Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 63

Duda Dolby Atmos

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    Cuenta inactiva
    Registro
    16 ago, 23
    Mensajes
    1,216
    Agradecido
    972 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Yo tengo suscripción a casi todas las plataformas, y en realidad todo depende de la propia mezcla. Hay mezclas muy buenas, y otras horrorosas, da igual la plataforma. Por lo general satisfecho, pero eso ya cada uno es cada uno y ahí entra muchas veces gustos personales.

    Y esto lo digo con conocimiento de causa, pues al trabajar directamente en el medio, me han venido cosas de estudios de sonido muy buenas, y otras no tan buenas.

    Al igual que en la misma sala de cine he escuchados mezclas apabullantes, y otras muy discretitas. Mismos altavoces, misma sala, misma presión sonora.


    Cita Iniciado por ManuelBC Ver mensaje
    Mi teoría es que entre los laboratorios de sonido, Dolby y DTS, como los productores de cine/serie y para rematar, las plataformas streaming y editores de Blu-ray, a los últimos de la cadena, los fabricantes de receptores multicanal, los han metido en un gran lio, afectando al consumidor.

    Y aquí un ejemplo. Se le supone que los que aquí estamos, algo de esto sabemos ... y ante esta consulta, ni yo, ni hasta ahora ninguna intervención, ha dado una respuesta clara y contundente del motivo.

    Personalmente, no tengo ATMOS, ni puedo probar ni puedo opinar, pero me inclino que se debe a una interpretación automática del propio receptor según señal y canales recibe, así actúa.
    Yo, como digo, he estado indagando directamente con estudios de sonido. No me acaban de aclarar por qué las distribuidoras deciden prescindir de la mezcla Atmos ya hecha para cine y no quieren usarla para el mercado doméstico. Ellos simplemente cumplen órdenes, generan los master que les piden y listo.

    Esta es la respuesta más clara que te puedo ofrecer. Sí puedo decirte que la mezcla original Atmos para cine, sirve para doméstico, por la forma en que está diseñado el sistema. Y se saca en un clic. Es más, yo lo he hecho para un trabajo reciente.

    Soy el primero en querer más mezclas Atmos, y de hecho suelo darles la matraca a Disney sobre todo, para que las incluyan. Pero solo las meten en V.O. Yo las quiero dobladas, se que las tienen. Pero bueno, al menos me desquito con AppleTV+ y un poco con Netflix.
    ManuelBC ha agradecido esto.

  2. #2
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,756
    Agradecido
    18518 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Mejor dejar el tema aparcado.
    actpower ha agradecido esto.
    MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS

    Cómo subir fotos a Forodvd --> click
    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  3. #3
    Siempre aprendiendo Avatar de Lacompetencia
    Registro
    25 dic, 19
    Ubicación
    En el Bages
    Mensajes
    2,927
    Agradecido
    6842 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Cita Iniciado por navone Ver mensaje
    Mejor dejar el tema aparcado.
    Está bien aparcar las discusiones personales, no tanto el tema técnico que creo es muy interesante.

    A ver. No voy a descubrir la sopa de ajo si digo que el cine tiene ya 128 años y el cine sonoro 97. Así pues, en lo que respecta al cine sonoro, es obvio que la tecnología a evolucionado un montón y el Dolby Atmos de nuestros días nada tiene que ver al sonido del cine de los años '70 del siglo pasado (por no irme más atrás aún).

    Digo esto porque es cierto que muchos doblajes en películas con unos años encima pueden presentar las características que comenta el compañero Fenixfck, a decir: Sustitición tosca y chapucera de la pista VO original, por otra doblada con efectos patrios (inclúyanse cocos para cabalgadas equinas, o chapas de metal como sustitutivo de truenos) y voces castizas de Lavapies en cowboys de Arkansas...

    Hoy en día es distinto. Todos los efectos de sala, incluso los presuntamente "grabados en vivo" son sistemáticamente grabados en estudio. Pueden usarse grabaciones de ambiente en directo, pero casi nunca incluyen a los propios actores.

    Ya que ayer comentaba la pista de sonido de Terminator 2, en la huída de Sarah Connor de la prisión de Pescadero abriendo la puerta con un clip robado, un efecto tan tonto como cuando suelta en clip guardado en la boca, se oye un "ploc" cuando este cae en la cama. Mucha gente puede pensar que es un efecto real.. pero este ruído está grabado en estudio y añadido después a la escena.

    Así pues doy la razón a Actpower sobre que hoy en día las pistas de sonido en una película pueden contener 20 o 30 pistas de sonido durante las mezclas y que las voces suelen quedar totalmente aisladas e independientes del resto. Durante el doblaje a otros idiomas, solo se cambian las voces y el resto de efectos queda totalmente invariable y reproducible clónicamente a todos los idiomas que deseemos.

    Con Dolby Atmos ocurre igual. Los objetos sonoros son totalmente parametrables, así que podemos asignar a ellos la pista de sonido que nos interese o sustituírla por otra en el caso de los idiomas.

    Un saludo del Oso

  4. #4
    Cuenta inactiva
    Registro
    16 ago, 23
    Mensajes
    1,216
    Agradecido
    972 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Claro, es que es así. De hecho yo siempre digo que en una película, el sonido parece que siempre es el patito feo, nadie parece prestarle atención...y precisamente desde el inicio del cine (spoiler, nunca hubo "cine mudo" como tal, lo explico en mi último vídeo) el sonido ha tenido mucha importancia.

    Como ejemplo reciente, si uno se ve la peli "Babylon", que está actualmente en Amazon Prime, hay una secuencia bastante larga acerca del nacimiento del cine sonoro (o más bien hablado). Y es ahí donde cobra importancia el asunto del silencio, de poder grabar las voces sin que nada del entorno pudiese interferir.

    De ahí nació la figura del "sonidista" o "boom" (pertiguista en nuestro idioma), más bien técnico de sonido, encargado de grabar los diálogos, y sólo eso. El resto de sonido se graban aparte.

    En la evolución técnica del asunto, obviamente se pasan por muchas fases, tal y como bien apuntas con efectos de sonido en sala para replicar los de la V.O de aquellos tiempos, pero no solo en doblaje, también en nuestra propia V.O.

    Actualmente, en un estudio de sonido que haga doblaje, tienen una infinidad de trastos y artilugios para sonorizar cualquier película en nuestro idioma. Cuando vienen de fuera, como digo, ya no se "doblan" los sonidos. Ventajas de los sistemas multipistas y tener un estandar normalizado, claro.

    Atmos sube el nivel a límites insospechados y para un técnico de sonido es un "sandbox" que da una libertad sin límites. Ya no se limita a un sonido circular, sino tridimensional. Esto, curiosamente, es heredado del mundo de los videojuegos, donde ese concepto existe desde hace muchísimos años, y de una forma muy natural.

    Un servidor, que también ha trabajado en el mundo de los videojuegos, lo pudo ver en acción cuando el programador "enganchó" un sonido a un coche, por ejemplo, y éste sonaba hasta con efecto doppler en función de la distancia y velocidad. Todo esto en tiempo real. Que si no lo veo, alucino. Y hablo de al menos 1999, que es cuando estuve trabajando en ese sector.

    Incluso luego se pudo replicar con Softwares de animación como 3D Studio, Maya, etc, mediante un plugin. Alucinante es poco.

    En fin, que cuando intento explicar las cosas, lo trato de hacer bajo mi prisma de conocimientos, experiencia, contactos que he tenido, lo afortunado que he sido de conocer partes de una industria que siempre me ha gustado y que finalmente al menos he podido trabajar en ella.

    Es lo que trataba de explicar, mayormente.
    ManuelBC, alfanut y Lacompetencia han agradecido esto.

  5. #5
    Meigas fora Avatar de navone
    Registro
    31 dic, 09
    Ubicación
    Terra de Breogán
    Mensajes
    19,756
    Agradecido
    18518 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Cita Iniciado por Lacompetencia Ver mensaje
    Está bien aparcar las discusiones personales, no tanto el tema técnico que creo es muy interesante.
    Claro que el tema técnico es interesante, yo soy el primero al que le gusta aprender, pero cuando una conversación transcurre entre dos, cada cada uno con su punto de vista y después de varios mensajes no solo no hay acuerdo si no que ves que el tono va in crescendo y le sumas algún antecedente pues sabes cómo va a acabar.

    Por mi no hay ningún problema en que siga el diálogo constructivo.
    ManuelBC, abril1965, dragos y 4 usuarios han agradecido esto.
    MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS

    Cómo subir fotos a Forodvd --> click
    Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%

    LG 65CX6LA
    NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
    Panasonic BDT110
    Panasonic 42V20


    Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia

  6. #6
    Baneado
    Registro
    04 may, 23
    Mensajes
    708
    Agradecido
    953 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Cita Iniciado por navone Ver mensaje
    Claro que el tema técnico es interesante, yo soy el primero al que le gusta aprender, pero cuando una conversación transcurre entre dos, cada cada uno con su punto de vista y después de varios mensajes no solo no hay acuerdo si no que ves que el tono va in crescendo y le sumas algún antecedente pues sabes cómo va a acabar.

    Por mi no hay ningún problema en que siga el diálogo constructivo.
    Ya dije todo lo que tenia que decir al respecto. Por mi parte lamentablemente y visto el acoso lo tengo en ignorados

  7. #7
    asiduo Avatar de zonota3
    Registro
    21 jul, 19
    Ubicación
    cordoba
    Mensajes
    281
    Agradecido
    276 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Pues yo ni trabajo en Hollywood ni nada de eso,y mis orejas son de madera,pero mi opinión que yo las VO se escuchan mucho mejor que las dobladas,no tengo ni idea como lo hacen o lo dejan de hacer,
    Bully-Kuka y fenixfck han agradecido esto.
    Sótano
    TV Samsung 85qn95a
    Reproductor Chinopo
    Reproductor Sony 800 m2
    chinopo
    Audio
    Avr, arcam 20
    frontales polk audio reserver r R700
    Central. polk audio legend l L400
    Sorrounds polk audio reserver R200
    4 atmos polk audio rc 65i
    Subwoofer svs pb 2000
    subwoofer xtz 1x12
    subwoofer xtz 1x12
    etapa rotel rb993
    etapa rotel rmb1066




    https://www.forodvd.com/tema/191380-...n-no-dedicado/

  8. #8
    Cuenta inactiva
    Registro
    16 ago, 23
    Mensajes
    1,216
    Agradecido
    972 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Cita Iniciado por zonota3 Ver mensaje
    Pues yo ni trabajo en Hollywood ni nada de eso,y mis orejas son de madera,pero mi opinión que yo las VO se escuchan mucho mejor que las dobladas,no tengo ni idea como lo hacen o lo dejan de hacer,
    No se trata de eso, es que pueden ser mezclas diferentes perfectamente, sobre todo si la peli es relativamente antigua, donde habían proceos analógicos y no se recibían las pistas M&E como actualmente sucede con todas las películas. A veces los estudios de doblaje realizan remezclas de los archivos que reciben. No es lo habitual actualmente, pero puede pasar.

    No por eso la mezcla va a ser peor, las personas que trabajan en estudios de sonido se presupone que no tienen oídos de madera y saben con lo que trabajan.

    También puede suceder que haya cambios en el volumen general de las pistas, por el motivo que sea. Bien por cumplir normas Europeas, de emisión, etc...hay muchas normas que afectan al Loudness. Yo por ejemplo todos los materiales que recibo para cine los tengo que ajustar para que no superen los -20db LKFS y eso es bajar bastante según qué mezclas.

    Por lo general es eso, o bien que una pista está codificada a menos volumen que otra, o lleva algún tipo de codificación específica, para que el ampli reconozca esos metadatos embebidos y haga la post-corrección (es habitual en DTS, de ahí que aparentemente las pistas DTS suenan más altas, pero solo eso).

    Luego está el equipo usado, altavoces...y por supuesto nuestro propio criterio personal. Lo que a uno le pueden parecer diferencias enormes, a otros no. O que una pista esté en Stereo y otra en 5.1. Hay demasiada variabilidad, no solo en tema de V.O. vs Doblaje.

    Si me dices una peli concreta y un pasaje concreto que yo pueda acceder (si es que puedo, no tengo todas las películas del mundo mundial) pues te digo mi opinión al respecto. Como digo, hay pelis donde las pistas claramente una suena mejor que otra, es así. Pero indagar el porqué...es complicado a veces.

    Pero no es así con todas, eso te lo garantizo.
    Lacompetencia y Bully-Kuka han agradecido esto.

  9. #9
    Baneado
    Registro
    04 may, 23
    Mensajes
    708
    Agradecido
    953 veces

    Predeterminado Re: Duda Dolby Atmos

    Cita Iniciado por zonota3 Ver mensaje
    Pues yo ni trabajo en Hollywood ni nada de eso,y mis orejas son de madera,pero mi opinión que yo las VO se escuchan mucho mejor que las dobladas,no tengo ni idea como lo hacen o lo dejan de hacer,
    Tu y le 99% de la gente que ve películas en V.O tantos espectadores como los mismos directores, actores y ABSOLUTAMENTE cualquier persona que sea aficionado al cine . Es un axioma tan evidente y tan de sentido común que no vale la pena discutir
    Esto de ver películas dobladas es muy "spanish" y estamos muy viciados desde la época de Franco.
    Aquí el "problema" es que hay mucha industria de doblaje y muy buenas voces, a veces incluso se imposta la voz y se comunica mejor que el propio actor , de ahí que aún se siga haciendo.
    Por ejemplo "El silencio de los corderos" Anthony Hopkins da gusto irlo en original pero Judie Foster...ejem...bueno digamos que su dicción y su "seseo" es bastante irritante, pero es su voz
    No niego que es cómodo y te acostumbras (yo las veo) pero como la V.O no hay nada. YA no solo el audio que es mucho mejor, sino lo que se dice.
    Hay películas que dices, bueno va...pero hay otras que es imposible.
    Un ejemplo tonto para explicar esto serian las películas de humor. No se puede exportar "Torrente" es ridicula sino eres de aqui o "Bienvenido al Norte" la película francesa..otro absurdo doblar eso, no tiene sentido.
    Repito, no es el tema que nos ocupa, pero es para que se entienda
    zonota3 y Bully-Kuka han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. Duda Dolby Atmos
    Por Keruh en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 12/06/2023, 21:24
  2. Duda HDMI 2.0 arc y dolby atmos
    Por medra en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 10/04/2021, 10:33
  3. Duda Dolby atmos vs Dolby Digital plus
    Por el_pera en el foro General y consejos de compra
    Respuestas: 3
    Último mensaje: 23/01/2021, 10:58
  4. Dolby atmos duda
    Por DIEEDU en el foro Audio: General y consejos de compra
    Respuestas: 1
    Último mensaje: 22/04/2020, 20:29
  5. Duda dolby atmos- Pro logic!!!!!
    Por josedaniel55 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 5
    Último mensaje: 03/02/2017, 01:24

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins