Re: Hilo musical "low cost"
Hola Pachi22, creo que lo más económico sería conectar los altavoces en una combinación serie-paralelo como la de la figura:
http://construyasuvideorockola.com/i...ntes/malla.jpg
Esa combinación, con altavoces de 8 Ohm como los que propones, presentaría una impedancia de 4 Ohm. Si en lugar de cuatro ramales de dos altavoces en serie, los conectamos en dos ramales de 4 altavoces en serie la impedancia del conjunto sería de 16 Ohm (no encuentro una imagen en Internet para ilustrar esta conexión). Este último esquema sería quizás el mejor para "proteger" al ampli. Si optamos por la primera debemos asegurarnos que el ampli acepte cargas de 4 Ohm. Como los altavoces son de 6 watios nos vale con que el ampli entregue unos 50W en ese canal que le queda con vida. (supuesto volumen máximo, que dudo alcancemos que no querremos dejar sordos a los perritos ;D)
Con una interconexión como esta sonarían los 8 altavoces al unísono. Si queremos evitar el sonido en una perrera bastaría con montar, en cada una de ellas, un interruptor de dos polos como este (1,15€ Xmas 4 PC AC 125V 6A 3 Pin SPDT On / Off / On 3 Posición Mini Toggle Switch Azul en Interruptores de Palanca de Suministros Eléctricos en AliExpress.com | Alibaba Group) que derive la señal bien al altavoz, bien a una resistencia como esta (8 Ohm, 50W, 1,18€ Nuevo 50 vatios 8 Ohm 5 % Regalo tono aluminio Ubicado Wirewound potencia de la resistencia de Oro en Resistores de Componentes Electrónicos en AliExpress.com | Alibaba Group), según queramos sonido o no.
Saludos.
Re: Hilo musical "low cost"
Muchísimas gracias por tu respuesta, creo que poco a poco lo voy teniendo claro. Nada más que me digan el estado real del amplificador de que dispongo te lo especificaré para saber si realmente puedo utilizarlo. Me surgen varias dudas, te las voy a plantear:
1) Si utilizo el sistema que me propones con la resistencia y el interruptor, ¿me haría falta el selector de sonido que te menciono en mi primer post? Porque más sencillo para la instalación sería poner el selector, o no?
2) Las perreras están en dos grupos separados, un grupo al que irían 3 altavoces y otro al que irían 4, ¿cómo tendría que hacer las conexiones entonces para que funcionase el sistema? Si no me explico te puedo mandar un esquema por mail, que aquí no encuentro la opción de adjuntar.
Muchas gracias por tu tiempo y perdona pero es que no tengo ni idea de estas cosas
Re: Hilo musical "low cost"
Si lo que quieres es gastar lo menos posible, yo no pondria interuptores ¿que problema hay que suene musica en una perrera vacia?.
Conectaria los 8 altavoces en serie/paralelo para mantener la impedancia, es lo que importa.
Teniendo en cuenta que lo que pongas en serie se suma la impedancia y lo que pongas en paralelo se divide por 2.
Y haria dos canales, porque, aunque ahora tengas un amplificador con un solo canal, en el futuro, si ese se estropea, volverás a tener uno estereo con 2 canales.
Te indico como lo tengo yo.
Busqué altavoces de hilo musical de 24 ohmios (los hay de la impedancia que quieras)
Puse 3 en paralelo para 3 habitaciones conectados a un canal del ampli y otros 3 en paralelo conectados al otro canal del ampli para otras 3 habitaciones.
Con el balance puedo regular el volumen de una zona o de la otra.
Lo importante es que mantengas la impedancia con la mezcla de altavoces. Ante la duda, una vez conectados, coge un polimetro y mide la impedancia final que le va a llegar al ampli, si está dentro del margen de tolerancia del ampli, no tendrás problema.
Re: Hilo musical "low cost"
Cita:
Iniciado por
kasio
Si lo que quieres es gastar lo menos posible, yo no pondria interuptores ¿que problema hay que suene musica en una perrera vacia?.
Hombre, el problema, creo, sería que no estuviera vacía y que el perrito que la ocupe se ponga nervioso porque no le guste la música (digo yo, que tampoco entiendo mucho de perros ;D)
Saludos.
Re: Hilo musical "low cost"
Cita:
Iniciado por
pachi22
Muchísimas gracias por tu respuesta, creo que poco a poco lo voy teniendo claro. Nada más que me digan el estado real del amplificador de que dispongo te lo especificaré para saber si realmente puedo utilizarlo. Me surgen varias dudas, te las voy a plantear:
1) Si utilizo el sistema que me propones con la resistencia y el interruptor, ¿me haría falta el selector de sonido que te menciono en mi primer post? Porque más sencillo para la instalación sería poner el selector, o no?
2) Las perreras están en dos grupos separados, un grupo al que irían 3 altavoces y otro al que irían 4, ¿cómo tendría que hacer las conexiones entonces para que funcionase el sistema? Si no me explico te puedo mandar un esquema por mail, que aquí no encuentro la opción de adjuntar.
Muchas gracias por tu tiempo y perdona pero es que no tengo ni idea de estas cosas
El selector de altavoces, creo, te permite seleccionar una y solo una salida, tendríamos sonido solo en una perrera.
La idea de kasio de montar el invento con dos canales y de utilizar altavoces de mayor impedancia me parece muy acertada.
Si son solo 7 perreras, en lugar de 8, podemos colocar resistencias como las que indiqué antes para completar el esquema.
Saludos.
Re: Hilo musical "low cost"
Muchas gracias a todos por vuestras respuestas y paciencia.
En cuanto sepa el estado del amplificador del que dispongo y con la información que me habéis proporcionado intentaré hacer un diseño y os preguntaré a ver si sería valido.
Una cosa que no he mencionado y que puede ser importancia ahora que estoy intentando plantearme el esquema, los altavoces irían uno por cada perrera, es decir, no el par. No se sí cambia todo..:-/
Saludos.
Re: Hilo musical "low cost"
Cita:
Iniciado por
pachi22
Una cosa que no he mencionado y que puede ser importancia ahora que estoy intentando plantearme el esquema, los altavoces irían uno por cada perrera, es decir, no el par. No se sí cambia todo..:-/
Saludos.
Si, si, un altavoz por perrera, no la pareja, como en la idea que yo te dí, un canal a una fila de perreras, con un altavoz en cada una y otro canal en la otra hilera con un altavoz en cada una.
Si se encuentra con perros que no les gusta la musica que ponga los animales melomanos en la hilera de un lado y los no melomanos en la otra, y con el balance le das sonido a una y le quita a la otra ;D
P.D. De todas formas, si luego se prefiere poner interruptores individuales a cada perrera, existen interruptores individuales que en una posicion dan paso al altavoz y en la otra dan paso a traves de una resistencia, que este caso tendria que ser del mismo valor que la resistencia del altavoz a desconectar.
Re: Hilo musical "low cost"
Muy bien visto lo del selector... hubiese metido la pata hasta al fondo!
Y este serviría? tydaudio.com
Lo hay versión mono y stereo, como va uno en cada perrera me imagino que la opción mono es la que necesitaría...
Re: Hilo musical "low cost"
Para la idea que yo te he dado no te valdria, porque toda una fila de altavoces irian a un canal, y la otra al otro.
Ese selector es para altavoces individuales, y en lo que yo te he comentado van en paralelo.
Con selectores te queda mejor, pones altavoces individuales con un cable de cada uno directo a un conmutador de esos, o dos, porque necesitarias 7 conmutadores.
Queda mejor, pero ya tienes que invertir mas.
Re: Hilo musical "low cost"
Cita:
Iniciado por
pachi22
Muy bien visto lo del selector... hubiese metido la pata hasta al fondo!
Y este serviría?
tydaudio.com
Lo hay versión mono y stereo, como va uno en cada perrera me imagino que la opción mono es la que necesitaría...
Sí, ese tiene pinta de poner en paralelo las salidas. Necesitarías altavoces de 16 Ohmios. La impedancia del conjunto oscilaría entre 4 y 16 Ohmios (según se conecten 4 o 1 altavoz). El ampli debe ser capaz de aguantar ese rango.
Saludos.
Re: Hilo musical "low cost"
Re: Hilo musical "low cost"
Hola! ya estoy aquí de nuevo, antes de seguir peleándome con la instalación de los componentes, necesito saber que cable tengo que meter, porque van a meterlo en dos días con la electricidad y no tengo ni idea de grosor o calibre que necesito, en este caso el dinero no sería tan importante (tenemos descuento). Como seguramente me preguntéis de que amplificador dispongo os digo que todavía no lo sé, por eso vale más sobre ;)
Re: Hilo musical "low cost"
Tienes un montón de metros, yo metería cable paralelo rojo-negro de 2,5 mm2.
Saludos.
Re: Hilo musical "low cost"
Ok, muchísimas gracias, así lo haré