El Dynamic EQ no se carga la dinámica porque no comprime, que es lo que hace el Dynamic Volume. Lo que hace es subir graves y agudos, lo mismo que si lo hiciéramos con un EQ.
El Dynamic EQ puede actuar hasta que el potenciómetro está en 0 (más o menos un valor de 80 en la otra escala).
Una cosa es que lo usemos o no, que ya es cuestión personal y otra cosa es cómo funcionan, lo que hacen exactamente.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Una pregunta para los que tenéis Dirac...
¿ Tiene algún modo de baja latencia ? Para juegos y cosas así...
¿ Sabéis que latencia aproximada tiene ?
Gracias.
Que yo sepa la corrección que aplican los avr no se calcula en tiempo real, si no que se hace un procesado previo y se aplican unos ajustes en consecuencia, por lo que no debería aplicar latencia alguna (si me equivoco que algún compi me corrija, por que no estoy seguro al 100%)
TV: LG OLED CX 77"
Config: 5.2.4
AVR: Denon X3600H
Frontales: Q-Acoustics 3050
Central: Q-Acoustics 3090C
Traseros: Q-Acoustics 3010
Atmos: B&W CCM-362
SW's: SVS PB1000 10"
Media: Apple TV 4k
PC: i9 12900K/64GB/3TB NVMe/RTX 3090 TI OC
Monitor: LG 42C24LA 120Hz
NAS: Synology DS918+(44TB/8GB)
No hablo del proceso inicial de medición, cálculo y carga de filtros.
Hablo del camino digital que recorre en tiempo real la señal que llega al DSP para ser filtrada/tratada/ecualizada por algún sistema RoomEQ, eso requiere un mínimo de tiempo de proceso, del orden de milisegundos (5? 10? ..20?). A partir de X milisegundos se puede notar un tiempo de respuesta algo elevado, que sólo notaríamos en juegos y cosas así.
Esto me abre paso a otro debate bastante interesante como es aplicar retrasos en milisegundos para sincornizar con la imagen, algo bastante absurdo como entedereis enseguida-
Si se debiera aplciar retraso en milisengundos deberia ser siemrpe en la imagen, no en el audio bastante más lento que la luz. Por tanto no acabo de entender esa compensación de labios de algunos calibradores si el retraso no se aplica a la imagen
Si hubiera latencia, afectaría al lipsync, no?
🎬 SALON
Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
🎧 AUDIO MÓVIL
iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
🏎️ SALITA RACING
Imagen: LG C7 65" - Quest 3
2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
En mi caso con mi sistema de calibración el retardo que hay se nota en JRiver al darle a play, pause, avanzar, etc. Dependiendo de la complejidad de los filtros ese retardo puede ser de 1 segundo o incluso más. Sin embargo el video está totalmente sincronizado con el audio, nunca he tenido que ajustar nada ni ahora ni antes con Dirac ni con otros sistemas. Para juegos no puedo comentar.
HTPC: Ryzen 5 > RTX 2060 > SSD (2 unidades)
JRiver Media Center > madVR > Audiolense XO
TV: Philips 55OLED803
DAC MULTICANAL: Okto Research dac8 PRO
ETAPAS: Hypex Ncore NC252MP XLR (3 módulos)
ALTAVOCES: Revel Concerta2 M16 > C25 > S16
SUBWOOFERS: XTZ 12.17 Edge (2 unidades)
GIK Acoustics Bass Traps (20 trampas)
Cualquier reproductor/AVR medio decente sabe cuánto tiempo necesita video/audio para ser procesado y enviado a los altavoces, pantallas, etc... Es decir, ya sincroniza ambos incluyendo algún retardo para que todo llegue "a la vez".
Aún así pueden existir elementos externos (dsps, procesadores de vídeo, etc...) que podrían añadir un retardo a alguna de las dos señales, por eso podemos definir el lipsync. Pero rara vez es necesario.
Preguntaba lo de la latencia porqué los FIR introducen un retraso por su propia naturaleza. El AVR ya lo sabe y nosotros no tenemos que hacer nada, pero si, por ejemplo superase los 50ms pues el tiempo de respuesta respecto de pulsar un mando a qué se vea reflejado en pantalla se notaría, sería molesto.
En realidad no me interesa por el tema de los juegos, es por cómo funciona el FIR de Dirac en los AVR que lo llevan.