Para estéreo ¿Mejor en analógico o por digital??
¿Cómo es mejor la conexión para aumentar la calidad de escucha?
Antes de contestar directamente digital, permitidme que os explique...
Tengo un A/V Yamaha RX-V473 y las canciones WAV que reproduzco generalmente provienen de un USB. No sé que convertidor D/A tendrá si es bueno o no...
El caso es que para mejorar la calidad de escucha en estéreo, me han recomendado que el A/V no haga de reproductor, solo de amplificador. Para reproducir utilizar un DVD externo, conectándolo por analógico R,L y no por calble óptico o cable digital como se puediera pensar en un momento.
Es decir que todo lo que quiera reproducir lo haga, bien desde un USB o bien un DVD audio pero desde el reproductor, de modo que el A/V solo amplifique
¿¿ Se mejoraría la calidad?? Yo notor más brillo y escena en analógico que por digital...
http://fotos.subefotos.com/9379bdfdb...f8f68a423o.jpg
¿Qué opináis
Re: Mejor en analógico o por digital??
Cita:
Iniciado por
wuxtavo
¿Cómo es mejor la conexión para aumentar la calidad de escucha?
Antes de contestar directamente digital, permitidme que os explique...
Tengo un A/V Yamaha RX-V473 y las canciones WAV que reproduzco generalmente provienen de un USB. No sé que convertidor D/A tendrá si es bueno o no...
El caso es que para mejorar la calidad de escucha en estéreo, me han recomendado pasar del A/V y utilizar un DVD externo y desde ester conectar el USB o bien un DVD audio. EL DVD se conecta al A/V solo por RCA en analógica pasando de la conexión HDMI. De modo que el A/V solo tiene que amplificar ...
¿¿ Se mejoraría la calidad??
¿Qué opináis
La diferencia en calidad que puedas tener de uno a otro dependerá de quién de los dos tenga mejor dacs.
El Yamaha tiene dacs burr-brown 192 KHz / 24 Bits para todos los canales. Burr-Brown Corporation - Wikipedia, the free encyclopedia
Dudo mucho que el DVD tenga algo mejor, aparte de que lo más cómodo sería centralizar en el receptor todos los canales a/v vía hdmi.
De todas formas lo mejor es probar y en este caso la prueba es fácil, un cable digital, otro analógico y el que mejor te suene, se queda ;)
Re: Mejor en analógico o por digital??
Buenas, yo que tu lo conectaría por los dos medios:
Date cuenta que con el Óptico puedes reproducir por ej. discos DTS en 5.1.
En mi caso con un reprod. de CD Denon, lo tengo al Yamaha de las dos maneras, en RCA y Óptico (para lo que he mencionado), ya que dispongo de varios CD's en 5.1, así que si quiero oir Stereo eligo una u otra, y es curioso pero con el mismo CD he notado más brillo por la óptica, no se si serán los cables RCA o el conversor.
Salu2!
Re: Mejor en analógico o por digital??
Hola.
Si usas el usb, el dac es el del ampli.
Si usas el dvd por conexion digital ( sea optica o spdif ) el dac es también el del ampli.
Si tomas la salida rca del dvd , el dac es el del dvd, y por lo tanto de menor calidad.
Pero vamos la prueba es muy sencilla tal y como te comentan los compis mas arriba.
salu2
Re: Mejor en analógico o por digital??
Cita:
Iniciado por
pepepellicer
Buenas, yo que tu lo conectaría por los dos medios:
Date cuenta que con el Óptico puedes reproducir por ej. discos DTS en 5.1.
En mi caso con un reprod. de CD Denon, lo tengo al Yamaha de las dos maneras, en RCA y Óptico (para lo que he mencionado), ya que dispongo de varios CD's en 5.1, así que si quiero oir Stereo eligo una u otra, y es curioso pero con el mismo CD he notado más brillo por la óptica, no se si serán los cables RCA o el conversor.
Esto último no lo he entendido...podrías aclararmelo lo que queires decir exactametne
Salu2!
Entonces desde un buen reproductor de CD ¿es mejor reproducir CD´s o archivos WAV sacados de estos mismo CD´s leídos desde un pendrive? ¿O es lo mismo?
Gracias
Re: Mejor en analógico o por digital??
Cita:
Iniciado por
wuxtavo
Entonces desde un buen reproductor de CD ¿es mejor reproducir CD´s o archivos WAV sacados de estos mismo CD´s leídos desde un pendrive? ¿O es lo mismo?
Gracias
Me refiero que teniendo el Reprod. de CD conectado en los dos modos a los Aux. del AVR, puedo elegir oirlo por RCA (AV5) u óptico (AV1) siendo en este caso en digital, y es en este formato donde percibo mayor "brillo" que por RCA (analógico).
Ahora bien, si ripeas el CD y reproduces los archivos wav desde el USB a través de un pendrive, lo estás reproduciendo en analógico, lo que no se es si tiene mayor o menor calidad que desde el reproductor de CD conectado en modo analógico por -RCA-.
Salu2!
Re: Mejor en analógico o por digital??
Cita:
Iniciado por
pepepellicer
Me refiero que teniendo el Reprod. de CD conectado en los dos modos a los Aux. del AVR, puedo elegir oirlo por RCA (AV5) u óptico (AV1) siendo en este caso en digital, y es en este formato donde percibo mayor "brillo" que por RCA (analógico).
Ahora bien, si ripeas el CD y reproduces los archivos wav desde el USB a través de un pendrive, lo estás reproduciendo en analógico, lo que no se es si tiene mayor o menor calidad que desde el reproductor de CD conectado en modo analógico por -RCA-.
Salu2!
Estás de coña, verdad?
Re: Mejor en analógico o por digital??
Cita:
Iniciado por
Huguito
Estás de coña, verdad?
En el manual del Yamaha pag. 67 (MODELO 671) lo dice bien claro. Por eso mismo desde USB no permite reproducir archivos wav 5.1, ni DTS.
Adjunto imagen sacada del mismo.
http://s2.subirimagenes.com/privadas...2076984usb.jpg
Por más que lo intento no sale + grande.
Adjunto link del manual por si lo quereis ver mejor. Pag. 67:
http://download.yamaha.com/search/pr...uct_id=1485484
Salu2!
Re: Mejor en analógico o por digital??
Creo que tienes un pequeño cacao entre lo que significa analógico y digital, yo tendría mas cuidado para no liar a la gente que quiere aprender.
Lo que quiere decir en la página 67 (aunque reconozco euq es confuso) es que este modelo, a diferencia de los que tienen salida HDMI para la zona 2, solo tiene salida analógica (página 68)
Saludos
Re: Mejor en analógico o por digital??
Cita:
Iniciado por
Huguito
Creo que tienes un pequeño cacao entre lo que significa analógico y digital, yo tendría mas cuidado para no liar a la gente que quiere aprender.
Lo que quiere decir en la página 67 (aunque reconozco euq es confuso) es que este modelo, a diferencia de los que tienen salida HDMI para la zona 2, solo tiene salida analógica (página 68)
Saludos
Bueno pues entonces que alguien me explique porque no se puede reproducir por esa entrada música en DTS 2.0, 5.1 etc... o si me apuras en Dolby 2.0 , 5.1 etc...?.
No será que aunque los archivos que reproduces están en formato digital (como es obvio tratándose de Mp3, Flac...), el AVR los procesa convierte y reproduce en Analógico?.
Tengo música en FLAC DTS 5.1, AC3 5.1 y Wav 5.1, que el Yamaha no se traga por USB. Para poder escucharlos, necesito reproducir esos archivos por medio de un Disco Duro Multimedia (HMR Ellion 600w) conectado por HDMI.
Sobre lo de "liar" a la gente, tengo cuidado , por eso mismo usé el verbo "REPRODUCIR", y efectivamente como tu reconoces el manual es un poco confuso.
Cito lo que pone:
En la zone2 sólo pueden emitir señales de audio analógicas (con fuentes de radio, USB y red). .
La salida que da este AVR para la Zona2 es sólo por RCA así que está claro que lo mandes va a ser analógico, pero ¿porque sólo de esas fuentes y no de un CD, Bluray etc si lo puede convertir igualmente?.
Pues entiendo ( y si no que me lo expliquen) que es porque todo lo que reproduce desde USB lo convierte y reproduce en analógico, por lo que el mismo archivo WAV reproducido desde un reproductor de CD conectado por óptico o coaxial al AVR se va a tratar directamente en Digital sin convertir.
Salu2!
Re: Mejor en analógico o por digital??
Cita:
Iniciado por
pepepellicer
Bueno pues entonces que alguien me explique porque no se puede reproducir por esa entrada música en DTS 2.0, 5.1 etc... o si me apuras en Dolby 2.0 , 5.1 etc...?.
No será que aunque los archivos que reproduces están en formato digital (como es obvio tratándose de Mp3, Flac...), el AVR los procesa convierte y reproduce en Analógico?.
Tengo música en FLAC DTS 5.1, AC3 5.1 y Wav 5.1, que el Yamaha no se traga por USB. Para poder escucharlos, necesito reproducir esos archivos por medio de un Disco Duro Multimedia (HMR Ellion 600w) conectado por HDMI.
Sobre lo de "liar" a la gente, tengo cuidado , por eso mismo usé el verbo "REPRODUCIR", y efectivamente como tu reconoces el manual es un poco confuso.
Cito lo que pone:
En la zone2 sólo pueden emitir señales de audio analógicas (con fuentes de radio, USB y red). .
La salida que da este AVR para la Zona2 es sólo por RCA así que está claro que lo mandes va a ser analógico, pero ¿porque sólo de esas fuentes y no de un CD, Bluray etc si lo puede convertir igualmente?.
Pues entiendo ( y si no que me lo expliquen) que es porque todo lo que reproduce desde USB lo convierte y reproduce en analógico, por lo que el mismo archivo WAV reproducido desde un reproductor de CD conectado por óptico o coaxial al AVR se va a tratar directamente en Digital sin convertir.
Salu2!
Está claro que todo lo que mandes sale en analógico... no entiendo el problema .. es que no lo reproduces en multiestéreo 5.1??
Pero sigo teniendo dudas ¿Cuando metes un USB el AVR al transformar archivos WAV se pierde más calidad que si lo metes por CD o fuente externa?
Aunque os agradezco los comentarios
Re: Mejor en analógico o por digital??
Cita:
Iniciado por
wuxtavo
Está claro que todo lo que mandes sale en analógico... no entiendo el problema .. es que no lo reproduces en multiestéreo 5.1??
Pero sigo teniendo dudas ¿Cuando metes un USB el AVR al transformar archivos WAV se pierde más calidad que si lo metes por CD o fuente externa?
Aunque os agradezco los comentarios
No debería, el CD y el USB son solo soportes, no intervienen en la "calidad", el mismo archivo MP3 grabado en un CD y grabado en un USB, reproducido con el mismo software, pasado por el mismo DAC procesado por el mismo previo, pasada la misma EQ, y amplificado por la misma etapa, y finalmente, usando los mismos altavoces, suena exactamente igual.
Con el WAV, hasta donde yo sé, es una copia exacta del CDA, así que se debería aplicar lo mismo.
Ahora bien, cuantas mas cosas se cambien de la cadena pues mas posibilidades de que no suene igual, pero eso ya dependería de cada configuración.
Es la suerte de los archivos digitales, que puedes hacer cuantas copias quieras y son todas idénticas.
En el caso que nos planteamos, si tienes un lector de CD externo conectado por cable digital al AVR, y por otro lado un usb con el mismo archivo wav conectado al AVR directamente, la única diferencia que veo es el software de lectura, lo cual, de manera práctica me atrevería a decir que no debería dar ninguna diferencia apreciable, pero todo podría ser.
Re: Mejor en analógico o por digital??
Cita:
Iniciado por
pepepellicer
Bueno pues entonces que alguien me explique porque no se puede reproducir por esa entrada música en DTS 2.0, 5.1 etc... o si me apuras en Dolby 2.0 , 5.1 etc...?.
Simplemente porque no han querido, han capado para que el USB solo reproduzca cierto tipo de archivos, que les parecía más usuales
Cita:
Iniciado por
pepepellicer
No será que aunque los archivos que reproduces están en formato digital (como es obvio tratándose de Mp3, Flac...), el AVR los procesa convierte y reproduce en Analógico?.
Claro, eso sí, coge el formato digital, lo lee, lo convierte a analógico y luego o bien lo saca por el previo y las salidas RCA L/R o lo pasa por su etapa para amplificarlo, hay esas dos opciones
Cita:
Iniciado por
pepepellicer
Tengo música en FLAC DTS 5.1, AC3 5.1 y Wav 5.1, que el Yamaha no se traga por USB. Para poder escucharlos, necesito reproducir esos archivos por medio de un Disco Duro Multimedia (HMR Ellion 600w) conectado por HDMI.
Por lo mismo que lo primero, no han querido darle esa funcion al reproductor del USB
Cita:
Iniciado por
pepepellicer
Sobre lo de "liar" a la gente, tengo cuidado , por eso mismo usé el verbo "REPRODUCIR", y efectivamente como tu reconoces el manual es un poco confuso.
Cito lo que pone:
En la zone2 sólo pueden emitir señales de audio analógicas (con fuentes de radio, USB y red). .
La salida que da este AVR para la Zona2 es sólo por RCA así que está claro que lo mandes va a ser analógico, pero ¿porque sólo de esas fuentes y no de un CD, Bluray etc si lo puede convertir igualmente?.
En el manual en inglés habla de output, que es mas específico y da a entender lo qu estamos hablando, que solo lo saca por RCA en analógico
Cita:
Iniciado por
pepepellicer
Pues entiendo ( y si no que me lo expliquen) que es porque todo lo que reproduce desde USB lo convierte y reproduce en analógico, por lo que el mismo archivo WAV reproducido desde un reproductor de CD conectado por óptico o coaxial al AVR se va a tratar directamente en Digital sin convertir.
Salu2!
El AVR para que algo suene por los altavoces tiene que convertirlo en algún momento a analógico. Una vez convertido o bien usa su etapa interna o lo saca como previo.
Como te decía, hay AVRs que tienen la función passthrough en la que pueden pasar audio o video digital (comprimido o sin comprimir) hacia otro aparato
Saludos
Re: Mejor en analógico o por digital??
Gracias da gusto ver explicaciones tan claras. Entre todos esto se hace grande...
Re: Mejor en analógico o por digital??
Como ya han dicho, depende de la calidad de dicho reproductor y de la calidad de procesamiento del AVR.
Personalmente tengo el DVD grabador LG conectado al AVR por digital (coaxial) y por RCA que intercalo un Ecualizador gráfico de 9 bandas por canal, y luego llega ya a los altavoces.
Un CD reproducido por RCA (sin ecualizador gráfico conectado) y ese mismo CD vía digital, si es cierto que se nota algo más de brillo como decían arriba, pero es tan y tan poco, que cuesta mucho percibirlo. Ahora bien, como tarde o temprano la señal se ha de pasar a analógico para llegar a los bafles, pienso que donde se le gana es cuando puedes intercalar un ecualizador gráfico tan de moda hace unos años en cualquier cadena hi-fi que se preciara y que hoy día casi están en extinción cuando realmente es con él donde se le saca mayor partido a los gustos personales.
Sobre la reproducción vía USB, normalmente la calidad es inferior a CD ya que la gente (yo me incluyo) solemos escuchar archivos de procedencia dudosa salvo la propia música nuestra que tenemos en CD y convertimos a mp3 que ya nos preocupamos de que la conversión sea la más alta calidad, aunque personalmente lo que tengo en CD me gusta coger el CD y oirlo por ese formato y no en mp3.