Regístrate para eliminar esta publicidad
Yo soy de la opinión que las casas son para vivir y disfrutarlas, no que sean una jaula de oro o como mis abuelos que tenían el salón que parecía un museo y no lo usaban para nada, ni para fiestas. Me parece ridículo. Para eso, no tengas un salón, si no vas a usarlo ni aprovecharlo.
Los Atmos upfiring es otra solución de compromiso de Dolby pues eso...para el que la quiera tener. A mí no me la cuelan.
--
Cuenta inactiva indefinidamente
--
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Aprovechando que Antrudi abrió un hilo de Cinema 30 moví el mensaje de Darkned y otro de Shinji a ese hilo, ¿consideramos este modelo como 2024?, porque el Denon X6800H a los efectos figura como 2023.
https://www.forodvd.com/tema/204666-...z-cinema-30-a/
MEJORES PELICULAS FORODVD 2024: RESULTADOS
Cómo subir fotos a Forodvd --> click
Patrones: Blanco 100% Magenta 100% Gris 5%
LG 65CX6LA
NAD T778 + MA Silver 100 6G + Silver C150 + Bronze 1 + SVS SB1000 Pro
Panasonic BDT110
Panasonic 42V20
Si se calienta la CPU el mejor refrigerante es ..... una Estrella Galicia
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Es que para cine, bajo mi punto de vista, con un 5.1 es suficiente. El canal más importante a todas luces es el central, y la escena frontal junto a ese central. Además la contundencia de un (o varios) subwoofer también es base principal, y por último los dos canales traseros para crear ese entorno envolvente.
Claro que sí, mientras más canales será mejor ese entorno envolvente, pero para mí, en temas de hogar, solo serían necesarios dos canales más en la parte superior (los Atmos, vamos), pero creo que están muy sobrevalorados los 9, 11, 15 canales...más que nada porque más allá de demos muy específicas, en lo que a bandas sonoras de cine se refiere, pocas mezclas dan rienda suelta.
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Si, si...y hasta un estéreo es suficiente...hasta que pruebas el multicanal...o hasta que pruebas Atmos. La historia del sonido en el cine está repleta de avances tecnológicos, y quedarse en el "con el 5.1 es suficiente" es quedarse anclado en el pasado.
Y para nada están sobrevalorados 9, 11 o 15 canales...el que pueda meter un 7.2.6 en su casa lo va a gozar enormemente, y no solo con pistas Atmos, sino porque GRACIAS a los upmixers, se pueden usar TODOS.
Insisto, hasta que no has escuchado cómo funciona Dolby Atmos en casa, y lo que sucede con una pista 5.1, no te das cuenta y no lo valoras.
Lo demás es autoconvencerse de "eso no es para mi" y cosas así. Allá cada uno, por supuesto.
Y me hace gracia porque hay mucha gente queriendo tener Dolby Atmos con barras de sonido e incluso desde televisores pelaos.
--
Cuenta inactiva indefinidamente
--
Hay cine y cine.
No todo cine es espectáculo sonoro-inmersivo como puede ser Misión Imposible o incluso Apocalypse now.
Creo que "El sol del futuro" o "Buena Vista Social Club" poco o nada ganan con más de 5.1 canales.
Entiendo perfectamente al compañero Shinji Mikami y no es quedarse anclado.
Para gustos los colores.
S2.
Salón: Sony 65XF9005
AVR: Denon x4700h
Altavoces 5.1.4: Frontales DALI Opticon 6 Central DALI Opticon vokal Traseros MA Bronze Fx Sub XTZ 12.17edge Altura Dynavoice FX-4
Reproductor: Nvidia shield tv pro
Cueva estéreo: Marantz 2226 con pareja Marantz HD55, Tocadiscos Thorens 166
Enamorado de Tidal
TODO el cine es inmersivo, desde que el cine es cine. Al principio del cine no había sonido hablado, pero SI banda sonora, bien con una orquesta, bien con un tipo al piano, bien con un narrador.
La necesidad de añadir inmersión llevó a una evolución sin precedentes en el avance tecnológico. Hay directores que dicen que "les distrae" el sonido por todos lados y graban en mono. Ejemplo más extremo: Woody Allen. Pero es una rareza de todas todas.
Luego tenemos el extremo más contrario, una peli en Netflix de la cual no recuerdo el nombre, sonorizada en mono PERO con pista Dolby Atmos, que se grabó en vivo en un cine captando el sonido de la sala inundando por completo todo el campo sonoro.
Porque sí, un simple sonido "mono" saliendo de un altavoz frontal, inunda la sala y se convierte en un sonido "inmersivo" aunque venga frontalmente.
Luego ya podemos entrar en debates sobre esto, lo otro o lo de más allá, pero las cosas son como son y tienen un motivo.
--
Cuenta inactiva indefinidamente
--
Realmente tienes una forma de expresarte complicada.
La gente tiene gustos y preferencias.
Lo mio es mi coche, y no me importa gastar 85k € como el que acabo de comprar. Y otros, aunque pueden, no gastan mas de 30k €
Yo se que un ATMOS es mejor que un 5.1 nunca lo he negado y se perfectamente que se disfruta más.
Pero yo no quiero, porque no me da la gana meter 9 ó 11 cajas en mi comedor.
No insistas en que no lo he probado o no se, o yo que se.
Es mejor, se escucha mejor y se goza mas, pero yo no quiero eso.
A ver si así te expresas mejor cuando hablas, porque parece que si no metes 9 ó 11 canales es porque no se tiene ni puta idea de esto.
Fotos Salón: OLED LG C1_65" + Nad T778 (ex Marantz SR6010) + Monitor Audio Gold 100 5G + Silver FX + SVS SB1000 + Philips CD630 + Zidoo Z9X + Auricules Meze Audio 99 Classics + Deco Satelite Iris 1802 4k
Foto equipo estéreo Philips: Actualmente sin uso: FA650 + EQ670 + Phono + doble pletina + Sinton. + CD630 + B&W DM100i
Dormitorio: Samsung UE40NU7192
Cocina: LG 32LK6200PLA 32"
Es que tampoco disfrutas la inmersión mucho más, de un 5.1.2 a un 7.1.6 en un salón se 20m2 o 30m2.
Yo tengo un 7.4.4. en 30m2 en una sala acondicionada, y podría estar diciendo que si no tienes 11.4 canales no vas a sentir nada, pero es que no estaría diciendo lo correcto.
Podría prescindir perfectamente de los dos Back Sorround y de los High 2 Left&Right, y situar directamente los High 1 LH&RH encima de mi cabeza, y el entorno envolvente no cambiará prácticamente nada.
Pero nunca podría quitar los subwoofer de 15" pulgadas o el central potente, porque eso sí es crucial para una experiencia cinematográfica, ya sea con Mission Impossible o Ciudadano Kane.
Proyector: JVC NP5 Pantalla: SilverTicket 142" 16:9 Previo/Amp: 9.3.4 ARCAM AVR20 con Dirac Live Bass Control Etapas: NAD C272 - NAD T763 Altavoces: Klipsch RP-8000F (FL/FR) - Klipsch RC-64 III (CC) - Klipsch RP-500M II (Front Wides) - Klipsch RP-500M (SL & SR) - Klipsch RP-500M (SBL & SBR) - Dynavoice LCR (Techo Altura Frontal & Altura Trasera) Subwoofers: Klipsch R-115SW (x3) Fuente: madVR DTM SAI: Eaton Elipse Eco 1600 Sala: 30m2 dedicada
Pues vale :-)
--
Cuenta inactiva indefinidamente
--
Visto el vídeo en casa y la verdad que el efecto de ese archivo nada tiene que ver con la demo de Dolby de 2016 (helicóptero, lluvia, etc...)
Es increíble lo bien que el helicóptero sale del frontal derecho, sube y cruza LITERALMENTE en diagonal por encima mía hasta bajar por la esquina trasera izquierda...
Ese efecto no lo saco ni con ninguna demo, ni con ninguna película... ¿ dónde está el problema pues ? ¿ colleja a los ingenieros por no aprovechar al máximo el sistema ?
TV LG 83G4 - Bluray Player Sony X800M2 - Media Player Zidoo Z9X 8K - AV Receiver Denon AVC-A1H
Front SF Sonetto V - Center SF Sonetto Center II - Surround SF Sonetto I
Atmos SF Palladio 5 PC-562 - Subwofers Arendal 1961 1s
Si...y no. No compares el efecto SOLITARIO de un helicóptero, con una situación REAL como es una peli, donde tienes la banda sonora, sonidos por todos lados, diálogos, etc...es ahí donde percibir un sonido "desde arriba" se hace complicado. Salvo excepciones, claro.
En esta demo, es increíble (al menos en mi caso) la ATMOSfera creada, con sonidos literalmente por todos lados.
Por supuesto, quién hace la mezcla la puede hacer más atrevida o más conservadora, pero colleja yo creo que en este caso, ninguna (pocas pelis pueden llegar a ese nivel de SPL medido con sonómetro a volumen 60 (de 80, que es la referencia): 103dbs, con picos de 118dbs flipante.
De hecho tengo un hilo de Twitter midiendo el sonido de esa peli tanto en mi despacho como en el salón y lo clavan los dos prácticamente:
https://twitter.com/timelapses/statu...36062632693760
--
Cuenta inactiva indefinidamente
--
Yo venía de un Anthem 7.1 (que inicialmente lo tenía 5.1) y cuando lo cambié por el previo Yamaha lo hice todo del tirón, previo e instalar Atmos en techo. La burbuja de sonido con la que me encontré me dejo alucinado. Un cambio enorme. El previo? Los altavoces atmos? Creo que ambas cosas pero fue un cambio muy notable.