El problema es que ese selector crea confusión cuando es algo que no se debería tocar. Sólo lo tienen por normativa, para poder anunciar que el aparato es compatible con altavoces de 6 o 4 ohmios, lo cual en teoría abrirá más el abanico de posibles compradores.

Hay que tener en cuenta ciertas cosas:

- No sabemos la impedancia real de los altavoces ni en qué frecuencias son problemáticos lo que sabemos es la impedancia nominal que anuncia el fabricante. Un altavoz con una impedancia nominal de 8 ohmios puede tener valles por debajo de 4 ohmios y otro con una impedancia nominal de 4 ohmios puede que en ningún momento baje de ese valor. Hay algunas páginas donde publican la curva de impedancia real de los altavoces que analizan por ejemplo Soundstagenetwork.

- Un AVR de gama baja no se va a llevar bien con altavoces con impedancia real muy baja.

- La única forma de que el AVR pueda funcionar a máximo rendimiento es con el selector en 8 ohmios.

- Si tenemos un problema de sobrecalentamiento (que salte la protección) y cambiamos el selector a un valor menor y le exigimos igualmente, el problema lo pasarán a tener los altvoces en vez del AVR (clipping).