agradecido
    953 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    Eso es algo que he estado tratando de averiguar, pero no he conseguido saber nada. El caso es que además la mezcla para cine se adapta muy fácilmente para doméstico, no hay apenas que tocar nada, porque así me lo aseguraron desde un estudio de sonido, y el propio Ricardo Viñas (excelente profesional de Dolby Labs España) lo dice en un extracto que puse en uno de mis vídeos de Youtube relacionados con el audio.

    Yo pienso que es un asunto de desidia, no tiene otra explicación.

    Al menos nos queda el consuelo del upmixer, que ya hace algo, y que en gran medida los que más están apostando por ello son Apple TV+ y Netflix. El resto...ni chicha ni limoná.
    Puede ser que por eso en AppleTV si sale DOLBY ATMOS en el AVR como pista de audio y sea imposible cambiar a Neural etc? solo puedes poner en stereo o multichannel
    sanxion ha agradecido esto.

  7. #7
    Cuenta inactiva
    Registro
    16 ago, 23
    Mensajes
    1,216
    Agradecido
    972 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Cita Iniciado por fenixfck Ver mensaje
    Puede ser que por eso en AppleTV si sale DOLBY ATMOS en el AVR como pista de audio y sea imposible cambiar a Neural etc? solo puedes poner en stereo o multichannel
    Es que sobre Atmos no puedes poner ningún upmixer más, SALVO Auro 3D, en los amplis que lo tienen. Y como yo no lo he escuchado, no puedo opinar sobre si hace buen o mal trabajo.

    Los upmixers como Dolby Surround o Neural:X lo que hacen es repartir el sonido a todos los altavoces que tengas instalados. Desde una señal stereo se puede, pues en la señal de audio se pueden codificar señales para que los amplis sepan redirigir esos sonidos a los altavoces.

    Un artículo bastante antiguo pero que explica muy bien como lo hacen es este:

    https://rantingsofamadaudiophile.wor...s-dts-neuralx/

    Entonces, ¿qué sentido tendría añadir un upmixer a lo que es considerado hoy día lo más avanzado en audio?. Ninguno. La única excepción, ya digo, es Auro 3D.

    Yo aplico el upmixer Dolby Surround a todo salvo a Atmos. Dolby Atmos es el culmen del sonido, una mezcla entre canales discretos y sonido posicional por objetos que no tiene en cuenta los canales, sino los altavoces. Y esa es la gran ventaja, pues te permite escalar el sistema muy fácilmente y siempre obteniendo beneficios.
    ManuelBC ha agradecido esto.

  8. #8
    gurú
    Registro
    12 nov, 18
    Ubicación
    Madrid
    Mensajes
    8,895
    Agradecido
    10269 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    Es que sobre Atmos no puedes poner ningún upmixer más, SALVO Auro 3D, en los amplis que lo tienen. Y como yo no lo he escuchado, no puedo opinar sobre si hace buen o mal trabajo.

    Los upmixers como Dolby Surround o Neural:X lo que hacen es repartir el sonido a todos los altavoces que tengas instalados. Desde una señal stereo se puede, pues en la señal de audio se pueden codificar señales para que los amplis sepan redirigir esos sonidos a los altavoces.

    Un artículo bastante antiguo pero que explica muy bien como lo hacen es este:

    https://rantingsofamadaudiophile.wor...s-dts-neuralx/

    Entonces, ¿qué sentido tendría añadir un upmixer a lo que es considerado hoy día lo más avanzado en audio?. Ninguno. La única excepción, ya digo, es Auro 3D.

    Yo aplico el upmixer Dolby Surround a todo salvo a Atmos. Dolby Atmos es el culmen del sonido, una mezcla entre canales discretos y sonido posicional por objetos que no tiene en cuenta los canales, sino los altavoces. Y esa es la gran ventaja, pues te permite escalar el sistema muy fácilmente y siempre obteniendo beneficios.
    Auro 3D, más bien su upmixer Auro-matic, sólo de puede aplicar sobre Dolby Atmos (y DTS-X) en los Yamaha A8A y A8A y A6A.
    fenixfck ha agradecido esto.
    Sony 65 A95K
    Oppo 203
    Zidoo Z9X 8K
    Yamaha RX-A8A
    CD NAD 515
    Frontales Pulsar Audio M5 biamplificados
    Central Pulsar Audio MC
    Focal Theva Surround
    2 SVS SB 2000 pro
    4 SVS Prime Elevation

  9. #9
    Baneado
    Registro
    04 may, 23
    Mensajes
    708
    Agradecido
    953 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    Es que sobre Atmos no puedes poner ningún upmixer más, SALVO Auro 3D, en los amplis que lo tienen. Y como yo no lo he escuchado, no puedo opinar sobre si hace buen o mal trabajo.

    Los upmixers como Dolby Surround o Neural:X lo que hacen es repartir el sonido a todos los altavoces que tengas instalados. Desde una señal stereo se puede, pues en la señal de audio se pueden codificar señales para que los amplis sepan redirigir esos sonidos a los altavoces.

    Un artículo bastante antiguo pero que explica muy bien como lo hacen es este:

    https://rantingsofamadaudiophile.wor...s-dts-neuralx/

    Entonces, ¿qué sentido tendría añadir un upmixer a lo que es considerado hoy día lo más avanzado en audio?. Ninguno. La única excepción, ya digo, es Auro 3D.

    Yo aplico el upmixer Dolby Surround a todo salvo a Atmos. Dolby Atmos es el culmen del sonido, una mezcla entre canales discretos y sonido posicional por objetos que no tiene en cuenta los canales, sino los altavoces. Y esa es la gran ventaja, pues te permite escalar el sistema muy fácilmente y siempre obteniendo beneficios.
    Si todo eso ya tenia conocimiento, pero repito , en la pista Dolby ATMOS de AppleTV no deja cambiar a aura3d ni ningún otro, solo stereo o multichannel.
    En TODAS las películas que tengo en Dolby ATmos si deja cambiar Aura3d etc etc de ahí si sabias por que razón

  10. #10
    asiduo Avatar de zonota3
    Registro
    21 jul, 19
    Ubicación
    cordoba
    Mensajes
    281
    Agradecido
    276 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Cita Iniciado por actpower Ver mensaje
    Eso es algo que he estado tratando de averiguar, pero no he conseguido saber nada. El caso es que además la mezcla para cine se adapta muy fácilmente para doméstico, no hay apenas que tocar nada, porque así me lo aseguraron desde un estudio de sonido, y el propio Ricardo Viñas (excelente profesional de Dolby Labs España) lo dice en un extracto que puse en uno de mis vídeos de Youtube relacionados con el audio.

    Yo pienso que es un asunto de desidia, no tiene otra explicación.

    Al menos nos queda el consuelo del upmixer, que ya hace algo, y que en gran medida los que más están apostando por ello son Apple TV+ y Netflix. El resto...ni chicha ni limoná.
    me gusta mas amazon en sonido
    Lacompetencia ha agradecido esto.
    Sótano
    TV Samsung 85qn95a
    Reproductor Chinopo
    Reproductor Sony 800 m2
    chinopo
    Audio
    Avr, arcam 20
    frontales polk audio reserver r R700
    Central. polk audio legend l L400
    Sorrounds polk audio reserver R200
    4 atmos polk audio rc 65i
    Subwoofer svs pb 2000
    subwoofer xtz 1x12
    subwoofer xtz 1x12
    etapa rotel rb993
    etapa rotel rmb1066




    https://www.forodvd.com/tema/191380-...n-no-dedicado/

  11. #11
    Siempre aprendiendo Avatar de Lacompetencia
    Registro
    25 dic, 19
    Ubicación
    En el Bages
    Mensajes
    2,936
    Agradecido
    6863 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Cita Iniciado por zonota3 Ver mensaje
    me gusta mas amazon en sonido
    Hace unos días estuve comparando Terminator 2 en el Oppo (versión Dolby TrueHD) contra el mismo film en DD+ en Netflix (a través de Amazon Firestick)... y la diferencia la notaron hasta los maniquís de escayola del Corte Inglés. La versión de Netflix era patéticamente horrible, sin pegada, ni graves y con unos agudos insufribles...

    Un saludo del Oso
    ManuelBC, toni58, dragos y 3 usuarios han agradecido esto.

  12. #12
    asiduo Avatar de zonota3
    Registro
    21 jul, 19
    Ubicación
    cordoba
    Mensajes
    281
    Agradecido
    276 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Cita Iniciado por Lacompetencia Ver mensaje
    Hace unos días estuve comparando Terminator 2 en el Oppo (versión Dolby TrueHD) contra el mismo film en DD+ en Netflix (a través de Amazon Firestick)... y la diferencia la notaron hasta los maniquís de escayola del Corte Inglés. La versión de Netflix era patéticamente horrible, sin pegada, ni graves y con unos agudos insufribles...

    Un saludo del Oso
    para mi ,que no tiene que coincidir con el resto ,pero me gusta coincidir con usted, Netflix es nefasto,aunque ponga atmos,
    Sótano
    TV Samsung 85qn95a
    Reproductor Chinopo
    Reproductor Sony 800 m2
    chinopo
    Audio
    Avr, arcam 20
    frontales polk audio reserver r R700
    Central. polk audio legend l L400
    Sorrounds polk audio reserver R200
    4 atmos polk audio rc 65i
    Subwoofer svs pb 2000
    subwoofer xtz 1x12
    subwoofer xtz 1x12
    etapa rotel rb993
    etapa rotel rmb1066




    https://www.forodvd.com/tema/191380-...n-no-dedicado/

  13. #13
    Solo se, que no se nada Avatar de ManuelBC
    Registro
    15 jun, 08
    Ubicación
    Barcelona
    Mensajes
    46,815
    Agradecido
    58680 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Mi teoría es que entre los laboratorios de sonido, Dolby y DTS, como los productores de cine/serie y para rematar, las plataformas streaming y editores de Blu-ray, a los últimos de la cadena, los fabricantes de receptores multicanal, los han metido en un gran lio, afectando al consumidor.

    Y aquí un ejemplo. Se le supone que los que aquí estamos, algo de esto sabemos ... y ante esta consulta, ni yo, ni hasta ahora ninguna intervención, ha dado una respuesta clara y contundente del motivo.

    Personalmente, no tengo ATMOS, ni puedo probar ni puedo opinar, pero me inclino que se debe a una interpretación automática del propio receptor según señal y canales recibe, así actúa.
    Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
    Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
    Dormitorio: Samsung UE40NU7192
    Cocina: LG 32LK6200PLA 32"

  14. #14
    Cuenta inactiva
    Registro
    16 ago, 23
    Mensajes
    1,216
    Agradecido
    972 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Yo tengo suscripción a casi todas las plataformas, y en realidad todo depende de la propia mezcla. Hay mezclas muy buenas, y otras horrorosas, da igual la plataforma. Por lo general satisfecho, pero eso ya cada uno es cada uno y ahí entra muchas veces gustos personales.

    Y esto lo digo con conocimiento de causa, pues al trabajar directamente en el medio, me han venido cosas de estudios de sonido muy buenas, y otras no tan buenas.

    Al igual que en la misma sala de cine he escuchados mezclas apabullantes, y otras muy discretitas. Mismos altavoces, misma sala, misma presión sonora.


    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Mi teoría es que entre los laboratorios de sonido, Dolby y DTS, como los productores de cine/serie y para rematar, las plataformas streaming y editores de Blu-ray, a los últimos de la cadena, los fabricantes de receptores multicanal, los han metido en un gran lio, afectando al consumidor.

    Y aquí un ejemplo. Se le supone que los que aquí estamos, algo de esto sabemos ... y ante esta consulta, ni yo, ni hasta ahora ninguna intervención, ha dado una respuesta clara y contundente del motivo.

    Personalmente, no tengo ATMOS, ni puedo probar ni puedo opinar, pero me inclino que se debe a una interpretación automática del propio receptor según señal y canales recibe, así actúa.
    Yo, como digo, he estado indagando directamente con estudios de sonido. No me acaban de aclarar por qué las distribuidoras deciden prescindir de la mezcla Atmos ya hecha para cine y no quieren usarla para el mercado doméstico. Ellos simplemente cumplen órdenes, generan los master que les piden y listo.

    Esta es la respuesta más clara que te puedo ofrecer. Sí puedo decirte que la mezcla original Atmos para cine, sirve para doméstico, por la forma en que está diseñado el sistema. Y se saca en un clic. Es más, yo lo he hecho para un trabajo reciente.

    Soy el primero en querer más mezclas Atmos, y de hecho suelo darles la matraca a Disney sobre todo, para que las incluyan. Pero solo las meten en V.O. Yo las quiero dobladas, se que las tienen. Pero bueno, al menos me desquito con AppleTV+ y un poco con Netflix.
    ManuelBC ha agradecido esto.

  15. #15
    Baneado
    Registro
    04 may, 23
    Mensajes
    708
    Agradecido
    953 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Mi teoría es que entre los laboratorios de sonido, Dolby y DTS, como los productores de cine/serie y para rematar, las plataformas streaming y editores de Blu-ray, a los últimos de la cadena, los fabricantes de receptores multicanal, los han metido en un gran lio, afectando al consumidor.

    Y aquí un ejemplo. Se le supone que los que aquí estamos, algo de esto sabemos ... y ante esta consulta, ni yo, ni hasta ahora ninguna intervención, ha dado una respuesta clara y contundente del motivo.

    Personalmente, no tengo ATMOS, ni puedo probar ni puedo opinar, pero me inclino que se debe a una interpretación automática del propio receptor según señal y canales recibe, así actúa.
    Ahora se esta empezar a poner las pilas en cuando a sonido pero hay que tener en cuenta que por una cuestión puramente física JAMAS una película doblada tendrá la misma inmersión que la original
    Cuando se graba el sonido directo de los personajes en dialogo , se graban miles de cosas que entran directas a pista. Luego se remasteriza, ecualiza y lo que quieras pero el material original es brutal y más hoy en dia con el Atmos
    Cuando se "anula" la pista de audio original de diálogos, se borran un montón de efectos , reverberación, posición etc que es imposible de emular a bien que sea haga al añadir una pista doblada y eso es lo que más se nota, porque es la principal de voces
    Como he leído antes con el compañero que decía algo de la película T2 no se si la estaba poniendo en original o doblada, pero incluso en 5.1 original el sonido es increíble comparado con la versión doblada
    ManuelBC ha agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Duda Dolby Atmos
    Por Keruh en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 12/06/2023, 21:24
  2. Duda HDMI 2.0 arc y dolby atmos
    Por medra en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 10/04/2021, 10:33
  3. Duda Dolby atmos vs Dolby Digital plus
    Por el_pera en el foro General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 23/01/2021, 10:58
  4. Dolby atmos duda
    Por DIEEDU en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 22/04/2020, 20:29
  5. Duda dolby atmos- Pro logic!!!!!
    Por josedaniel55 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 03/02/2017, 01:24

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins