Creo recordar que estabas entre una iNuke y la A500, al final veo que te has decidido por esta última y tan contento.
Creo recordar que estabas entre una iNuke y la A500, al final veo que te has decidido por esta última y tan contento.
Yo estaba entre muchas cosas, al final opté por el modelo A500 porque es completamente pasivo y la potencia se adecua para mover sin problemas (y con reservas) un altavoz medio, sobre el papel ni se quedaba corta ni se pasaba de potencia.
A mí de momento no me ha dado problemas, pero en el caso de que pase algo, pues se tira de garantía y listo.
Pues en principio había descartado las iNuke porque quería algo de al menos 200 w a 8Ω, la 1000 me da ‘solo’ 160w (se que seguramente jamás utilice esos ‘pocos’ w) y la 3000 se va a los 440w que ya me parecen muchos. El motivo de los 200w es por las cajas, que recomiendan entre 40 y 200. Además he leído comentarios respecto a que cuanto mas subas los potenciómetros de las etapas, mas ruido de fondo puedes tener, por eso ir un poco holgado. Aunque también he leído quien recomienda siempre poner dichos potenciómetros al máximo, pero no tengo ni idea del porque.
Yo tengo una etapa Yamaha P2500S, y encantado, la venderia por probar mas amplificadores y ver cual se adecua mas mis cajas.
Claro que si los potenciometros estan a full vas a tener algo de ruido, lo notaras si tienes las cajas pegadas a la cabeza, si hay distancia ni se aprecia.
Yo ahora mismo los tengo a 2/4 y genial, dinamica para regalar
Me va seduciendo cada vez mas la idea de la Yamaha.![]()