Etapa multicanal para Denon av 4300H
-
experto
Re: Etapa multicanal para Denon av 4300H

Iniciado por
riogar
En general estoy mas que contento con mi amplificador. Sin embargo noto que en ocasiones a los canales central y surround les falta un punto mas de potencia. Los diálogos los quisiera más claros y a un volumen más alto. La sala es grande 30m2. Para oir las peliculas bien tengo que poner el amplificador a 70 pero los efectos suenen mucho y los dialogos se escuchan muy bajito.
Quisiera mas que nada información sobre lo que puede aportar una etapa como la Marantz que es la mas baratita y si me recomendais otra del mismo rango mejor...pues veremos. También saber como iria la etapa de potencia conectada al amplificador pues no sé.
Riogar, una pregunta que igual es un poco tonta: ¿Has calibrado el AVR? Supongo que el calibrado debería equilibrarte un poco más el volumen de los distintos canales. De todos modos, normalmente se suele tener la opción de incrementar la ganacia (o decrementar la atenuación) de los canales individuales desde la configuración del AVR.
Ten en cuenta que tras incorporar la etapa deberías volver a calibrar.

Iniciado por
davi perdido
El otro dia probe a poner las columnas directas al av (lo tengo con un estéreo) y al mismo volumen (el av lo tengo que se encienda siempre al mismo volumen) la diferencia del volumen que salía por los frontales era muy clara.
En cuanto a la calidad del sonido no puedo decir nada ya que pierdes mucho tiempo en conectar y desconectar para comparar.
A veces la percepción de diferencia de volumen al usar una etapa diferente, en tu caso entre usar la etapa del estéreo y la del AVR, puede venir dado por un parámetro al que no se le da mucha importancia: la sensibilidad de entrada de la etapa. En tu caso puede que no tengas este dato ya que la etapa de potencia está integrada dentro de un chasis en ambos casos, pero si miras las especificaciones de una etapa de potencia convencional sí que suele aparecer.
La etapas tienen una ganancia fija y tienen una sensibilidad de entrada fija. Si la sensibilidad es alta tendrás una percepción de volumen menor (se escucha menos fuerte a igual posición del potenciómetro en el preamplificador) que otra etapa con una sensibilidad menor.
En mi caso, decidí adquirir un previo + etapa estéreo para ubicar en otra estancia diferente del AVR, primero compré la etapa y para no tenerla parada la puse durante un tiempo con el AVR para alimentar los frontales. Aunque la etapa era de más potencia que la que sacaba el AVR, se oía a menos volumen porque la sensibilidad de la etapa era bastante alta (1,9 V). Al pasar la calibración del AVR, éste atenuó menos en los frontales que en el resto, así se equilibró el volumen.
Por supuesto que no noté ningún cambio de sonido apreciable a usar etapa o no usarla, en ambos casos sonaba igual de bien. Si hubiera comprado la etapa explícitamente para usar con el AVR me hubiera sentido profundamente decepcionado.
Temas similares
-
Por qaz80 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 81
Último mensaje: 10/12/2017, 23:22
-
Por quelly en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 2
Último mensaje: 13/08/2017, 10:19
-
Por ijcatalan en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 08/06/2017, 22:43
-
Por qaz80 en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
Respuestas: 11
Último mensaje: 26/04/2017, 16:38
-
Por megalodon en el foro Hardware
Respuestas: 0
Último mensaje: 04/05/2011, 17:35
Permisos de publicación
- No puedes crear nuevos temas
- No puedes responder temas
- No puedes subir archivos adjuntos
- No puedes editar tus mensajes
-
Reglas del foro