Alta definición
Registro en forodvd
+ Responder tema
Resultados 1 al 15 de 157

Guia AVSforum calibración Audyssey y subwoofers

Vista híbrida

Mensaje anterior Mensaje anterior   Próximo mensaje Próximo mensaje
  1. #1
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,296
    Agradecido
    2540 veces

    Predeterminado Re: Guia AVSforum calibración Audyssey y subwoofers

    Cita Iniciado por agranadosg Ver mensaje
    Sigo sin comprender el porqué quitar el by-pass del crossover en el sub, al menos en mi caso...

    Yo desde el AV puedo, cortar los altavoces a 80, cortar el LPF a 80 y dentro de la configuración de 2ch que tiene el Denon, cortar el sub a 80.

    ¿ no estoy haciendo ya los 3 pasos ?

    Luego probaré a hacerlo también desde el sub, por si se me escapa algo...

    Edito: no obstante puede tener sentido lo que dices, ya que cortar el sub desde el AV lo hace desde el apartado 2ch y no tengo claro si se aplica a multicanal. Por tanto tiene sentido desactivar el cross en el subwoofer y hacerlo manualmente. Luego probaré
    OSTIAAAA, eres durito

    La configuración de 2ch, si se deja en automático coge la configuración de cortes que se establece en la configuración general, ahora si se pone en manual y se indica otro corte, en las escuchas ESTEREO de 2 canales se saltará la configuración general y tomará la que se ha indicado en el apartado 2ch, esto es por si se quiere tener una configuración distinta en estéreo de la configuración multicanal y el receptor elige una u otra dependiendo de funciona en 2 chanels o multicanal, pero dichas configuraciones no se suman, una anula a la otra en los casos comentados.

    A ver... como en barrio sésamo, si aplicamos un corte de -80db en el receptor a las cajas tenemos una pendiente de corte de -12db, la opción LPF en el receptor la establecemos en vez de con el corte estandar de 120hz a un corte de 80hz que SOLO AFECTA AL CANAL LFE es decir al 0.1, no al resto de canales con una pendiente de -12db solo para el canal LFE, y por ultimo aplicamos desde el PROPIO SUBWOOFER un corte de frecuencias de 80Hz que tiene una pendiente de -20db (normalmente la pendiente de corte de los subowoofers es mayor que la del receptor A/V).

    Por lo que cuando reproducimos en 2.1, el corte de las cajas estará en 80hz (-12db pendiente) + la pendiente del corte del subwoofer (-20db pendiente) que sumaran una pendiente de -32db en vez de la pendiente de -12db que tendría si solo utilizáramos el corte de 80hz en el receptor A/V.

    Cuando reproduzcamos en 5.1, el corte de todas las 5 o mas cajas estará en 80hz (-12db pendiente) + la pendiente del corte del subwoofer (-20db pendiente) sumaran una pendiente de -32db, ahora el canal LFE (0.1) como hemos puesto el LPF en 80Hz en el receptor (-12db de pendiente, el de las cajas no le afecta) + la pendiente del corte del subwoofer (-20db pendiente) sumara una pendiente de corte para todo lo que salga por encima de 80hz en el canal LFE de -32db. De esta manera todos los canales en la reproducción multicanal incluido el canal LFE llevaran la misma atenuación por encima de 80hz es decir una atenuación de -32db en vez de una atenuación para todas ellas de -12db que es lo que tienes tu ahora al tener el crossover en el sub en automático.

    Si sigues sin entenderlo, no se ya como explicarlo mejor...


    un saludo.
    agranadosg, ManuelBC, gymnos y 1 usuarios han agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  2. #2
    Still ill Avatar de DarkenedUnderpass
    Registro
    30 ene, 06
    Mensajes
    6,518
    Agradecido
    9305 veces

    Predeterminado Re: Guia AVSforum calibración Audyssey y subwoofers

    Cita Iniciado por imported_HUESO Ver mensaje
    OSTIAAAA, eres durito

    La configuración de 2ch, si se deja en automático coge la configuración de cortes que se establece en la configuración general, ahora si se pone en manual y se indica otro corte, en las escuchas ESTEREO de 2 canales se saltará la configuración general y tomará la que se ha indicado en el apartado 2ch, esto es por si se quiere tener una configuración distinta en estéreo de la configuración multicanal y el receptor elige una u otra dependiendo de funciona en 2 chanels o multicanal, pero dichas configuraciones no se suman, una anula a la otra en los casos comentados.

    A ver... como en barrio sésamo, si aplicamos un corte de -80db en el receptor a las cajas tenemos una pendiente de corte de -12db, la opción LPF en el receptor la establecemos en vez de con el corte estandar de 120hz a un corte de 80hz que SOLO AFECTA AL CANAL LFE es decir al 0.1, no al resto de canales con una pendiente de -12db solo para el canal LFE, y por ultimo aplicamos desde el PROPIO SUBWOOFER un corte de frecuencias de 80Hz que tiene una pendiente de -20db (normalmente la pendiente de corte de los subowoofers es mayor que la del receptor A/V).

    Por lo que cuando reproducimos en 2.1, el corte de las cajas estará en 80hz (-12db pendiente) + la pendiente del corte del subwoofer (-20db pendiente) que sumaran una pendiente de -32db en vez de la pendiente de -12db que tendría si solo utilizáramos el corte de 80hz en el receptor A/V.

    Cuando reproduzcamos en 5.1, el corte de todas las 5 o mas cajas estará en 80hz (-12db pendiente) + la pendiente del corte del subwoofer (-20db pendiente) sumaran una pendiente de -32db, ahora el canal LFE (0.1) como hemos puesto el LPF en 80Hz en el receptor (-12db de pendiente, el de las cajas no le afecta) + la pendiente del corte del subwoofer (-20db pendiente) sumara una pendiente de corte para todo lo que salga por encima de 80hz en el canal LFE de -32db. De esta manera todos los canales en la reproducción multicanal incluido el canal LFE llevaran la misma atenuación por encima de 80hz es decir una atenuación de -32db en vez de una atenuación para todas ellas de -12db que es lo que tienes tu ahora al tener el crossover en el sub en automático.

    Si sigues sin entenderlo, no se ya como explicarlo mejor...


    un saludo.
    Lo de "eres durito", "barrio sésamo", "si sigues sin entenderlo".... te lo podrias haber ahorrado por respeto al compañero
    agranadosg, ManuelBC y LIBO06 han agradecido esto.
    🎬 SALON
    Imagen: LG C1 77" - Epson TW7000 - EliteScreen 107”
    5.3.2: Focal Aria 948/CC900/906 - 2x BK XLS200+SVS SB2000 Pro - B&W CCM362
    Cacharros: Marantz C30 - NAD C275Bee - Eversolo A6 - Zidoo Z9x - Hue Sync Box - 🎮PS5 - 🎮Switch
    🎧 AUDIO MÓVIL
    iPhone 16 Pro Max - iFi Hip Dac - Qudelix 5K - Focal Elegia - AirPods Pro
    🏎️ SALITA RACING
    Imagen: LG C7 65" - Quest 3
    2.1: Focal Chora 806 - Jamo C910
    Cacharros: Marantz NR1504 - PC - Cockpit Zalem - Fanatec GT DD Pro - Volantes GT3/F1/Turismo

  3. #3
    especialista
    Registro
    22 ago, 05
    Ubicación
    FUENLABRADA
    Mensajes
    2,296
    Agradecido
    2540 veces

    Predeterminado Re: Guia AVSforum calibración Audyssey y subwoofers

    Cita Iniciado por DarkenedUnderpass Ver mensaje
    Lo de "eres durito", "barrio sésamo", "si sigues sin entenderlo".... te lo podrias haber ahorrado por respeto al compañero
    Hombre no creo que le falte al respeto, para eso están los emoticonos para que se entienda en que tono se dice, ahora si el compañero dice que le parece fuera de tono, editare el mensaje y lo borraré, ahora entiende también que llevo escrito 3 post explicando lo mismo 3 veces de forma extensa y de distintas maneras, a lo mejor si el tiempo lo hubieras malgastado tú, el punto de vista tuyo seria distinto, quien sabe.

    Piensa que lo fácil hubiera sido quedarme en el primer post que estaba mas que correctamente explicado e indicarle que lo releyera y que me he molestado en intentar que entienda no solo lo que tiene que hacer, sino también el porque.


    Un saludo.
    agranadosg ha agradecido esto.
    Proyector: Epson TW-5300
    Pantalla: motorizada tensionada Elite Screen 100"
    TV: LG OLED C3 77"
    Reproductor streaming audio: Arylic Wiim mini
    Amplificador A/V: Marantz Cinema 40
    Frontales: Kef R7
    Central: Kef R2c
    Traseros: Q-Acoustic 2010
    Atmos: Kef R8a
    Subwoofer: XTZ 12.17 Edge

  4. #4
    especialista Avatar de agranadosg
    Registro
    26 mar, 08
    Mensajes
    3,302
    Agradecido
    5530 veces

    Predeterminado Re: Guia AVSforum calibración Audyssey y subwoofers

    Piensas que por explicar las cosas x veces estás perdiendo el tiempo ?

    Yo la metódica la entendía perfectamente, mi problema sólo venía a cuenta de la confusión del cross del sub. Pero ya está aclarado con la explicación “Barrio Sésamo”

    Por mi parte, prefiero no ensuciar el hilo y que todos, yo el primero, podamos seguir avanzando.

    Edito: mi confusión con el tema 2ch venía de esto, que está como el culo expresado y aunque tenía muy claro de antaño el tema de la config para dos canales, no lo veía claro.

    Última edición por agranadosg; 19/01/2024 a las 19:17
    navone, gymnos y largiko han agradecido esto.
    TV LG 83G4 - Bluray Player Sony X800M2 - Media Player Zidoo Z9X 8K - AV Receiver Denon AVC-A1H
    Front SF Sonetto V - Center SF Sonetto Center II - Surround SF Sonetto I
    Atmos SF Palladio 5 PC-562 - Subwofers Arendal 1961 1s

  5. #5
    Siempre aprendiendo Avatar de Lacompetencia
    Registro
    25 dic, 19
    Ubicación
    En el Bages
    Mensajes
    2,935
    Agradecido
    6862 veces

    Predeterminado Re: Guia AVSforum calibración Audyssey y subwoofers

    No sé porqué os liais tanto.... y si encima os peleáis, ya ni te cuento!

    Jugar con los filtros pasa-alto // pasa-bajos de los sub y los receptores todo a la vez, solo puede acarrear problemas de rotación de fase y cosas parecidas. Además, no todos los subs ni todos los receptores tienen una pendiente de corte de 12dB. La mayoría de filtros pasabajos suelen ser de cuarto orden (24dB/octava), así que siempre al hacer ajustes de este tipo deberíamos hacer un chequeo con REW para ver que estamos haciendo.

    Un saludo del Oso
    agranadosg, ManuelBC y largiko han agradecido esto.

  6. #6
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,297
    Agradecido
    7832 veces

    Predeterminado Re: Guia AVSforum calibración Audyssey y subwoofers

    ¿ agranadosg que nos puedes contar de la prueba ?.


    Saludos
    agranadosg ha agradecido esto.

  7. #7
    especialista Avatar de agranadosg
    Registro
    26 mar, 08
    Mensajes
    3,302
    Agradecido
    5530 veces

    Predeterminado Re: Guia AVSforum calibración Audyssey y subwoofers

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    ¿ agranadosg que nos puedes contar de la prueba ?.


    Saludos
    Voy a probar bien este fin de semana con mi contenido selecto para ser más preciso.

    Cuando llegué a casa, simplemente le desactivé el bypass a los sub´s y la caída del LPF lo dejé en 24 (12/18/24 eran las opciones), me vi un capítulo de INVASIÓN en el Apple TV+ y listo, no pude hacer más. No es ni de lejos lo mejor para hacer valoraciones, aunque algo más de cuerpo tenían los diálogos, pero como ya digo, no sirve para hacer valoración.
    TV LG 83G4 - Bluray Player Sony X800M2 - Media Player Zidoo Z9X 8K - AV Receiver Denon AVC-A1H
    Front SF Sonetto V - Center SF Sonetto Center II - Surround SF Sonetto I
    Atmos SF Palladio 5 PC-562 - Subwofers Arendal 1961 1s

  8. #8
    especialista Avatar de agranadosg
    Registro
    26 mar, 08
    Mensajes
    3,302
    Agradecido
    5530 veces

    Predeterminado Re: Guia AVSforum calibración Audyssey y subwoofers

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    ¿ agranadosg que nos puedes contar de la prueba ?.


    Saludos
    Bueno, pues después de estar probando todos estos días tanto en música como en cine así se queda.

    Vamos, básicamente lo que ya se ha estado comentando estos días, más "cuerpo" del central y con los graves más presentes y controlados. Corte del trío frontal a 80, LPF para LFE en el AV a 80, el crossover del sub a 80 y la caída de este a 24db. No sé cómo llevas tú ese último punto, creo recordar que tenías el mismo sub que yo, el Arendal 1s.

    Al principio noté una descompensación de los subwoofers en música, pero seguramente se deba a que desactivé Audyssey, bypass de los volumen y crossovers de los subs, etc... y no cambié la fase del sub trasero (los llevo en esquinas opuestas).

    Calibré nuevamente (limitado a 500hz, porque es que Audyssey en música destroza mis altavoces por la zona media/alta), para que me ecualizara los subwoofers e hice los cambios pertinentes y ya de lujo.

    Seguramente pruebe también a 90 y 100, a ver si ya para semana que entra me llega el UMIK y me lío con las pruebas de REW.

    A parte de la cuarta temporada de PARA TODA LA HUMANIDAD que dijo Hemi, ¿ con qué otro contenido habéis probado ?
    Última edición por agranadosg; 24/01/2024 a las 18:50
    imported_HUESO, ManuelBC, hemiutut y 1 usuarios han agradecido esto.
    TV LG 83G4 - Bluray Player Sony X800M2 - Media Player Zidoo Z9X 8K - AV Receiver Denon AVC-A1H
    Front SF Sonetto V - Center SF Sonetto Center II - Surround SF Sonetto I
    Atmos SF Palladio 5 PC-562 - Subwofers Arendal 1961 1s

  9. #9
    diplomado Avatar de hemiutut
    Registro
    02 dic, 11
    Mensajes
    6,297
    Agradecido
    7832 veces

    Predeterminado Re: Guia AVSforum calibración Audyssey y subwoofers

    Cita Iniciado por Lacompetencia Ver mensaje
    No sé porqué os liais tanto.... y si encima os peleáis, ya ni te cuento!

    Jugar con los filtros pasa-alto // pasa-bajos de los sub y los receptores todo a la vez, solo puede acarrear problemas de rotación de fase y cosas parecidas. Además, no todos los subs ni todos los receptores tienen una pendiente de corte de 12dB. La mayoría de filtros pasabajos suelen ser de cuarto orden (24dB/octava), así que siempre al hacer ajustes de este tipo deberíamos hacer un chequeo con REW para ver que estamos haciendo.

    Un saludo del Oso
    ¿ Oso lo puedas probar y comentar si a oído notas alguna mejora ?.

    Saludos
    agranadosg ha agradecido esto.

  10. #10
    Aprendiz
    Registro
    04 feb, 14
    Mensajes
    979
    Agradecido
    1643 veces

    Predeterminado Re: Guia AVSforum calibración Audyssey y subwoofers

    Yo creo que en la mayoría de casos nos estamos sugestionando un poco con este tema. Todo a 80Hz es como siempre se recomendó poner los crossovers. Luego con los años y los diferentes tipos de cajas y sistemas de calibración, pues cada uno hace lo que puede o le interesa, y ahí pueden haber problemas de fases porque lo dejamos al sistema de calibración automático.

    Por otro lado, si la calibración te deja unos ajustes, y luego uno los cambia a mano sin dejar al AVR o sistema de calibración recalcular los filtros, ¿cómo sabemos que lo estamos haciendo bien?

    Hemi, ¿puedes poner mediciones de tu equipo previo y post "sistema en cascada"?

    Hoy a medio día he estado poniendo varias escenas conocidas, con un poco de alegría en el volumen... y creo que me quedo igual. Vamos, que me suena el equipo igual de bien que previo a hacer estos cambios. ARC me hacía buen trabajo con la integración del sub y las cajas. Que la sujestión y el leer a un gurú o dos hacen su camino

    Saludos!
    Lacompetencia ha agradecido esto.

    Samsung QN93A 65"
    Denon AVC-X8500HA
    Front: KEF R3 + R2C; Surround: 2x DT AW5500; Atmos: 4x JBL Control 1 Pro
    Subs: 2x Dayton UM15-22 sellados, Etapa Work Zenith 2400
    Zidoo Z9X, XBox One X, Synology DS218J


    RME ADI-2 DAC FS; Aune AR5000, Sennheiser HD650, Dan Clark Aeon 2 Noire, Denon AH-D5200, FiiO FT1
    Qudelix 5k / Shanling M1 Plus, Kiwi Ears KE4, Sennheiser IE300

  11. #11
    Siempre aprendiendo Avatar de Lacompetencia
    Registro
    25 dic, 19
    Ubicación
    En el Bages
    Mensajes
    2,935
    Agradecido
    6862 veces

    Predeterminado Re: Guia AVSforum calibración Audyssey y subwoofers

    Cita Iniciado por hemiutut Ver mensaje
    ¿ Oso lo puedas probar y comentar si a oído notas alguna mejora ?.

    Saludos
    Hemy, en mi caso el sistema de calibración es totalmente distinto.

    A ver, no digo que estos apaños de "volver a cortar lo cortado" no den resultado, en una sala sin tratar cualquier frecuencia descontrolada puede tocarnos la moral hasta niveles de decir basta! Por este motivo sí es cierto que mas vale pecar por quedarnos cortos de frecuencias graves (hasta incluso eliminar algunas de ellas si el corte es muy bajo y con una pendiente muy alta), que tener picos muy altos que creen una bola de graves excesiva... sobre todo si nuentra sala es un simple comedor en un bloque de vecinos.

    Hay que tener en cuenta que aunque los subwoofers trabajan las frecuencias más graves, los drivers que llevan son capaces de reproducir frecuencias mucho mas allá, en muchos casos hasta 500-700Hz de forma totalmente lineal o incluso, en la frecuencias de reproducción dentro de la gama LFE, es muy posible que el nivel de salida sea mucho mas alto en las frecuencias superiores (entre 80 y 120Hz) dado que son notas mucho más fáciles de reproducir por un driver.

    Por este motivo es posible que el efecto "cascada" pueda funcionar bien en algunas ocasiones si cortamos esas frecuencias entre 80 y 120Hz que seguramente estarán aun nivel SPL muy superior a las frecuencias mas bajas y pueden resultar bastante molestas (son lo que denominamos efecto de grave "Boomy").

    En esta gráfica de abajo vemos la respuesta en frecuencia de un subwoofer tipo y como esta varía en función del ajuste de la rueda de frecuencias del propio subwoofer y como esta varía de una manera más o menos abrupta, según sea la pendiente del filtro (en este caso se muestran con caidas de 12dB y 24dB), que tambien podemos elegir en este subwoofer (no en todos se puede).

    Cuando la respuesta está sin cortar (LFE) las frecuencias entre 60 y 120Hz suelen tener muy buen rendimiento, pero a medida que el filtro trabaja, vemos como los niveles se van atenuando según la frecuencia elegida. Y no solo eso, si utilizamos frecuencias muy bajas no solo varía la extensión sino el nivel, que en determinados subwoofers es muy notoria (en en caso del sub SVS de la grafica, que es un buen sub solo es apreciable la bajada de nivel a partir de una frecuencia de corte de 60Hz).



    Así pues, los ajuste en "cascada" deben usarse con precaución y siempre mirando los resultados midiendo con REW y sobre todo re-calibrando el equipo despues de estos ajsutes. Como dije días atrás, los efectos de un filtrado potente de cuarto orden pueden generar desviaciones de la fase acústica que pueden interferir con la señal grave de las cajas frontales y crear picos/valles que no existían antes de esos ajustes, sobre todo si sumamos dos filtrados sucesivos, en el receptor y en el subwoofer.

    Un saludo del Oso
    Última edición por Lacompetencia; 05/02/2024 a las 20:22
    agranadosg, ManuelBC, largiko y 1 usuarios han agradecido esto.

+ Responder tema

Temas similares

  1. audyssey multi xt 2 subwoofers
    Por traxelh en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 19/03/2019, 14:58
  2. audyssey multi xt 2 subwoofers
    Por traxelh en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 0
    Último mensaje: 29/11/2018, 14:06
  3. Calibración irregular audyssey
    Por diasgrises en el foro Receptores A/V, Amplificadores estéreo y sistemas "todo en uno"
    Respuestas: 9
    Último mensaje: 30/09/2015, 10:57
  4. BK Gemini y calibracion con audyssey marantz sr6008
    Por Tukuman en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 6
    Último mensaje: 27/02/2015, 00:56
  5. Calibración de ganancias multisub SVS con Audyssey MultiEQ XT
    Por Israel_PB12 en el foro Altavoces y auriculares
    Respuestas: 4
    Último mensaje: 24/11/2011, 07:48

Permisos de publicación

  • No puedes crear nuevos temas
  • No puedes responder temas
  • No puedes subir archivos adjuntos
  • No puedes editar tus mensajes
  •  
Powered by vBulletin® Version 4.2.3
Copyright © 2025 vBulletin Solutions, Inc. All rights reserved.
Search Engine Optimization by vBSEO
Image resizer by SevenSkins