Hola compañeros,
Para los entendidos... qué importancia creeis que tiene un eq en el sonido final? Qué porcentaje creeis que ocupa?
Versión para imprimir
Hola compañeros,
Para los entendidos... qué importancia creeis que tiene un eq en el sonido final? Qué porcentaje creeis que ocupa?
Si está bien realizada y con gusto o mediciones, es fundamental.
Si se hace con mal gusto o sin mediciones, puede resultar desastroso.
como la noche y el día....
A partir de qué precios comienza a merecer la pena?
Suelo escucharlo en stereo... pero a veces me pongo el 5.1 stereo
Mi opinión general sobre la ecualización y seguramente será diferente a la de la mayoría es.
Que tiene 3 funciones
-La primera: poner el sonido a gusto del oyente, a mí personalmente esa función no la necesito, me gusta escuchar las cosas como son.
-La segunda seria la corrección de la sala, yo por fortuna no he tenido que hacer eso nunca, me han sonado bien los equipos siempre
-La corrección del equipo, es decir si un equipo no suena bien en unas frecuencias determinadas es darle más de aquí y quitar de otro sitio
En relación a los puntos dichos el primero es al gusto, el segundo salvo casos extraordinarios se puede acomodar el equipo en la sala o esta.
En relación al último, yo siempre he procurado tener el equipo equilibrado y que me diese todo con naturalidad sin tener que corregir si o si, por que no tiene chicha o porque no da unos mínimos en alguna parte del rango.
De lo que si estoy seguro que ecualizar bien es complicadísimo y los resultados siempre son cuestionables, porque en el momento que deslizamos una banda descuadramos los armónicos adyacentes y el “parche” tapará el agujero pero creara un bulto.
Tema ecualizado tema cagado.
Para terminar mira cualquier catálogo de cualquier marca de sonido que no sea profesional cuantos EQ tiene, si tan maravillosa fuese y tan necesaria, habría cientos de artículos a la venta
De todas formas…….Y si todo es mentira:juas
jajaja grande el final!
Yo tengo un salón con arco, es decir, no cerrado por ninguna puerta, que conecta con un pasillo... aunque tengo todo mi sistema bastante "compacto", creo que esto me determina enormemente el sonido... De todas formas, también me da miedo pillarme un eq y no ser capaz de sacarle partido, justamente por esto que comentas de la complejidad...
Ah... y eso que no uso el eq del home cinema...
Eso, como todo en la vida, es probar...
lo que pasa es que es meterse en un mundo un poco más complejo..pero probando
se aprende mucho.
Ya... pero probar tendré que lanzarme a la piscina y comprar...
Y digo yo... no sería mejor probar el eq del avr antes de comprar nada?
Y los que no tenemos AVR?, hay que comprar pero no es solo el comprar, en el audio digamos HI-FI hay ecualizadores o mejor dicho entonadores, en vez de ruido rosa usan sonidos más, parecidos a lo que sale por las cajas y hay hacen la corrección, son más cmo afinar un piano o una guitarra, otro camino, pero ese camino lo tomara su P. ej.
Accuphase Laboratory, Inc.?DG-58
McIntosh MEN220 Room Correction System
Esta claro que si no tienes AVR no podrás usar la eq del AVR que no tienes....
Pero el compañero que pregunta dice que tiene AVR y que no ha probado la eq del AVR.
Saludos
Sí sí, está claro que mi intención es primeramente probar el del AVR... No me compraría ningún externo sin antes probar el del AVR, solo estaba informandome un poco... De todas formas no sé por donde empezar a tocar... eq cada altavoz por separado no es cualquier cosa... Sabríais decirme por donde empiezo? Algunas ideas que deba tener en cuenta?