Por ejemplo, para conectar un sistema activo 3.1, o 3.2, o 5.1, sin usar receptor y controlar el volúmen con un mando?
Versión para imprimir
Por ejemplo, para conectar un sistema activo 3.1, o 3.2, o 5.1, sin usar receptor y controlar el volúmen con un mando?
Sí, claro que existen, pero no son baratos precisamente. Como ejemplo:
Marantz AV7702
Yamaha CX-A5000
Onkyo PR-SC5530
NAD T187
Arcam FMJ AVP888
Anthem AVM 50V 3D
Y así hasta el infinito....
Ahora bien, existe un modelo a muy buen precio de una marca americana que todavía no se distribuye en España, pero que se puede comprar allí y la envían a España, con el consecuente aumento de precio por aranceles, envío, etc. La marca es Emotiva y ya se está haciendo muy famosa por sus productos de calidad contrastada. Este es el previo:
https://emotiva.com/products/pres-and-pros/umc-200
Saludos
Gracias, echaé un ojo
Creo que el Emotiva UMC-200 es una buena opción, teniendo en cuenta el cambio dolar/euro. Pagando portes y aduanas (IVA) sigue saliendo bien de precio (creo recordar que me salió por unos 500€ aprovechando una oferta similar a la que tienen ahora)
Pero puedes encontrar receptores av con salidas de previo a buen precio.
Estuve mirando pero creo que no me expliqué bien, no puede ser que un "pre-amplificador" valga más caro que un receptor AV, cuando hace menos funciones.
Sí puede ser, sí. Se supone que son pre-amplificadores de gran calidad a los que acompañarás con su correspondiente etapa de potencia (que si miras precios, pues te sale el conjunto por un mínimo de 5000€). Es decir, son equipos tope de gama de las marcas. Para gamas bajas y medias, sólo se fabrican aparatos integrados.
Los previos multicanal son caros porque son equipos muy especializados. Son para gente que quiere intentar reproducir la calidad del hifi en multicanal.
En cualquier caso tienes un modelo de segunda mano que puedes encontrar por no mucho dinero (unos 300€). Es el Nuforce AV 16 o 17. Tiene una entrada multicanal y una salida multicanal. Es un previo de AV (pre HDMI) que en su día cosechó muy buenas críticas por ser precisamente muy purista y dar muy buena calidad de sonido.
Otro, ya mucho más caro, sería un Parasound P7. Una maravilla pero ya te altos vuelos. Tienes información aquí.
Product Lines > Halo > P 7 Preamplifier
Finalmente, otra opción (y aquí especulo) sería conectar un PC (si es que la fuente es un pc) directamente a una etapa multicanal vía una tarjeta de sonido con salidas 5.1 o 7.1. Aquí los puristas puede que se les levante la ceja. Yo lo he probado y el resultado con una buena tarjeta de sonido, un buen software y una buena etapa multicanal era MUCHO mejor que pasando por un receptor AV de gama alta.
Saludos y suerte,
En mi opinión, por mucho que me atraen los previos caros, en realidad pagamos más por obtener exactamente la misma calidad de DAC`s, conexiones, etc.
La calidad del sonido que obtengas no va a depender de gastar un montón de pasta en un previo "HI-END"
Yo he pasado por ello, y comprobando que estaba haciendo el canelo, vendí lo caro, y opté por un A/V de gama media con salidas de previo.
Exacto, que un previo cueste más caro que un A/V "equivalente" (que sería similar pero + las etapas de potencia) es sencillamente un sinsentido y tomadura de pelo del marketing. El hiend se aprovecha inflando los precios todo lo que quieren y más.
Si lo qe se busca es calidad de sonido cualquier previo suficientemente bien diseñado (incluído el de un A/V sencillo va a sonar igualito que otro de 5000 euros). Otro tema es si se añaden muchas más funciones que lo pueden encarecer (sin abusar), pero desde el punto de vista sonoro no tiene porqué aportar nada de más el previo caro dedicado. Y eso se demuestra con comparativas rigurosas a doble ciego conmutadas tras igualar nivel donde casi todos suenan indistinguibles (a pesar de las disparatadas diferencias de precio).
Un saludete