Re: Dudas sobre etapas pro
Yo hace un mes estaba igual que tú, compré una Behringer A500 pasiva para los traseros Dipolo y va perfecta, no hace ruidos raros y es bastante barata (antes algo más porque ha subido el precio un poco).
Re: Dudas sobre etapas pro
Cita:
Iniciado por
Tiran
Hola a todos:
Estaba pensando en adquirir una etapa de potencia, en principio una T.amp TA1050, para desahogar un poco el AV. El caso es que no tengo excesiva idea de estos temas y me surgen varias dudas. Por ejemplo, la conexión al AV con salidas RCA, mejor a las XLR o a TRS ¿alguna ofrece alguna ventaja o inconveniente respecto a la otra? Con el tema de ser unas balanceadas y el RCA no serlo, creo que hay un problema de ganancias no? ¿Sería necesario usar algo como el S-Convert? Lo que mas miedo me da es el tema de los ruidos, los ventiladores creo que se puede solucionar, pero ruidos de fondo por los altavoces o del transformador ya me molestaría bastante. ¿Alguien tiene experiencia con estas etapas?
Se que hay mucha gente que utiliza etapas pro para los subwoofer, aunque la mayoría opta por iNuke por el tema del DSP, y no se si a alguien le ha dado mucho por hacer pruebas a ver que tal resultado dan como etapas, vamos a llamarlas HiFi.
Si amplío presupuesto, algún compañero hace poco comentaba que había comprado una Yamaha P2500S y que solo hacia algo de ruido por las cajas si subía los potenciómetros a tope. Pero esto es como todo, otros dicen que a ellos si les hace bastante ruido. Con otra vuelta de tuerca a la extra, he oído también algún comentario muy positivo sobre Electrovoice en este caso iría a por la Q44, pero no hay mucha información sobre ella.
Cualquier comentario, experiencia, valoración, opinión o similar será bien recibida.
Muchas gracias por vuestra atención.
Yo te sugiero las Inuke DSP y cambiarles el ventilador por uno de PC silencioso, Son las que ofrecen EMHO mejor relación calidad/precio/versatilidad/potencia actualmente (a falta de encontrar mediciones a fondo de la T-Amp D4-500):
the t.amp D4-500 - Thomann España
Aunque culaquier amlificador bien realizado suena prácticamente clavado, las inuke dan unas mediciones en laboratorio excelentes (de lo mejor de Behringer en este aspecto). :)
De las A500 no tengo buenas experiencias personales sobre su fiabilidad, pues conozco personalmente a varios amigos que han tenido unas cuantas y les han fallado un porcentaje más alto de lo normal. :-/
Si te salen "buenas" evidentemente suenan tan bien como otra cualquiera. :)
Las Yamaha serie P van perfectas y no se calientan nada. También tengo experiencia personal con casi todos los modelos de dicha la serie P. No van a sonar mejor que las behringer pero es cierto que son más robustas.
Un saludete
Re: Dudas sobre etapas pro
Creo recordar que estabas entre una iNuke y la A500, al final veo que te has decidido por esta última y tan contento.
Re: Dudas sobre etapas pro
Yo estaba entre muchas cosas, al final opté por el modelo A500 porque es completamente pasivo y la potencia se adecua para mover sin problemas (y con reservas) un altavoz medio, sobre el papel ni se quedaba corta ni se pasaba de potencia.
A mí de momento no me ha dado problemas, pero en el caso de que pase algo, pues se tira de garantía y listo.
Re: Dudas sobre etapas pro
Cita:
Iniciado por
atcing
Yo te sugiero las Inuke DSP y cambiarles el ventilador por uno de PC silencioso, Son las que ofrecen EMHO mejor relación calidad/precio/versatilidad/potencia actualmente (a falta de encontrar mediciones a fondo de la T-Amp D4-500):
the t.amp D4-500 - Thomann España
Aunque culaquier amlificador bien realizado suena prácticamente clavado, las inuke dan unas mediciones en laboratorio excelentes (de lo mejor de Behringer en este aspecto). :)
Cita:
Iniciado por
Gn0m4
Yo estaba entre muchas cosas, al final opté por el modelo A500 porque es completamente pasivo y la potencia se adecua para mover sin problemas (y con reservas) un altavoz medio, sobre el papel ni se quedaba corta ni se pasaba de potencia.
A mí de momento no me ha dado problemas, pero en el caso de que pase algo, pues se tira de garantía y listo.
Pues en principio había descartado las iNuke porque quería algo de al menos 200 w a 8Ω, la 1000 me da ‘solo’ 160w (se que seguramente jamás utilice esos ‘pocos’ w) y la 3000 se va a los 440w que ya me parecen muchos. El motivo de los 200w es por las cajas, que recomiendan entre 40 y 200. Además he leído comentarios respecto a que cuanto mas subas los potenciómetros de las etapas, mas ruido de fondo puedes tener, por eso ir un poco holgado. Aunque también he leído quien recomienda siempre poner dichos potenciómetros al máximo, pero no tengo ni idea del porque.
Re: Dudas sobre etapas pro
Yo tengo una etapa Yamaha P2500S, y encantado, la venderia por probar mas amplificadores y ver cual se adecua mas mis cajas.
Re: Dudas sobre etapas pro
Cita:
Iniciado por
Tiran
...Además he leído comentarios respecto a que cuanto mas subas los potenciómetros de las etapas, mas ruido de fondo puedes tener, por eso ir un poco holgado...
Je, je, je, ese comentario iba por una respuesta que me diste en tu hilo 'Amplificador para Monitor Audio Br1, ni denon yamaha .... quiero marca diferente'
Re: Dudas sobre etapas pro
Claro que si los potenciometros estan a full vas a tener algo de ruido, lo notaras si tienes las cajas pegadas a la cabeza, si hay distancia ni se aprecia.
Yo ahora mismo los tengo a 2/4 y genial, dinamica para regalar
Re: Dudas sobre etapas pro
Me va seduciendo cada vez mas la idea de la Yamaha. :P
Re: Dudas sobre etapas pro
Un compi de curro anda buscando un ampli para sus cajas wharfedale, puse un post un poco mas abajo.
Ha escuchado mi etapa con sus cajas y ha flipado. Tiene en mente la etapa yamaha, aun asi anda buscando aver alguna otra cosilla, pero la etapa se esta llevando las papeletas. Son 400 euros. No creo que amplis de este precio superen a esta yamaha
Re: Dudas sobre etapas pro
Desde luego que esa potencia en HiFi habría que ponerle algún cero y como ya ha comentado Atcing no va a sonar mejor.
Re: Dudas sobre etapas pro
Exacto. Esa misma potencia en hifi, estamos hablando de 2x250wmrs a 8 ohm con una distorsion de 0,1, bueno en hifi HIGH END, como suelen decir ... seria una etapa de potencia bastante cara, la unica diferencia que tendria una distorsion algo menos, pero bueno.... depende a que rendimiento hagamos funcionar a la etapa. Mis potenciometros estan a 3/4, a veces a menos ...y tampoco funciono a volumenes altisimos, mi etapa la he tenido unas 4 horas o asi funcionando a un volumen majo en la habitacion y no se calienta nada, y el ventilador no creo que haya funcionado nunca.
Podria aver adquirido una etapa de menos watios, porque me sobran muchos, pero por ese precio es lo que da, tampoco es que haya de menos watios con una calidad aceptable. Yo creo que esta etapa podria estar en un standar de una relacion calidad/precio excelente para todo lo que ofrece. Tambien me gustaria probar una etapa que hay en el mercado: Apart Champ 2, algo menos de watios pero es tipo "audiofilo", asi que nose como sonara, cuesta parecida.
Espero mejorarla pronto, aver si estas navidades, con un dac hifi con salidas balanceadas, o con un interface de audio tipo estudio, como tuve hace tiempo.
Ahora mismo esta conectada con un interface creative por usb, y con salida de minijack a 2 rca mono, asi que algo tendria que mejorar con un buen dac.
Por cierto, si te animas... la compre por cerca de donde vivo, por al lado de Bilbao. Tienda guitarras elctricas instrumentos musicales baterias electrnicas 400 euros con 3 años de garantia, no creo que en muchos sitios te den 1 año mas por la cara ....
Un saludo !
Re: Dudas sobre etapas pro
Por lo que he leído las etapas HiFi, no siempre son tan buenas. Comentaban que las Rotel frente a las Alesis o las Behringuer A500 hacian mas ruido. Y que a una Meridian le zumbaba el transformador cosa mala.
Y gracias por la tienda, no la conocía. Un año extra de garantía y 30 días de devolución.
Re: Dudas sobre etapas pro
Exacto !!!
Si te animas ya sabes, nos comentas impresiones !
Un saludo