El corte de frecuencias para subwoofer no es muy preciso ¿no?
Hola amigos del sonido.
Estaba haciendo algunas pruebas con el corte de altavoces y subwoofer (80Hz,100Hz, etc...) y se me ha ocurrido poner frecuencias puras para oir con mis propios oídos como funciona ese corte y mi decepción ha sido mayúscula. No se trata de un corte preciso y seco, es bastante más gradual de lo que esperaba.
¿Alguna vez habéis probado esto?
Un saludo.
Re: El corte de frecuencias para subwoofer no es muy preciso ¿no?
Claro, es asi en todos, no es como un corte laser, hay un margen, que es necesario
Re: El corte de frecuencias para subwoofer no es muy preciso ¿no?
Un crossover es un filtro que produce una pendiente en la señal, no es corte con tijeras.
Si es filtro de 2do orden aplica 12 dbs por octava.
Si es de 4to orden 24 dbs por octava.
Re: El corte de frecuencias para subwoofer no es muy preciso ¿no?
Cita:
Iniciado por
Vdevendettas
Hola amigos del sonido.
Estaba haciendo algunas pruebas con el corte de altavoces y subwoofer (80Hz,100Hz, etc...) y se me ha ocurrido poner frecuencias puras para oir con mis propios oídos como funciona ese corte y mi decepción ha sido mayúscula. No se trata de un corte preciso y seco, es bastante más gradual de lo que esperaba.
¿Alguna vez habéis probado esto?
Un saludo.
Efectivamente, al pensar en filtro uno tiende a asociarlo como que no deja pasar determinadas frecuencias, algo así como un "colador acústico" en realidad debería de llamarse un atenuador acústico, ya que lo que hace es que atenuar varios db la frecuencia en la se aplica 6-12-24 etc aparte luego los hay de varios tipos dependido de lo pronunciando que aplica la pendiente de corte "V" algunos ejemplos : Gaussian, Bessel, linear phase, Butterworth, Chebyshev, Legendre, elliptic siendo el filtro linkwitz riley de 24db el más generalizado para los cortes paso bajo
Re: El corte de frecuencias para subwoofer no es muy preciso ¿no?
Como te han dicho los filtros no cortan en seco tienen una curva desde la cual empiezan a atenuar la frecuencia segun la octava a loa que lo hagan. Te dejo un link donde puedes ver lo como van los cortes de los filtros.
https://sites.google.com/site/megafo...ltros-de-cruce
Re: El corte de frecuencias para subwoofer no es muy preciso ¿no?
con los arendal me encontré con un ajuste nuevo que desconocía, que era el decirle cuántos db´s por octava debía caer el corte en el LPF, 6,12 y 24
actualmente lo llevo en 6, pero cuál sería el más apropiado ?
Re: El corte de frecuencias para subwoofer no es muy preciso ¿no?
Cita:
Iniciado por
agranadosg
con los arendal me encontré con un ajuste nuevo que desconocía, que era el decirle cuántos db´s por octava debía caer el corte en el LPF, 6,12 y 24
actualmente lo llevo en 6, pero cuál sería el más apropiado ?
Creo que si el sub está en lfe el corte y caída lo gestiona el AVR.
Esas selecciones seguramente harán efecto cuando el corte se haga desde el subwoofer.
Dicho esto, que son suposiciones mías nada más, creo que para el sub una caída de 12db como mínimo sería lo mejor para no duplicar frecuencias con las cajas.
Re: El corte de frecuencias para subwoofer no es muy preciso ¿no?
Cita:
Iniciado por
Xauen
Creo que si el sub está en lfe el corte y caída lo gestiona el AVR.
Esas selecciones seguramente harán efecto cuando el corte se haga desde el subwoofer.
Dicho esto, que son suposiciones mías nada más, creo que para el sub una caída de 12db como mínimo sería lo mejor para no duplicar frecuencias con las cajas.
Bueno, en el AV gestionas el corte (el 120 que todos ponemos) y en el sub el cross al máximo (160 en mi caso), pero no la caída.
Luego probaré a 12, a ver qué tal.